14.05.2013 Views

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es hacer matemáticas en la Escuela Infantil? <strong>LUISA</strong> <strong>RUIZ</strong> HIGUERAS<br />

7. A modo <strong>de</strong> conclusión.<br />

En el limitado tiempo esta ponencia, hemos intentado ofrecer respuestas a las<br />

cuestiones formulada al principio:<br />

¿Qué es hacer Matemáticas en la Escuela Infantil?<br />

¿En qué consiste la actividad matemática en este nivel educativo?<br />

Nuestras respuestas, basadas fundamentalmente en la Teoría <strong>de</strong> Situaciones<br />

Didácticas <strong>de</strong> Guy Brousseau, cuya obra se inserta en el paradigma epistemológico <strong>de</strong><br />

la Didáctica <strong>de</strong> las Matemáticas, han procurado proporcionar al profesorado <strong>de</strong> este<br />

nivel educativo conocimientos didácticos validados científicamente, producto <strong>de</strong><br />

ingenierías didácticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> rigurosos trabajos <strong>de</strong> investigación.<br />

Estamos convencidos <strong>de</strong> que las Matemáticas en cualquier nivel educativo tienen<br />

necesariamente que construirlas los alumnos/as con total significación. Compartimos<br />

la afirmación categórica <strong>de</strong> Nicolás Rouche: “No hay placer en apren<strong>de</strong>r Matemáticas,<br />

sin el placer <strong>de</strong>l sentido." (Rouche, 1991, p. 244). En consecuencia, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>clarar<br />

que el <strong>de</strong>recho a la educación matemática que tiene todo individuo, <strong>de</strong>be estar<br />

siempre unido al <strong>de</strong>recho a la construcción significativa <strong>de</strong> los conocimientos<br />

matemáticos.<br />

En tiempos <strong>de</strong> crisis para la enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> las Matemáticas, don<strong>de</strong> han<br />

surgido tantos problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la alta tasa <strong>de</strong> fracaso <strong>de</strong> nuestros alumnos<br />

(basta recordar los resultados <strong>de</strong>l último informe PISA), no es suficiente con aportar<br />

soluciones espontáneas que no satisfacen a nadie, <strong>de</strong>bemos seguir en la brecha,<br />

trabajando e investigando para la optimización <strong>de</strong>l conocimiento matemático <strong>de</strong><br />

nuestros alumnos/as, tratando <strong>de</strong> unir lo mejor que podamos “el pesimismo <strong>de</strong> la<br />

inteligencia al optimismo <strong>de</strong> la voluntad”. Este es el gran <strong>de</strong>seo que <strong>de</strong>be movilizar<br />

nuestras energías, nuestros esfuerzos y nuestros trabajos.<br />

A todos los que estamos aquí presentes nos compete la tarea <strong>de</strong> hacer que los niños y<br />

niñas <strong>de</strong> la Escuela Infantil comiencen su relación con el conocimiento matemático <strong>de</strong><br />

forma funcional y operativa. Es en los primeros niveles educativos don<strong>de</strong> se<br />

encuentran todos los niños, sin excepción. Tenemos el compromiso social y ético <strong>de</strong> su<br />

promoción educativa. No pue<strong>de</strong>n quedar excluidos <strong>de</strong> una completa educación<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!