03.06.2013 Views

Estrategias de intervención inmediata para el mejoramiento del

Estrategias de intervención inmediata para el mejoramiento del

Estrategias de intervención inmediata para el mejoramiento del

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

así, animales con baja condición corporal, principalmente en los primeros días<br />

posparto.<br />

b) Vacas secas<br />

Solo una <strong>de</strong> las raciones que se suministra a las vacas secas en <strong>el</strong> sector cumple<br />

con los requerimientos mínimos <strong>de</strong> proteína, lo cual pue<strong>de</strong> tener un impacto<br />

importante durante la etapa reproductiva en que se encuentran, ya que este<br />

nutriente es necesario <strong>para</strong> un óptimo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l feto. Sólo dos <strong>de</strong> las raciones<br />

monitoreadas cumplieron con los requerimientos <strong>de</strong> energía, y una <strong>de</strong> las mismas<br />

sobrepasa <strong>el</strong> consumo <strong>de</strong> materia seca recomendado. Esto hace pensar que no<br />

se pone atención en la etapa mas crítica, lo cual podría resultar en la presencia <strong>de</strong><br />

algunos problemas, como: distocias, retención <strong>de</strong> placentas, hipocalcemia,<br />

lactaciones muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> lo i<strong>de</strong>al y posteriormente periodos abiertos (días<br />

entre <strong>el</strong> parto y la nueva concepción) muy largos como es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong>l CBTA 7.<br />

c) Vaquillas<br />

Una <strong>de</strong> las raciones que se evaluaron en <strong>el</strong> sector sobrepasa con <strong>el</strong> requerimiento<br />

<strong>de</strong> proteína, y sólo dos cumplen con los requerimientos <strong>de</strong> energía; una satisface<br />

la cantidad <strong>de</strong> materia seca que <strong>de</strong>ben consumir los animales <strong>de</strong> esta etapa. Pero<br />

se trata <strong>de</strong> una dieta <strong>de</strong>sproporcionada. La principal consecuencia <strong>de</strong> estas<br />

<strong>de</strong>ficiencias es <strong>el</strong> retraso en <strong>el</strong> crecimiento que a su vez se va a manifestar en un<br />

retraso muy prolongado en la edad al primer servicio, y por en<strong>de</strong>, al primer parto<br />

provocando <strong>de</strong> esta manera <strong>el</strong> número <strong>de</strong> animales improductivos. De la misma<br />

manera que se consi<strong>de</strong>ro <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> referencial <strong>para</strong> evaluar los aspectos<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!