17.05.2013 Views

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HistoRia<br />

nuevas divisiones territoriales administrativas, la localidad se iba<br />

incorporando a ellas. Así, en el año 1495 pertenecía a la sobrecullida<br />

<strong>de</strong> Huesca (nueva división territorial relacionada con la percep-<br />

ción <strong>de</strong> impuestos sobre el tránsito <strong>de</strong> mercancías). En ese año<br />

<strong>Bespén</strong> contaba con un censo <strong>de</strong> 27 hogares.<br />

En el siglo xvi, el territorio altoaragonés tenía abundante<br />

población dispersa asentada en pequeñas localida<strong>de</strong>s, y la posesión<br />

<strong>de</strong>l suelo era el factor que <strong>de</strong>terminaba la ubicación <strong>de</strong> las personas,<br />

siendo los señores quienes <strong>de</strong>tentaban dicha posesión. En esos<br />

momentos se produjo una conflictividad social en cuyo trasfondo<br />

estaba la necesidad <strong>de</strong> tierra y agua que tenían las crecientes<br />

poblaciones. Las revueltas concejiles fueron comunes y algunas <strong>de</strong><br />

ellas <strong>de</strong>sembocaron en disputas armadas, <strong>de</strong> las que <strong>Bespén</strong> no<br />

quedó exento. Así, se vio involucrado, junto con Abiego, Antillón<br />

y Ponzano, en el enfrentamiento con el señor <strong>de</strong> la baronía <strong>de</strong><br />

Antillón, <strong>de</strong> la que formaron parte estos pueblos.<br />

Épocas mo<strong>de</strong>rna y contemporánea<br />

Durante el reinado <strong>de</strong> los Borbones (1711-1833) se produjo<br />

una nueva división territorial para lo militar, económico, político y<br />

gubernativo, estableciéndose los <strong>de</strong>nominados corregimientos. <strong>Bespén</strong><br />

perteneció al <strong>de</strong> Huesca. Posteriormente, tras la implantación<br />

<strong>de</strong> la división <strong>de</strong> España en provincias, en 1834 el pueblo contó<br />

con Ayuntamiento propio, y llegó a tener una población <strong>de</strong> 475<br />

habitantes en 1857.<br />

Transcurridos unos años, en el reinado <strong>de</strong> Alfonso XII, una vez<br />

que este nombró al jefe <strong>de</strong>l Gobierno, se convocaron elecciones para<br />

constituir las Cortes. Para las celebradas en el año 1876 se procedió<br />

a <strong>de</strong>terminar la división territorial <strong>de</strong> España en distritos electorales.<br />

La relación <strong>de</strong> los pueblos altoaragoneses que componían cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos apareció publicada en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia<br />

<strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dicho año, aunque los límites <strong>de</strong> los distritos<br />

electorales no coincidieron exactamente con los partidos judiciales.<br />

Así, en el distrito <strong>de</strong> Sariñena, al que pertenecían Pertusa y Antillón,<br />

aparecía <strong>Bespén</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l partido judicial <strong>de</strong> Huesca, junto a otros<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!