17.05.2013 Views

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

documento <strong>de</strong> una memoria <strong>de</strong> los trabajos<br />

presentados en el IX Seminario Interno <strong>de</strong><br />

Investigación.<br />

Se elaboró un estudio que incluye la fase <strong>de</strong><br />

diagnóstico <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento Ecológico Territorial <strong>de</strong><br />

la Subcuenca <strong>de</strong>l río Sabinal. La subcuenca incluye a<br />

los municipios <strong>de</strong> San Fernando, Berriózabal y Tuxtla<br />

Gutiérrez, principalmente, elaborándose así un<br />

diagnóstico biológico, social y económico, el cual<br />

incluye un análisis geográfico, biológico, crecimiento<br />

y dinámica poblacional, distribución espacial,<br />

población económicamente activa, ingreso por<br />

sector, uso <strong>de</strong>l suelo, activida<strong>de</strong>s económicas<br />

primarias, secundarias y terciarias, contaminación<br />

acuática, terrestre, entre otros. Se utilizó el<br />

or<strong>de</strong>namiento ecológico como una herramienta <strong>de</strong> la<br />

planeación estratégica y prospectiva, para la<br />

instrumentación <strong>de</strong> la política ecológica y ambiental<br />

<strong>de</strong>l estado; consi<strong>de</strong>rando como fundamento esencial<br />

la filosofía <strong>de</strong>l Desarrollo Sustentable, haciendo<br />

congruente los mecanismos y criterios <strong>de</strong> los<br />

diferentes sectores <strong>de</strong> producción e interdisciplina,<br />

bajo un alto enfoque integrador y entrelazando la<br />

competencia y concurrencia institucional, así como la<br />

participación activa <strong>de</strong> la ciudadanía, para la<br />

protección y el manejo <strong>de</strong> los recursos naturales;<br />

evitando impactos que interrumpan los ciclos<br />

ecológicos <strong>de</strong> cada región y con ello que la nueva<br />

fortaleza regional exija poner en el centro <strong>de</strong> la<br />

transformación económica y <strong>de</strong> las acciones<br />

gubernamentales al hombre, su familia, su<br />

comunidad y su entorno ecológico. La participación<br />

<strong>de</strong> los Estados y Municipios en el proceso <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización y <strong>de</strong>scentralización, las reformas a la<br />

región ambiental, la creación <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong><br />

gestión ambiental.<br />

En cuanto a Protección <strong>de</strong>l Patrimonio Natural,<br />

cobran relevancia las activida<strong>de</strong>s realizadas en la<br />

reserva <strong>de</strong> la Biósfera El Ocote a través <strong>de</strong>l proyecto<br />

Monitoreo Biológico <strong>de</strong> las ANP’S, <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

programado se elaboraron 8 reportes <strong>de</strong> ilícitos<br />

Ambientales en Áreas Naturales, don<strong>de</strong> se realizaron<br />

8 recorridos, con lo que se <strong>de</strong>tectó ilícitos<br />

correspondientes a tala y uso doméstico y comercial<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra; saqueo <strong>de</strong> fauna silvestre, se tramitaron<br />

<strong>de</strong>nuncias ante la Delegación <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> la<br />

PROFEPA respecto al saqueo <strong>de</strong> fauna silvestre, tala<br />

y corte <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, a<strong>de</strong>más en cuanto al grado <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong> un área se elaboraron 16 informes,<br />

con 20 recorridos transectos en la reserva,<br />

obteniendo 494 registros <strong>de</strong> especies por reserva,<br />

asimismo en éste periodo se reportaron 8 hectáreas<br />

afectadas por incendios forestales, en los municipios<br />

<strong>de</strong>: La Concordia, Ángel Albino Corzo, Villa Corzo, se<br />

elaboró un documento con toda la información<br />

obtenida.<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chiapas, Uno con Todos<br />

101<br />

Desarrollo Institucional, <strong>Cobertura</strong> <strong>Estatal</strong><br />

