14.05.2013 Views

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 28. Característica mancha oscura en forma <strong>de</strong><br />

llamas.<br />

— Zoosporas o esporas nadadoras.<br />

— Clamidosporas o esporas <strong>de</strong> resistencia.<br />

— Esporas <strong>de</strong> origen sexual u oosporas.<br />

(ARRONDO, 1986).<br />

Los síntomas aparecen siguiendo una secuencia<br />

casi constante. Primeramente se observan<br />

ramas puntisecas (Figs. 22 y 23). Las<br />

hojas son más pequeñas, se aclaran y progresivamente<br />

amarillean. La caída <strong>de</strong> las hojas<br />

es a veces prematura (Fig. 24), generalmente<br />

antes <strong>de</strong>l otoño. A medida que el hongo<br />

inva<strong>de</strong> los tejidos <strong>de</strong>l huésped, se van<br />

acentuando los síntomas <strong>de</strong> la enfermedad,<br />

aborto <strong>de</strong> los frutos (Fig. 25), ramas muertas<br />

y pudrición <strong>de</strong> raíces. Cuando la pudrición<br />

ha llegado al cuello <strong>de</strong> la raíz o base<br />

<strong>de</strong>l tronco, los árboles mueren, entonces la<br />

corteza se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> muy fácilmente y las<br />

necrosis negras aparecen sobre la ma<strong>de</strong>ra<br />

presentando el exudado <strong>de</strong> un líquido <strong>de</strong> color<br />

oscuro. Los tejidos afectados y sanos se<br />

<strong>de</strong>limitan claramente por una zona <strong>de</strong> tejido<br />

<strong>de</strong>colorada que es don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla activamente<br />

el parásito. (TAVEIRA, 1979). Este<br />

proceso es muy variable según los casos, pudiendo<br />

durar varios años o bien <strong>de</strong>sarrollán-<br />

56<br />

dose con rapi<strong>de</strong>z (Fig. 26) (URQUIJO, 1971).<br />

La necrosis formada en la base <strong>de</strong>l tronco<br />

es <strong>de</strong> color oscuro con bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntados hacia<br />

arriba (TORRES JUAN, 1975), o, dicho <strong>de</strong><br />

otra manera, en forma <strong>de</strong> llamas (Figs. 27,<br />

28 y 29) (URQUIJO, 1971).<br />

Como en todos los hongos <strong>de</strong> este grupo,<br />

el micelio es grueso <strong>de</strong> 2,5 a 3 mieras (URQUI-<br />

JO, 1971), aunque a Phytophthora cambivora<br />

le dan <strong>de</strong> 4-6 mieras <strong>de</strong> diámetro (LANIER,<br />

1978), existe en general una diferencia marcada<br />

entre las dos especies; Phytophthora<br />

cambivora (PETRI) BUISSMAN tiene el micelio<br />

liso (Fig. 30), mientras que Phytophthora<br />

cinnamoni RAND es mucho más ramoso,<br />

<strong>de</strong>ndroi<strong>de</strong>, con protuberancias laterales y a<br />

menudo presenta numerosas formas esféricas<br />

con apariencia <strong>de</strong> clamidosporas, que<br />

bien pue<strong>de</strong>n ser órganos <strong>de</strong> reserva (Fig. 31)<br />

(URQUIJO, 1971). Otro carácter diferencial es<br />

el tamaño <strong>de</strong> los esporangios:<br />

Phytophthora cambivora: 43 X 25JU <strong>de</strong> media<br />

(URQUIJO, 1971); 50-55X29-32 mieras<br />

(VIENNOT-BOURGIN, 1949); 60-75 X 40-45<br />

mieras (GOIDANICH, 1964).<br />

Phytophthora cinnamomi: 55 X 31ju <strong>de</strong> media<br />

(URQUIJO, 1971); 55 X 38M <strong>de</strong> media<br />

(VIENNOT-BOURGIN, 1949), 50-55 X 29-32<br />

mieras (LANIER, 1978).<br />

En el tamaño <strong>de</strong> las oosporas todos los<br />

autores están <strong>de</strong> acuerdo, 20-27 mieras <strong>de</strong><br />

diámetro para ambas especies.<br />

Fig. 29. Detalle <strong>de</strong> la rápida <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> los<br />

tejidos afectados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!