17.05.2013 Views

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aportaciones que ha tenido en la mejoría <strong>de</strong><br />

tratamientos capilares; exposición “La Guayaba”. Por<br />

otro lado en cada una <strong>de</strong> las exposiciones se<br />

elaboraron trípticos informativos los cuales tienen<br />

una <strong>de</strong>scripción más amplia <strong>de</strong> la planta y, sirven <strong>de</strong><br />

apoyo para los que visitan el Museo Botánico y<br />

realizan el recorrido por las exposiciones.<br />

Por otro lado, generó información acerca <strong>de</strong> los<br />

recursos florísticos <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Chiapas, la cual<br />

sirve como apoyo para sustanciación <strong>de</strong> proyectos y<br />

programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico acor<strong>de</strong> a<br />

sus propios recursos. Se realizó la colecta <strong>de</strong> 902<br />

ejemplares <strong>de</strong> herbario <strong>de</strong> varias familias botánicas,<br />

en diversas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong>:<br />

Metapa, Mazapa, Tuzantán, Motozintla, Jiquipilas,<br />

Tapilula, Tuxtla Chico, Tapalapa, Pantepec, Rayón,<br />

Tzimol, La Concordia, Pichucalco, Ocozocoautla <strong>de</strong><br />

Espinosa, Berriozabal e Ixtapa, en cuanto a<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> ejemplares, ésta tarea es la más<br />

difícil <strong>de</strong> ésta área puesto que implica el trabajo <strong>de</strong>l<br />

especialista en la materia, lo que implica muchas<br />

veces un amplio trabajo con el manejo <strong>de</strong> claves<br />

taxonómicas especializadas, observación en el<br />

microscopio y comparación en las gran<strong>de</strong>s<br />

colecciones tanto regionales como nacionales y<br />

algunas veces <strong>de</strong>l extranjero, para éste período se<br />

lograron <strong>de</strong>terminar 654 ejemplares, en cuanto a<br />

registro <strong>de</strong> flora en base <strong>de</strong> datos se capturaron<br />

un mil 660 fichas <strong>de</strong> ejemplares <strong>de</strong><br />

herbario, ésta actividad tiene como fin ingresar<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos las plantas previamente<br />

i<strong>de</strong>ntificadas para que con ello aumente el acervo<br />

informático <strong>de</strong> la flora <strong>de</strong> Chiapas. Con esto se<br />

agiliza la consulta <strong>de</strong> ciertos datos y se hace más<br />

eficiente el registro <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> flora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Herbario CHIP; éste es uno <strong>de</strong> los últimos pasos que<br />

involucra el proceso <strong>de</strong> las colectas herbario, en el<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chiapas, Uno con Todos<br />

105<br />

Desarrollo Institucional, <strong>Cobertura</strong> <strong>Estatal</strong><br />

rubro <strong>de</strong> servicios se apoya en los aspectos<br />

botánicos a estudiantes <strong>de</strong>l nivel medio superior y<br />

superior, investigadores y <strong>de</strong>más personas<br />

interesadas acerca <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la flora <strong>de</strong><br />

Chiapas, en éste periodo se proporcionaron 51<br />

asesorías. Asimismo se llevó a cabo la publicación<br />

“Cycadophytas <strong>de</strong> Chiapas, en la colección <strong>de</strong>l<br />

Herbario Chip”, con el objetivo <strong>de</strong> dar a conocer la<br />

representación <strong>de</strong> la Flora <strong>de</strong> Chiapas.<br />

Por otra parte tuvo como fin la producción <strong>de</strong> plantas<br />

para contribuir con la restauración <strong>de</strong>l ecosistema<br />

aportando con la reforestación <strong>de</strong> flora nativa en el<br />

estado, para ello se realizó la colecta <strong>de</strong> semillas con<br />

su proceso <strong>de</strong> secado y limpieza y, el proceso<br />

productivo en el cual se empleó nueva tecnología <strong>de</strong><br />

tubetes forestales individuales agrupados en<br />

charolas con una mezcla <strong>de</strong> preparado especial que<br />

suministra los ingredientes nutritivos a la raíz, para<br />

lograr un sistema radiular bien <strong>de</strong>sarrollado,<br />

abundante y perfectamente distribuido, a<strong>de</strong>más para<br />

alcanzar la producción <strong>de</strong> plantas se obtuvo un<br />

soporte para las charolas, una estructura metálica a<br />

base <strong>de</strong> ángulo <strong>de</strong> fierro, para manejar 59 mil 724<br />

plantas, con todo ello se trabajó con 19 especies <strong>de</strong><br />

siembra directa y 3 especies <strong>de</strong> trasplante, logrando<br />

producir 50 mil plantas en el año. Este proyecto fue<br />

apoyado anteriormente por la CONAFOR sin<br />

embargo fue entregado por la Secretaría <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural. En cuanto a donación se<br />

entregaron 24 mil 412 plantas con las cuales se<br />

beneficiaron, a solicitantes <strong>de</strong> 16 municipios,<br />

Amatenango <strong>de</strong> la Frontera, Berriozabal, Chiapa <strong>de</strong><br />

Corzo, Frontera Comalapa, Ixtapa, Osumacinta,<br />

Pichucalco, San Fernando, Siltepec, Motozintla,<br />

Tumbalá, Chilón, Yajalón, Tuxtla Gutiérrez,<br />

Venustiano Carranza y Acala.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!