17.05.2013 Views

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Bespén</strong>: RecueRdos <strong>de</strong>l pasado y una miRada al pResente<br />

42<br />

contabilizar un total <strong>de</strong> dieciocho casetas. La más pequeña <strong>de</strong> ellas<br />

mi<strong>de</strong> 5 metros cuadrados; la mayoría, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 16, y las cuatro<br />

más gran<strong>de</strong>s tienen entre 28 y 33, siendo tres <strong>de</strong> ellas propiedad <strong>de</strong><br />

Antonio Gota Gota (una situada en Las Lecinosas, otra en El Vedado<br />

y la tercera en Las Planas).<br />

De todas estas casetas, hay dos que merece la pena visitar. La<br />

primera <strong>de</strong> ellas es la <strong>de</strong>nominada El Vedado <strong>de</strong> Migalico, situada en<br />

un campo propiedad <strong>de</strong> la familia Palacio. Construida toda ella con<br />

piedras muy bien seleccionadas y encajadas, es curiosa su cubierta<br />

(consistente en la aproximación <strong>de</strong> hiladas <strong>de</strong> piedra formando<br />

una falsa cúpula), y dispone <strong>de</strong> una pesebrera en el exterior y <strong>de</strong> una<br />

balsa. La segunda es la <strong>de</strong> El Vedado <strong>de</strong> Oriñaque, propiedad <strong>de</strong> la<br />

familia que lleva este apellido. Tiene la particularidad <strong>de</strong> estar<br />

excavada con pico o escoplo en la roca natural y dispone en su<br />

interior <strong>de</strong> unas pesebreras excavadas también en la propia roca; en<br />

el exterior y <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong> entrada hay un amplio corral<br />

con pare<strong>de</strong>s ya <strong>de</strong>rruidas. Como curiosidad, en otra <strong>de</strong> las casetas,<br />

la <strong>de</strong> Las Planas, propiedad <strong>de</strong> la familia Gota, todavía se conserva<br />

un reloj <strong>de</strong> sol.<br />

Un hecho a tener en cuenta en la población agraria <strong>de</strong> <strong>Bespén</strong><br />

es la autonomía familiar y el bajo o nulo porcentaje <strong>de</strong> asalariados.<br />

En el año 1890, según el censo <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> <strong>Bespén</strong>, <strong>de</strong> los 124<br />

varones censados en el pueblo 99 se <strong>de</strong>dicaban directamente a la<br />

agricultura. A partir <strong>de</strong> los años sesenta se produjo una aceleración<br />

en la emigración <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la localidad a las ciuda<strong>de</strong>s en<br />

busca <strong>de</strong> empleo, lo que trajo como consecuencia una reducción<br />

<strong>de</strong>l número <strong>de</strong> activos <strong>de</strong>dicados al sector primario. Con el paso <strong>de</strong><br />

los años ha continuado esta disminución <strong>de</strong> población <strong>de</strong>dicada a la<br />

agricultura al mismo tiempo que ha ido envejeciendo la existente.<br />

En los primeros años <strong>de</strong>l siglo xxi, la estabilidad <strong>de</strong> la agricultura<br />

familiar se ha ido garantizando gracias a las aportaciones <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Económica Europea y al programa <strong>de</strong> ayudas a jóvenes<br />

agricultores.<br />

La incorporación <strong>de</strong> España a la CEE añadió una nueva<br />

circunstancia a la agricultura <strong>de</strong> nuestros pueblos, cuyos trabajadores<br />

se ven obligados a adaptar las estructuras productivas a las actuales<br />

exigencias <strong>de</strong>l mercado. Teniendo en cuenta la liberalización <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!