17.05.2013 Views

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

calles, casas e iglesias<br />

formando pórtico y que convierten la planta baja <strong>de</strong>l edificio en una<br />

especie <strong>de</strong> lonja, usada en otros tiempos para realizar transacciones<br />

comerciales. En el año 1997 se llevó a cabo una reforma consistente en<br />

renovar toda la planta alta con mo<strong>de</strong>rnos materiales <strong>de</strong> construcción,<br />

que hicieron <strong>de</strong>saparecer las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tapial entre ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong><br />

ladrillos. Se conserva con los sillares la planta baja, con sus tres arcos,<br />

lo que da cierto encanto al edificio recordando su antigüedad. En la<br />

pared lateral, sobre el tejado <strong>de</strong>l actual museo-herrería, se conserva<br />

un escudo <strong>de</strong> piedra (algo dañado por la erosión) consi<strong>de</strong>rado como<br />

el oficial <strong>de</strong> <strong>Bespén</strong>.<br />

Próxima al Ayuntamiento, en la calle <strong>de</strong> la Iglesia, se encuentra<br />

casa Ribera. Es <strong>de</strong> gran volumen y en ella hay que <strong>de</strong>tenerse a<br />

observar <strong>de</strong>talladamente su puerta adintelada <strong>de</strong> dovelas con<br />

<strong>de</strong>coración en bajorrelieve a base <strong>de</strong> diversos motivos <strong>de</strong>corativos:<br />

astrales, religiosos, vegetales, animales, etcétera, los cuales, repetidos<br />

<strong>de</strong> forma simétrica, nos pue<strong>de</strong>n hacer pensar en los símbolos <strong>de</strong><br />

protección contra el mal, proporcionando cierta belleza estética a la<br />

puerta <strong>de</strong> acceso a la casa. Tiene un antiguo pero bien conservado<br />

portón <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en el que se inserta una puerta <strong>de</strong> tamaño más<br />

reducido y que lleva sobreañadidos unos listones <strong>de</strong> protección, que<br />

sirven <strong>de</strong> adorno a la ranura <strong>de</strong> conjunción entre puerta y portón.<br />

Todo el conjunto está <strong>de</strong>corado con unos gran<strong>de</strong>s clavos cuya cabeza<br />

tiene una ornamentación incisa complementada por una especie<br />

<strong>de</strong> aran<strong>de</strong>la repujada. Así mismo, la puerta conserva un artístico<br />

llamador, símbolo <strong>de</strong>l puño que llama a la puerta <strong>de</strong> cualquier casa. En<br />

la fachada y junto al balcón se encuentra el escudo correspondiente<br />

al apellido Ribera, don<strong>de</strong> se lee la fecha correspondiente al año 1797.<br />

Este mismo escudo también lo encontramos repetido en las fachadas<br />

<strong>de</strong> otras casas situadas en la calle Baja: casa Alfaro, casa Cabrero y casa<br />

La Sorda. En todos los casos llevan inscrito el mismo año.<br />

En la plaza <strong>de</strong> la Iglesia, entre las casas Ribera y Mancho, se<br />

conserva una pequeña escalinata que da acceso a un edificio conocido<br />

entre los vecinos <strong>de</strong> <strong>Bespén</strong> como bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong>l obispo, que era don<strong>de</strong> se<br />

recogían los diezmos y primicias.<br />

Otra <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong>l pueblo que conserva escudo heráldico<br />

es casa Bernardino, situada en el número 8 <strong>de</strong> la calle Alta: su<br />

fachada, entre esquinales <strong>de</strong> piedra, tiene el que correspon<strong>de</strong><br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!