17.05.2013 Views

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las instalaciones <strong>de</strong>l museo <strong>de</strong> la Medicina Maya en<br />

San Cristóbal <strong>de</strong> las Casas con la asistencia <strong>de</strong> 10<br />

personas; ambos coordinados por el museógrafo<br />

Fe<strong>de</strong>rico Padilla Gómez.<br />

Las Exposiciones Temporales y la Difusión <strong>de</strong>l<br />

Patrimonio Artístico, propicia el intercambio cultural<br />

<strong>de</strong> los artistas chiapanecos y <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l país<br />

difundiendo su trabajo, para así sensibilizar a la<br />

sociedad <strong>de</strong> la Entidad en el gusto estético; a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> optimizar el uso <strong>de</strong> los espacios para la difusión<br />

<strong>de</strong> diversas obras en las técnicas <strong>de</strong> pintura,<br />

escultura, fotografía, entre otras. En éste sentido, se<br />

presentaron 41 muestras plásticas, <strong>de</strong>stacando: Viva<br />

el Gusto <strong>de</strong> Nosotros, muestra fotográfica <strong>de</strong> Alberto<br />

Villanueva; Pescando en Sueños, obra pictórica <strong>de</strong><br />

Romeo Villatoro; Muestra <strong>de</strong>l Grabado Chiapaneco,<br />

obra <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> la gráfica: Máximo Prado, José<br />

Núñez, Ramiro Jiménez Pozo, Héctor Ventura,<br />

Isaura Solís, Franco Lázaro Gómez y Carlos Oscar<br />

Selvas; la exposición itinerante <strong>de</strong> arte<br />

contemporáneo Bitácora y Obra, integrada por obras<br />

plásticas <strong>de</strong> artistas <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> Manuel Ahumada,<br />

José Luis Cuevas, Alfredo Castañedo, Alberto<br />

Beltrán, entre otros; Lamentación Íntima, <strong>de</strong> Antonio<br />

Constantino, Construcción Visual <strong>de</strong> lo Femenino,<br />

Alegorías <strong>de</strong>l Mundo Mágico, Boleto al Infinito, Un<br />

Destello <strong>de</strong> Luz, Río la Venta y, Viento sobre Viento<br />

<strong>de</strong> Margarita <strong>de</strong> la Peña; Fragmentos <strong>de</strong> un Espacio<br />

<strong>de</strong> Gabriel Pinto, las muestras fotográficas Ritos y<br />

Ceremonias, Homenaje a Rodolfo Morales, Los<br />

Zoques <strong>de</strong> Chiapas, Introspección Continua, 100<br />

Años <strong>de</strong> Luz, Contrastes, Figura Humana y<br />

Movimiento y, muestra escultórica Raíces.<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> acercar al público a las<br />

expresiones artísticas y culturales universales, el<br />

Centro Cultural <strong>de</strong> Chiapas “Jaime Sabines” ofreció<br />

los servicios <strong>de</strong> Auditorio, Ágora, Librería, Cafetería y<br />

Biblioteca Pública Central; así como 25 talleres entre<br />

permanentes y temporales: Mo<strong>de</strong>lado, marimba,<br />

introducción a las artes plásticas, coro y orquesta<br />

infantil, percusiones, creativida<strong>de</strong>s especiales,<br />

introducción a la ilustración <strong>de</strong> flora y fauna,<br />

expresión corporal, entre otros; en atención <strong>de</strong> 979<br />

personas. Asimismo, se ofreció al público 121<br />

activida<strong>de</strong>s entre conciertos, presentaciones <strong>de</strong><br />

libros, exposiciones, proyecciones cinematográficas y<br />

conferencias en beneficio <strong>de</strong> 29 mil 985 personas.<br />

En materia educativa el CONECULTA operó <strong>de</strong><br />

manera permanente los 312 centros bibliotecarios<br />

diseminados en las 9 regiones socioeconómicas <strong>de</strong>l<br />

Estado, ofreciendo 12 servicios en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

información y orientación a usuarios, catálogos <strong>de</strong><br />

autor, título y tema, colección <strong>de</strong> consulta y general,<br />

visitas guiadas, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fomento a la lectura,<br />

préstamo en sala y a domicilio, internet y cómputo<br />

infantil; las 2 últimas activida<strong>de</strong>s se ofrecieron en 10<br />

Resultados Generales 2002<br />

Cuenta <strong>de</strong> la <strong>Hacienda</strong> Pública <strong>Estatal</strong><br />

