14.05.2013 Views

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

HACER MATEMÁTICAS-LUISA RUIZ - CEP de Jerez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué es hacer matemáticas en la Escuela Infantil? <strong>LUISA</strong> <strong>RUIZ</strong> HIGUERAS<br />

es idóneo porque proporciona la solución óptima en el contexto <strong>de</strong> una institución<br />

<strong>de</strong>terminada.”(Gascón, 2011, p. 29). En nuestro caso la institución es la Escuela<br />

Infantil.<br />

5. Teoría <strong>de</strong> situaciones didácticas (TSD) <strong>de</strong> Brousseau: una respuesta<br />

científica al proceso <strong>de</strong> enseñanza –aprendizaje <strong>de</strong> las Matemáticas.<br />

La TSD es una teoría sobre los procesos <strong>de</strong> enseñanza - aprendizaje <strong>de</strong>l conocimiento<br />

matemático con una clara marca constructivista en la cual se consi<strong>de</strong>ra que el<br />

aprendizaje matemático se produce como resultado <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> problemas.<br />

Brousseau consi<strong>de</strong>ra que los conocimientos matemáticos sólo pue<strong>de</strong>n construirse a<br />

través <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que ellos permiten realizar y <strong>de</strong> los problemas que permiten<br />

resolver. Así, postula que las Matemáticas no son simplemente un sistema conceptual,<br />

lógicamente consistente y productor <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostraciones: son, en primer lugar, una<br />

actividad que se realiza en una situación y contra un medio (situación-problema). Se<br />

trata, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> una actividad estructurada, en la que se pue<strong>de</strong>n separar diferentes<br />

fases: acción, formulación, validación e institucionalización.<br />

Guy Brousseau 6 parte <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo general <strong>de</strong>l conocimiento matemático: Saber<br />

Matemáticas no es solamente saber <strong>de</strong>finiciones y teoremas para reconocer la ocasión<br />

<strong>de</strong> utilizarlos y <strong>de</strong> aplicarlos, es “resolver problemas”, que en un sentido amplio incluye<br />

tanto encontrar buenas preguntas como encontrar soluciones.<br />

Enseñar un conocimiento matemático concreto es, en una primera aproximación,<br />

hacer posible que los alumnos <strong>de</strong>sarrollen con dicho conocimiento una actividad<br />

matemática en el sentido anterior. El profesor/a <strong>de</strong>be imaginar y proponer a los<br />

alumnos situaciones matemáticas que ellos puedan vivir, que provoquen la<br />

emergencia <strong>de</strong> genuinos problemas matemáticos y en las cuales el conocimiento en<br />

cuestión aparezca como una solución óptima a dichos problemas, con la condición<br />

adicional <strong>de</strong> que dicho conocimiento sea construible por los propios alumnos. Es <strong>de</strong>cir,<br />

que no sea el profesor quien dé el conocimiento al alumno para que, posteriormente,<br />

6 Brousseau, G. (1998) La Théorie <strong>de</strong>s Situations Didactiques. Grenoble: La Pensée Sauvage.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!