14.05.2013 Views

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Huésped = hospedador (ver parásito).<br />

Imbricado (imbrícate). Dícese <strong>de</strong> los elementos<br />

que se cubren parcialmente unos a<br />

otros como las tejas <strong>de</strong> un tejado.<br />

Incrustado (incrusted). Aplícase preferentemente<br />

a las hifas <strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s rugosas recubiertas<br />

por material excretado por el<br />

hongo.<br />

Laciniado (laciniate). Dividido en finas cintas<br />

irregulares (lacinias).<br />

Lanoso (lañóse). Cubierto por pelos largos y<br />

suaves que recuerdan a la lana, sin. lanudo.<br />

Lanuginoso (lanuginose). Cubierto <strong>de</strong> pelos<br />

cortos y finos con aspecto <strong>de</strong> pelusa.<br />

Lenticular (lenticular). Con forma <strong>de</strong> lenteja<br />

o <strong>de</strong> lente biconvexa.<br />

Leñoso (ligneous). Con dureza o consistencia<br />

como la <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra.<br />

Lignícola (lignicolous). Dícese <strong>de</strong>l organismo<br />

que vive sobre la ma<strong>de</strong>ra.<br />

Lobulado (lobulate). Dividido en lóbulos.<br />

Lóculo (locule). Cavidad <strong>de</strong> un conidioma,<br />

<strong>de</strong>limitada por tejido <strong>de</strong>l hongo o <strong>de</strong> la<br />

planta hospedadora.<br />

Macroconidio (macroconidium). Dícese <strong>de</strong>l<br />

conidio <strong>de</strong> mayor tamaño, y frecuentemente<br />

más característico, producido por<br />

un hongo que también forma pequeños<br />

conidios (microconidios).<br />

Membranáceo (menbranaceous). Con aspecto<br />

semejante a una membrana o piel fina.<br />

Meristógeno (meristogenous). Se aplica al tipo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ciertas estructuras<br />

(por ejemplo, picnidios), formadas a partir<br />

<strong>de</strong> una sola hifa que crece y se ramifica.<br />

Métula (métula). Ramificación <strong>de</strong>l conidióforo<br />

sobre las que se disponen las fiáli<strong>de</strong>s.<br />

Micelio (mycelium). Talo <strong>de</strong> los hongos filamentosos<br />

compuesto por una masa <strong>de</strong> hifas<br />

discretas, generalmente muy ramificadas.<br />

Micosis (mycosis, pl. mycoses). Enfermedad<br />

infecciosa producida por hongos; se aplica<br />

más frecuentemente a las producidas<br />

en el hombre y animales. Los hongos pue<strong>de</strong>n<br />

dar lugar también a enfermeda<strong>de</strong>s no<br />

infecciosas, como las <strong>de</strong> tipo alérgico y las<br />

micotoxicosis.<br />

Microconidio (microconidium). Conidio pequeño<br />

<strong>de</strong> un hongo que también produce<br />

conidios <strong>de</strong> tamaño mayor (macroconidios).<br />

Moho (mould). Dícese vulgarmente <strong>de</strong> los<br />

micromicetos con aspecto aterciopelado<br />

o algodonoso, consecuencia <strong>de</strong> la producción<br />

<strong>de</strong> masas <strong>de</strong> esporas o micelio (frecuentemente<br />

hifomicetos o zigomicetos),<br />

generalmente saprofitos y algunos <strong>de</strong><br />

ellos <strong>de</strong> gran importancia económica.<br />

Moniliforme (monoliform). Con hinchamientos<br />

a intervalos regulares como una<br />

hilera <strong>de</strong> cuentas.<br />

Monopodial (monopodial). Aplícase al tipo<br />

<strong>de</strong> ramificación en la que un eje produce<br />

ramas aisladas, frecuentemente en disposición<br />

helicoidal o alternada.<br />

Monoverticilado (monoverticillate). Dícese<br />

<strong>de</strong>l penicilo compuesto sólo <strong>de</strong> fiáli<strong>de</strong>s<br />

(penicilo simple); aplícase con fines taxonómicos<br />

para la diferenciación <strong>de</strong> especies<br />

<strong>de</strong>l género Penicillium.<br />

Mucronato (mucronate). Terminado en una<br />

punta corta y aguda, mucrón.<br />

Necrosis (necrosis). Muerte en las células, en<br />

ocasiones como consecuencia <strong>de</strong> una infección<br />

producida por un hongo.<br />

Obligado (obligate). Dícese <strong>de</strong>l parásito que<br />

en la naturaleza únicamente pue<strong>de</strong> vivir<br />

como tal; se utiliza en ocasiones por aquel<br />

que no ha podido ser cultivado en laboratorio;<br />

se opone a facultativo.<br />

Oblongo (oblong). Alargado con los extremos<br />

redon<strong>de</strong>ados.<br />

Oogonio (oogonium). Se aplica al órgano<br />

sexual femenino <strong>de</strong> los oomicetos.<br />

Oospora (oospore). Espora <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong><br />

los oomicetos formada a partir <strong>de</strong> la oosfera<br />

fecundada.<br />

Oportunista (oportunistic). Dícese <strong>de</strong>l organismo<br />

que generalmente vive como saprofito,<br />

pero en ocasiones es capaz <strong>de</strong><br />

causar enfermeda<strong>de</strong>s en un hospedador<br />

que se ha convertido en susceptible.<br />

Ostiolo (ostiole, ostiolum). Poro <strong>de</strong> una<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!