14.05.2013 Views

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es hacer matemáticas en la Escuela Infantil? <strong>LUISA</strong> <strong>RUIZ</strong> HIGUERAS<br />

<strong>de</strong>voluciones e institucionalizaciones, conceptos que explicaremos posteriormente. La<br />

evolución <strong>de</strong> una situación didáctica requiere la intervención constante, la acción<br />

mantenida y la vigilancia <strong>de</strong>l profesor.<br />

Gestión<br />

Control<br />

Hipótesis <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Profesor Alum no<br />

Medio<br />

Situación<br />

Acción<br />

Variables didácticas<br />

Retroacción<br />

Figura 3: Relaciones que se establecen en el sistema didáctico<br />

Como se ha podido leer anteriormente, en una situación didáctica participan al<br />

menos dos actores: el alumno y el profesor, en la que uno <strong>de</strong> ellos, el profesor, busca<br />

que el otro, el alumno, se apropie, se responsabilice o haga suya la situación a-<br />

didáctica (se <strong>de</strong>be enfrentar al problema <strong>de</strong> forma autónoma). Este primer paso se<br />

<strong>de</strong>nomina la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l problema al alumno.<br />

Es necesario que la situación “<strong>de</strong>vuelta” al alumno provoque en éste una<br />

interacción con el conocimiento lo más fecunda posible en lo que respecta a la<br />

construcción por parte <strong>de</strong>l alumno <strong>de</strong> dicho conocimiento. De esta forma po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>finir, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> las situaciones, una noción básica que aún no ha sido<br />

introducida. Enseñar un conocimiento matemático consiste en hacer <strong>de</strong>volución al<br />

alumno <strong>de</strong> una situación a-didáctica específica <strong>de</strong> dicho conocimiento.<br />

La <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> una situación a-didáctica consiste no sólo en presentar al alumno el<br />

problema y las “reglas <strong>de</strong>l juego”, es <strong>de</strong>cir, la situación como tal, sino, a<strong>de</strong>más, en<br />

hacer que el alumno se sienta responsable, (en el sentido matemático <strong>de</strong> la palabra),<br />

<strong>de</strong>l resultado que <strong>de</strong>be buscar, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>l problema planteado.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!