17.05.2013 Views

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a promover la coordinación en materia <strong>de</strong> planeación<br />

y programación a través <strong>de</strong> ello se logró:<br />

• Coordinar la integración y dictaminación <strong>de</strong> 350<br />

proyectos estratégicos <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> impacto<br />

regional, <strong>de</strong> acuerdo a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la<br />

población, así como su supervisión y seguimiento.<br />

• Se integraron los lineamientos generales tanto <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> planeación, como <strong>de</strong> programación,<br />

para instrumentar el Programa <strong>de</strong> Inversión 2003-<br />

2006. Estos incorporan los lineamientos para<br />

llevar a cabo los procesos <strong>de</strong> planeación regional<br />

y microregional.<br />

• Se coordinó la elaboración <strong>de</strong> las propuestas y<br />

anexos técnicos <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong>l programa<br />

“Jóvenes por México”.<br />

• También se coordinó la formulación <strong>de</strong> la<br />

propuesta <strong>de</strong> 24 microregiones, documento que<br />

agrupa a los Municipios <strong>de</strong> “Muy Alta” y “Alta “<br />

marginación en microregiones <strong>de</strong> atención<br />

prioritaria y que permite la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> 359<br />

centros estratégicos comunitarios en éstos<br />

Municipios.<br />

• Se participó con la Coordinación Operativa <strong>de</strong>l<br />

COPLADE, en la formulación e integración <strong>de</strong> 15<br />

programas sectoriales, cuidando su congruencia<br />

con las priorida<strong>de</strong>s, retos, políticas y objetivos <strong>de</strong>l<br />

Plan <strong>de</strong> Desarrollo Chiapas 2001-2006.<br />

• La preparación y validación <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong><br />

Desarrollo Social 2002, con la participación <strong>de</strong> los<br />

Gobiernos fe<strong>de</strong>ral y estatal.<br />

• La revisión y registro <strong>de</strong> 2 mil 300 expedientes<br />

técnicos unitarios <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong>l CODESOL 2001.<br />

• La revisión y trámite <strong>de</strong> 190 reportes <strong>de</strong> avance<br />

físico - financiero <strong>de</strong>l 4º. trimestre <strong>de</strong>l 2002.<br />

• La revisión, registro y validación <strong>de</strong> 13 mil 254<br />

expedientes técnicos <strong>de</strong> proyectos consi<strong>de</strong>rados<br />

en los programas <strong>de</strong> CODESOL 2002.<br />

• La elaboración <strong>de</strong> 24 informes sobre el registro y<br />

control presupuestal <strong>de</strong>l CODESOL 2002.<br />

• La elaboración <strong>de</strong> la cuenta pública <strong>de</strong> la Unidad<br />

262- “Desarrollo Social y Productivo en Regiones<br />

<strong>de</strong> Pobreza”, correspondiente al cuarto trimestre<br />

<strong>de</strong>l ejercicio 2002.<br />

Se efectuaron 7 acciones <strong>de</strong> coordinación en materia<br />

<strong>de</strong> Geografía, Estadística e Información, que<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chiapas, Uno con Todos<br />

73<br />

Desarrollo Institucional, <strong>Cobertura</strong> <strong>Estatal</strong><br />

coadyuven a canalizar la información<br />

socio<strong>de</strong>mográfica, económica y política <strong>de</strong>l Estado<br />

mediante:<br />

• Actualización <strong>de</strong> los productos “ Perfil<br />

<strong>de</strong>mográfico y los estudios Socioeconómico<br />

municipal y <strong>de</strong> Estadísticas básicas municipales.<br />

• Recopilación e integración <strong>de</strong> la información para<br />

la actualización <strong>de</strong>l Anuario Estadístico <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> Chiapas.<br />

• La Agenda Estadística.<br />

• Se distribuyeron mapas entre los 118 Municipios,<br />

para su actualización.<br />

• Se analizaron 50 indicadores básicos <strong>de</strong> la base<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> INEGI.<br />

• Se analizó el proceso <strong>de</strong> la actualización el Atlas<br />

<strong>de</strong> Chiapas.<br />

Se asesoró en la integración <strong>de</strong> expedientes técnicos<br />

a los 118 Municipios, así como la recepción e<br />

impresión <strong>de</strong> 11 mil 546 carátulas, la validación y<br />

emisión <strong>de</strong> 10 mil 624 oficios <strong>de</strong> registros <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> inversión Municipal <strong>de</strong> los fondos III-<br />

FISM y IV-FAFM <strong>de</strong>l ramo 33.<br />

Se coordinó la elaboración <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> Operación<br />

<strong>de</strong>l Fondo para la Infraestructura Social Municipal<br />

(FISM), que tuvo como objetivos generales:<br />

• Mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los sectores<br />

<strong>de</strong> la población más marginada.<br />

• Impulsar la participación <strong>de</strong> los grupos sociales a<br />

través <strong>de</strong> los consejos municipales para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

• Impulsar y consolidar la participación <strong>de</strong>l<br />

Municipio en las acciones <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo social; y<br />

• Contribuir al fortalecimiento municipal.<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> prever lo necesario para propiciar<br />

la participación <strong>de</strong> los sectores social y privado, así<br />

como <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s estatales<br />

ejecutoras <strong>de</strong>l gasto público, las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

fe<strong>de</strong>rales y los Municipios; se elaboraron 72<br />

cua<strong>de</strong>rnillos municipales y regionales, para giras <strong>de</strong>l<br />

C. Gobernador y 54 para audiencias.<br />

Se formuló la metodología para integrar los<br />

programas sectoriales bajo la responsabilidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia estatal coordinadora <strong>de</strong> sector; mismos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!