14.05.2013 Views

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Endothia parasitica (MURRILL) P. J. y H. W. ANDERSON<br />

Anamorfo: Endothiella SACC.<br />

La enfermedad fue <strong>de</strong>tectada por primera<br />

vez en América <strong>de</strong>l Norte, en el parque zoológico<br />

<strong>de</strong> New-York en 1904 (Merkell,<br />

1906); respecto a su origen se establecieron<br />

dos hipótesis; la existencia <strong>de</strong> un organismo<br />

indígena que hubiera acrecentado su po<strong>de</strong>r<br />

patógeno (CLINTON, 1909), o la introducción<br />

<strong>de</strong> la enfermedad por medio <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia oriental (METCLAFF, 1908), el<br />

hongo también fue <strong>de</strong>scubierto en China<br />

(MEYER, 1913), y también en Corea y Japón<br />

(KOBAYASHI e ITÓ, 1956). Los daños en los<br />

países asiáticos son poco importantes, <strong>de</strong>bido<br />

a la resistencia <strong>de</strong> los castaños indígenas,<br />

en comparación con los daños en USA, que<br />

en el intervalo 1904-1950 esta enfermedad<br />

causó la casi completa <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l <strong>Castanea</strong><br />

<strong>de</strong>ntata en el este <strong>de</strong>l país (HEPTING,<br />

1974).<br />

En Europa, se cita el «cancro» por primera<br />

vez en Italia, en 1938 en Liguria, extendiéndose<br />

rápidamente y afectando a casi toda<br />

Italia (GOIDANICH, 1960). En Francia es<br />

<strong>de</strong>scubierta en 1956 en Genestelle (Ar<strong>de</strong>che)<br />

por un maestro, M. Vaginay. Poco <strong>de</strong>spués<br />

aparece en Tar<strong>de</strong>ts (Pirineos atlánticos), extendiéndose<br />

por todo el país, <strong>de</strong> tal forma<br />

que se la consi<strong>de</strong>ra una enfermedad más grave<br />

que la «Tinta». La enfermedad es también<br />

<strong>de</strong>scubierta en Suiza en 1948 y en Yugoslavia<br />

en 1949. (LANIER, 1978).<br />

En España los primeros casos fueron observados<br />

en Galicia en 1940, en una plantación<br />

<strong>de</strong> <strong>Castanea</strong> crenata con planta oriunda<br />

<strong>de</strong> Francia situada en Corgoma <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>orras.<br />

Este ataque fue estudiado por Rodríguez<br />

Sardina que i<strong>de</strong>ntificó el agente como<br />

Endothiella gyrosa SACC, forma Tamba<br />

comprobándose entonces que no atacaba al<br />

<strong>Castanea</strong> <strong>sativa</strong> solo al C. crenata Tamba.<br />

(MOLINA, 1984). En Vizcaya es <strong>de</strong>tectada en<br />

1947 (ELORRIETA, 1949) aunque en principio<br />

no presentaba la virulencia <strong>de</strong> las estirpes<br />

americanas o italianas que <strong>de</strong>vastaron los<br />

castañares en estos países. Más tar<strong>de</strong> se vuel-<br />

Fig. 32. Micelio afieltrado <strong>de</strong> Endothia parasitica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!