Para el cierre <strong>de</strong>l ejercicio que se informa con la<br />

finalidad <strong>de</strong> ampliar la capacidad <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la<br />

Tortuga Marina para disminuir la presión sobre las<br />

poblaciones a través <strong>de</strong>l patrullaje constantes <strong>de</strong> las<br />

playas <strong>de</strong> anidación, continuando con la aplicación<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para la protección <strong>de</strong> la Tortuga<br />

Marina, se llevaron a cabo acciones <strong>de</strong> gabinete,<br />

reclutamiento <strong>de</strong> personal y administración <strong>de</strong> los<br />

recursos asignados al proyecto que se requiere en<br />

los campamentos, asimismo se elaboraron los 4<br />

informes con los resultados obtenidos <strong>de</strong> las<br />

acciones realizadas en cada campamento.<br />

En materia <strong>de</strong> investigación se continúa con el<br />

proyecto Evaluación Ecológica <strong>de</strong> la Fauna Terrestre<br />

<strong>de</strong> Chiapas, para el incremento <strong>de</strong> ejemplares en la<br />

Colección Zoológica Regional beneficiando al Estado<br />

en la generación <strong>de</strong> información actual acerca <strong>de</strong> la<br />

fauna terrestre, en éste periodo se realizaron varias<br />

salidas a campo a las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Chiquihuite,<br />

Toaquín Chiquito, San Vicente municipio <strong>de</strong><br />

Tapachula <strong>de</strong> Córdova y Ordoñez; Pinabeto,<br />

Boquerón Buenavista, Libertad Calera, Llano Gran<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Motozintla, Nuevo Brasil, El plan,<br />

Benito Juárez, Agua Caliente <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Cacahoatán, en dichas salidas se efectuó la colecta<br />

<strong>de</strong> 501 vertebrados terrestres e insectos,<br />

recolectados a lo largo <strong>de</strong> ríos, arroyos, veredas y<br />

caminos, utilizando varias técnicas <strong>de</strong> captura con<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> niebla, trampas Tomahawk, Sherman y<br />

Víctor durante la noche y forma manual, en las<br />

salidas al área Tacaná Boquerón se registraron 264<br />

especies <strong>de</strong> insectos, con las mismas técnicas <strong>de</strong><br />

captura, con toda información obtenida acercas <strong>de</strong><br />

las especies colectadas, se llevó a cabo el registro<br />

<strong>de</strong> 3 mil 257 vertebrados terrestres. En el rubro <strong>de</strong><br />

ejemplares, especies y registros. En cuanto al<br />

documento final con contenido científico, para éste<br />

fin se recopiló información <strong>de</strong>l área, principalmente<br />

en lo concerniente a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong><br />

estudio y el conocimiento <strong>de</strong> los estudios realizados<br />

en la zona por diversos investigadores, se plantearon<br />

los objetivos y se <strong>de</strong>scribió la metodología a seguir<br />

durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto, con las salidas<br />

realizadas en el conocimiento <strong>de</strong> la fauna terrestre<br />

<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, en los municipios <strong>de</strong><br />

Cacahoatán, Tapachula <strong>de</strong> Córdova y Ordoñez y<br />

Motozintla. En el rubro <strong>de</strong> Síntesis geográfica, con el<br />

fin <strong>de</strong> conocer las localida<strong>de</strong>s y los tipos <strong>de</strong><br />

vegetación que existen en ellas, se obtuvo un mapa<br />

base, por otro lado.<br />

El proyecto Ecología y biología <strong>de</strong>l Tapir (Tapirus<br />

bairdii), el propósito <strong>de</strong> éste proyecto es brindar<br />

información y proteger una <strong>de</strong> las especies cuyas<br />

poblaciones se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> gran fragilidad en el<br />

estado <strong>de</strong> Chiapas, para ello en éste periodo se<br />

realizaron 19 visitas a comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Reserva El<br />

Triunfo y la Sepultura con el fin <strong>de</strong> colectar material,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!