17.05.2013 Views

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Bespén - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bespén</strong>: RecueRdos <strong>de</strong>l pasado y una miRada al pResente<br />

64<br />

Lorenzo Cáncer Aniés y Milagros Villacampa Gracia, quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año 1960 habían dado a los vecinos <strong>de</strong>l pueblo un servicio consistente<br />

en carnicería, tienda y bar.<br />

pensiones o posadas<br />

Las personas que acudían a <strong>Bespén</strong> a realizar sus tareas profesionales<br />

(contribucionero, relojero, etcétera) durante algunos días<br />

o iban <strong>de</strong> paso podían alojarse en casa <strong>de</strong> Vicente Catalán, quien<br />

dirigía la posada.<br />

estanco<br />

En el año 1890 tenía el estanco Andrés Gota Ciprés, y lo continuaba<br />

regentando a los 57 años <strong>de</strong> edad en el año 1910. Posteriormente fue<br />

Máximo Trell Gracia quien se ocupó <strong>de</strong> dar este servicio a los vecinos<br />

<strong>de</strong> <strong>Bespén</strong>.<br />

tejedores<br />

El pueblo ya no cuenta con los tejedores que tuvo en tiempos<br />

pasados y que se ocupaban <strong>de</strong> entrelazar los diversos hilos <strong>de</strong> lana,<br />

cáñamo y lino (estas dos plantas se cultivaban en los campos <strong>de</strong> las<br />

casas más pudientes) para formar las telas. En el año 1890 había<br />

cuatro tejedores: Martín Cáncer Larrosa, <strong>de</strong> 75 años, Mariano Cáncer<br />

Sopena, <strong>de</strong> 31, Joaquín Vidal Modrego, <strong>de</strong> 66, y Miguel Vidal Estrada,<br />

<strong>de</strong> 34. En 1910 aparecen censados como tales Alejandro Cáncer<br />

Gota, <strong>de</strong> 29 años, Pascual Cáncer Gota, <strong>de</strong> 50, Joaquín Estrada Plana,<br />

<strong>de</strong> 67, y Miguel Vidal Estrada, <strong>de</strong> 53. Algunos <strong>de</strong> ellos acudían a la<br />

vecina localidad <strong>de</strong> Angüés para prestar sus servicios.<br />

sastrería<br />

En el año 1890 el sastre <strong>de</strong> <strong>Bespén</strong> era Rafael Abadías Bareche, que<br />

por aquel entonces tenía 27 años. Tuvo varios hijos, que continuaron<br />

con la profesión <strong>de</strong> su padre. Uno <strong>de</strong> ellos se estableció en Poleñino,<br />

otro en Araza y el tercero, llamado Juan, aprendió el oficio en Barbastro<br />

para establecerse <strong>de</strong>finitivamente en <strong>Bespén</strong>. Se cuenta entre los<br />

ancianos <strong>de</strong>l pueblo que el padre <strong>de</strong> los sastres, <strong>de</strong>bido a las creencias<br />

y supersticiones, fue a recoger un puñado <strong>de</strong> tierra a tres cementerios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!