17.05.2013 Views

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

Cobertura Estatal - Secretaria de Hacienda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

procesos <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> mujeres, sin importar<br />

el grupo étnico <strong>de</strong> pertenencia, condición económica,<br />

política y social. Entre las acciones realizadas<br />

<strong>de</strong>stacan: La recepción, sistematización y<br />

canalización <strong>de</strong> 451 grupos, beneficiando a 6 mil 328<br />

mujeres, <strong>de</strong> las cuales 4 mil 787 fueron atendidas a<br />

través <strong>de</strong> los Programas Oportunida<strong>de</strong>s Productivas<br />

(POP) en su vertiente Proyectos Productivos para<br />

Resultados Generales 2002<br />

EVENTO<br />

Taller Mujeres Trabajando Unidas<br />

Taller I<strong>de</strong>ntidad y Organización<br />

EVENTOS REALIZADOS<br />

Enero – Diciembre <strong>de</strong>l 2002<br />

128<br />

Cuenta <strong>de</strong> la <strong>Hacienda</strong> Pública <strong>Estatal</strong><br />

Mujeres (PPM), Pueblos y Comunida<strong>de</strong>s Indígenas<br />

(PCI), Mujeres Trabajando Unidas (MTU) y<br />

Agroindustrias para la Asistencia, Capacitación y<br />

Seguimiento; y un mil 541 mujeres se canalizaron<br />

para la propuesta <strong>de</strong>l ejercicio 2003; y se realizaron 8<br />

eventos estatales y regionales <strong>de</strong> formación y<br />

capacitación, en las siguientes Regiones:<br />

REGIÓN PARTICIPANTES<br />

I Centro (Tuxtla Gutiérrez) 35 mujeres<br />

I Centro (San Fernando) 20 mujeres<br />

3 Foros <strong>de</strong> Artesanas II Altos (San Cristóbal <strong>de</strong> las 23 grupos <strong>de</strong> mujeres: Regiones<br />

Casas)<br />

Centro, Altos, Norte, Selva y Sierra<br />

Foro Mujer Rural y Seguridad I Centro (Tuxtla Gutiérrez) 180 mujeres <strong>de</strong> las 9 Regiones <strong>de</strong>l<br />

Alimentaria<br />

Estado<br />

1er Seminario <strong>de</strong> Agroindustrias<br />

I Centro (Tuxtla Gutiérrez) 24 mujeres<br />

2º Seminario <strong>de</strong> Agroindustrias I Centro (Tuxtla Gutiérrez) 21 grupos <strong>de</strong> mujeres<br />

También, se i<strong>de</strong>ntificaron y sistematizaron 6<br />

experiencias exitosas <strong>de</strong> los grupos que participan en<br />

los programas: Mujeres Trabajando Unidas,<br />

Agroindustrias y en los Foros <strong>de</strong> Artesanas; en<br />

beneficio <strong>de</strong> 91 personas, se brindó seguimiento y<br />

capacitación técnica y administrativa en la operación<br />

<strong>de</strong>l Programa Mujeres Trabajando Unidas en<br />

beneficio <strong>de</strong> 19 grupos <strong>de</strong> mujeres; <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Programa Agroindustrias, se celebraron 3 reuniones<br />

con el comité técnico sobre aspectos <strong>de</strong> capacitación<br />

con 21 grupos <strong>de</strong> mujeres agroindustriales y<br />

artesanales, se elaboró la guía <strong>de</strong> apoyo a la gestión<br />

<strong>de</strong> proyectos productivos, con el fin <strong>de</strong> divulgar entre<br />

las organizaciones <strong>de</strong> mujeres la normatividad <strong>de</strong> 27<br />

programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que impulsaron 7<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales y estatales, en beneficio <strong>de</strong><br />

un mil grupos <strong>de</strong> mujeres; se editó la guía<br />

metodológica para la elaboración <strong>de</strong> proyectos<br />

productivos en beneficio <strong>de</strong> 500 organizaciones <strong>de</strong><br />

mujeres; se editaron 2 trípticos promocionales, uno<br />

con la finalidad <strong>de</strong> dar a conocer los objetivos y<br />

activida<strong>de</strong>s programadas para el encuentro estatal<br />

<strong>de</strong> mujeres y, el otro con información referente al Día<br />

Internacional <strong>de</strong> la Mujer Rural, mismo que se<br />

distribuyó durante el foro “Mujer Rural y Seguridad<br />

Alimentaria” en beneficio <strong>de</strong> 200 personas; se llevó a<br />

cabo el mapeo <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 34 programas estatales<br />

y fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en beneficio <strong>de</strong> 500 grupos,<br />

se dio seguimiento y difusión a 12 programas<br />

fe<strong>de</strong>rales y estatales en beneficio <strong>de</strong> 291 grupos y,<br />

se efectuaron 54 reuniones <strong>de</strong> coordinación con<br />

diversas instituciones en beneficio <strong>de</strong> 291 grupos.<br />

Para fomentar que las mujeres en riesgo <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad tengan una atención integral <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> educación y salud; al periodo que se<br />

informa se llevó a cabo en el marco <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />

Igualdad en los ejes <strong>de</strong> justicia, <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y difusión un convenio <strong>de</strong> colaboración con la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Pueblos Indios (SEPI), con el objetivo<br />

<strong>de</strong> impulsar conjuntamente los ejes transversales <strong>de</strong><br />

Equidad <strong>de</strong> Género y Pueblos Indios; se realizó un<br />

proceso <strong>de</strong> sensibilización <strong>de</strong> los servidores públicos,<br />

a través <strong>de</strong> 10 talleres implementados por el Instituto,<br />

don<strong>de</strong> se otorgaron elementos para la atención<br />

integral <strong>de</strong> las mujeres en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad,<br />

con el objeto <strong>de</strong> ser incorporadas a los programas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!