bibliotecas públicas, beneficiando a un millón 347 mil<br />

547 usuarios. Respecto al Fomento al hábito <strong>de</strong> la<br />

lectura se realizó el Circuito Regional <strong>de</strong>l Libro y el<br />

Escritor a través <strong>de</strong>l Fondo Regional para la Cultura y<br />

las Artes <strong>de</strong> la Zona Sur y el CONECULTA. El Primer<br />

Festival Regional <strong>de</strong> la Palabra se llevó a cabo en la<br />

Región Soconusco (Tapachula <strong>de</strong> Córdova y<br />

Ordoñez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Frontera<br />

Hidalgo), la 5ª Feria <strong>de</strong>l Libro Infantil y Juvenil en la<br />

Región Fronteriza (Comitán <strong>de</strong> Domínguez) y en la<br />

Región Soconusco (Tapachula <strong>de</strong> Córdova y<br />

Ordoñez) y, se impartió el taller <strong>de</strong> lectura “Mis<br />

Vacaciones en la Biblioteca Pública” en Tuxtla<br />

Gutiérrez, taller multidisciplinario para profesores <strong>de</strong><br />

la asignatura <strong>de</strong> español y, el curso “Formación <strong>de</strong><br />

Coordinadores <strong>de</strong> Salas <strong>de</strong> Lectura” en beneficio <strong>de</strong><br />

7 Municipios <strong>de</strong> la Región Selva, 13 <strong>de</strong> la Región<br />

Sierra, 2 <strong>de</strong> la Frailesca, 2 <strong>de</strong> la Fronteriza y uno <strong>de</strong><br />

la Región Centro.<br />

De igual forma, con el Tradicional Concurso <strong>de</strong> Laca,<br />

Máscara <strong>de</strong> Parachico y Talla Libre en Ma<strong>de</strong>ra, se<br />

difundió y preservó las tradiciones <strong>de</strong> Chiapa <strong>de</strong><br />

Corzo, ofreciendo una alternativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

cultural, para que los artesanos <strong>de</strong>n a conocer y<br />

promuevan sus obras. Participaron 79 artesanos en<br />

las categorías <strong>de</strong> laca <strong>de</strong>corada, objetos fon<strong>de</strong>ados,<br />

innovación <strong>de</strong> objetos, máscara <strong>de</strong> parachico y talla<br />

libre en ma<strong>de</strong>ra, con un registro <strong>de</strong> 112 piezas;<br />

otorgando un total <strong>de</strong> 21 premios y 2 estímulos<br />

especiales por trayectoria.<br />

Para preservar, promover, fortalecer y difundir la<br />

cultura en sus diversas manifestaciones, se<br />

<strong>de</strong>sarrollaron 77 eventos artísticos y culturales, entre<br />

los que se encuentran: Concierto <strong>de</strong> la Orquesta <strong>de</strong><br />

la UNICACH en el marco <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> San Antonio<br />

<strong>de</strong> Padua en Simojovel, presentación <strong>de</strong> los libros<br />

“Pequeñas Campanas” y “Retorno <strong>de</strong>l que Nunca se<br />

Fue”, un taller especializado <strong>de</strong> narrativa, un taller<br />

especializado <strong>de</strong> poesía para principiantes ofrecido al<br />

público interesado <strong>de</strong> Tapachula <strong>de</strong> Córdova y<br />

Ordoñez, un taller <strong>de</strong> narrativa infantil en Comitán <strong>de</strong><br />

Domínguez, un taller <strong>de</strong> fotografía impartido por<br />

Pedro Valtierra, concierto <strong>de</strong> Marimblues durante la<br />

celebración <strong>de</strong> la feria tradicional <strong>de</strong> La Trinitaria,<br />

presentación <strong>de</strong>l recital poético Al Son <strong>de</strong> Gurría<br />

Urgell y, homenaje luctuoso a Rosario Castellanos en<br />

las Casas <strong>de</strong> la cultura.<br />

El II Festival Internacional <strong>de</strong> Marimbistas se llevó a<br />

cabo en el Teatro Emilio Rabasa, en Tuxtla<br />

Gutiérrez; en él participaron músicos <strong>de</strong> nueve<br />

países: Thomas Dalle <strong>de</strong> Francia; Takako Pagano y<br />

Momoko Kamiya <strong>de</strong> Japón; Orlando Cotto <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico; Ludwing Albert <strong>de</strong> Bélgica; Víctor Mendoza <strong>de</strong><br />

Estados Unidos; Kiss Kiss Balafons <strong>de</strong> Camerún;<br />

Marimba <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Guatemala; Marimba<br />

Nicaragua Mía, <strong>de</strong> Nicaragua; Marimba Nandayapa,<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!