18.06.2013 Views

Transcripción del Taller de Quejas - Ecologistas en Acción

Transcripción del Taller de Quejas - Ecologistas en Acción

Transcripción del Taller de Quejas - Ecologistas en Acción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong>tre ellas). Estas medidas <strong>de</strong>b<strong>en</strong> estar operativas <strong>de</strong> manera simultánea a la<br />

<strong>de</strong>signación. Esto es claro <strong>en</strong> relación a los ZECs, porque así lo establece la Directiva<br />

Hábitats. Para las ZEPAS, si bi<strong>en</strong> la Directiva Aves es m<strong>en</strong>os clara, si queda igualm<strong>en</strong>te<br />

establecido por la la S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003 para ZEPAS. En este s<strong>en</strong>tido<br />

numerosas ZEPAS <strong>en</strong> España están <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> ilegalidad la mayoría <strong>de</strong> las ZEPAS<br />

que no est<strong>en</strong> <strong>en</strong> un espacio natural protegido que implique un PORN o un PLUG,<br />

2. Existe obligación <strong>de</strong> no <strong>de</strong>terioro <strong><strong>de</strong>l</strong> hábitat y <strong>de</strong> no alteración, para las ZEPAS<br />

(comunicadas y <strong>de</strong>claradas), los ZECs, y los LICS oficiales. Esta obligación <strong>de</strong> no<br />

<strong>de</strong>terioro también para las ZEPAS está recogida <strong>en</strong> la Directiva <strong>de</strong> Hábitats (artículo<br />

6.2), no <strong>en</strong> la <strong>de</strong> Aves (<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>rogó el párrafo), luego hay que t<strong>en</strong>er cuidad a qué<br />

directiva se hacer refer<strong>en</strong>cia para según qué. Lo que dice la Directiva es que Medidas<br />

apropiadas para evitar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los hábitats naturales y <strong>de</strong> los hábitats <strong>de</strong> especies,<br />

así como las alteraciones que repercutan <strong>en</strong> las especies que hayan motivado la<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> las zonas, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que dichas alteraciones puedan t<strong>en</strong>er un<br />

efecto apreciable <strong>en</strong> lo que respecta a los objetivos <strong>de</strong> las directivas. Esta es una<br />

obligación <strong>de</strong> tipo g<strong>en</strong>érico pero que se pue<strong>de</strong> argum<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong> quejas<br />

por ejemplo para un caso <strong>en</strong> el que t<strong>en</strong>gamos contaminación <strong>de</strong> aguas <strong>en</strong> un humedal<br />

que ha sido <strong>de</strong>clarado ZEPA, o cosas así.<br />

3. Existe un régim<strong>en</strong> especial <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impactos para la Autorización <strong>de</strong><br />

proyectos para las ZEPAS (comunicadas y <strong>de</strong>claradas), los ZECs, los LICs oficiales<br />

(artículo 6.3 y 6.4 <strong>de</strong> la Directiva <strong>de</strong> Hábitats). Lo que establece es que:<br />

Cuando cualquier plan o proyecto que sin ser <strong>de</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar o sin ser necesario<br />

para la misma, pueda afectar apreciablem<strong>en</strong>te a algún lugar <strong>de</strong> la red Natura, solo o <strong>en</strong><br />

combinación con otros, <strong>de</strong>be someterse a una evaluación a<strong>de</strong>cuada. Si <strong>de</strong> resultas <strong>de</strong><br />

esa evaluación, se <strong>de</strong>duce que ese plan o proyecto va a afectar a la integridad <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

lugar, las autorida<strong>de</strong>s compet<strong>en</strong>tes no van a po<strong>de</strong>r autorizar la actuación. Pero, si no<br />

hay alternativas y exist<strong>en</strong> razones imperiosas <strong>de</strong> interés público <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n,<br />

incluidas las razones <strong>de</strong> índole social y económico, esa autorización va a po<strong>de</strong>r ser<br />

emitida, siempre y cuando, se dict<strong>en</strong> medidas comp<strong>en</strong>satorias dirigidas a comp<strong>en</strong>sar la<br />

coher<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la red Natura 2000, y hay que comunicarlas a la Comisión. Para aquellos<br />

lugares <strong>en</strong> que existan especies o hábitats prioritarios, solo se podrán alegar razones <strong>de</strong><br />

salud humana o seguridad pública y si se quiere alegar otras, es necesario consultarlo a<br />

la Comisión.<br />

Es importante darse cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que el artículo dice “pueda afectar”, es <strong>de</strong>cir habla <strong>de</strong><br />

probabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> daño, no es necesario que haya certeza. Si la autoridad responsable no<br />

somete a evaluación el proyecto, ti<strong>en</strong>e que existir un docum<strong>en</strong>to don<strong>de</strong> dicha autoridad<br />

diga que no lo somete a evaluación porque no hay posibilidad <strong>de</strong> afección.<br />

Sobre la evaluación a<strong>de</strong>cuada, la Comisión vi<strong>en</strong>e <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do que esta <strong>de</strong> analizar el<br />

impacto sobre aquellos valores que motivaron la <strong>de</strong>signación como LIC o ZEPA. Lo<br />

que hay que ver es si la EIA evalúa <strong>de</strong> forma correcta los efectos sobre los objetivos <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong> ese espacio Natura 2000. Por ejemplo si esa ZEPA se ha <strong>de</strong>clarado para<br />

conservar aguila imperial, ni ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido hacer refer<strong>en</strong>cia a otras cosas, por lo que hay<br />

quitarse la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hacer quejas a mansalva.<br />

En relación a que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> por integridad <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar t<strong>en</strong>emos que p<strong>en</strong>sar <strong>de</strong> forma<br />

g<strong>en</strong>eral es que el sitio siga sirvi<strong>en</strong>do para lo que ti<strong>en</strong>e que servir, que es la conservación<br />

<strong>de</strong> ese hábitat o esa especie.<br />

La no autorización lo que dice la directiva es que los EEMM <strong>de</strong>berán abst<strong>en</strong>erse <strong>de</strong><br />

emitir la autorización. Nosotros <strong>en</strong> nuestro <strong>de</strong>recho interno el responsable <strong>de</strong> emitir la<br />

autorización será difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> según que casos, a veces será el Estado a veces una<br />

CCAA y a veces un ayuntami<strong>en</strong>to. Eso hay que t<strong>en</strong>erlo <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta.<br />

Las medidas comp<strong>en</strong>satorias van dirigidas a garantizar la coher<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la red, no se<br />

pue<strong>de</strong> proponer cualquier cosa (si un proyecto se va a cargar varias hectáreas <strong>de</strong> un<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!