19.06.2013 Views

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se quedara mudo hasta <strong>el</strong><br />

nacimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> niño. María<br />

fue a visitar a Santa Isab<strong>el</strong>,<br />

y a los tres meses nacería<br />

Juan, llamado ‘<strong>el</strong> Bautista’.<br />

San Francisco de Paula:<br />

Fundador de la ord<strong>en</strong> de<br />

los frailes mínimos. San<br />

Francisco de Paula nació <strong>en</strong><br />

1416, <strong>en</strong> una villa de Calabria<br />

llamada Paula, hijo de<br />

Diego de Martolilla y Vi<strong>en</strong>a.<br />

De oríg<strong>en</strong>es humildes, honestos<br />

y piadosos. Se llamó<br />

Francisco por la devoción al<br />

Santo de Asís, ya que sus<br />

padres se <strong>en</strong>com<strong>en</strong>daron<br />

a éste para su nacimi<strong>en</strong>to.<br />

Murió <strong>en</strong> 1507, <strong>en</strong> la ciudad<br />

francesa de Tours.<br />

La ord<strong>en</strong> de frailes mínimos<br />

t<strong>en</strong>ía la particularidad<br />

de contar con cuatro votos.<br />

Aparte de los de castidad,<br />

obedi<strong>en</strong>cia y pobreza, t<strong>en</strong>ían<br />

un cuarto de cuaresma<br />

perpetua.<br />

En 1487, <strong>el</strong> rey Fernando<br />

I de Aragón estaba a exp<strong>en</strong>sas<br />

de tomar la ciudad de<br />

Málaga, aún bajo dominio<br />

moro. Cu<strong>en</strong>ta la ley<strong>en</strong>da<br />

que <strong>el</strong> monarca t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong><br />

su oratorio una imag<strong>en</strong> de<br />

Nuestra Señora, regalo d<strong>el</strong><br />

archiduque Maximiliano de<br />

Austria, con la cual soñó. En<br />

<strong>el</strong> sueño aparecía la Virg<strong>en</strong><br />

con una palma recibi<strong>en</strong>do<br />

<strong>el</strong> hom<strong>en</strong>aje de un anciano<br />

que imploraba <strong>el</strong> triunfo de<br />

las huestes cristianas. Tradicionalm<strong>en</strong>te,<br />

la imag<strong>en</strong><br />

de este anciano se ha reconocido<br />

como la de San<br />

Francisco de Paula, esc<strong>en</strong>a<br />

que esta <strong>Hermandad</strong> de p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia<br />

porta como emblema<br />

<strong>en</strong> su estandarte. A los<br />

pocos días, llegaron a Málaga<br />

unos frailes mínimos,<br />

<strong>en</strong>tre los que se <strong>en</strong>contraba<br />

Fray Bernardo Boyl, que<br />

traía noticias de San Francisco<br />

de Paula, qui<strong>en</strong> le animaba<br />

a no dejar <strong>el</strong> cerco de<br />

la ciudad. Este santo tuvo<br />

fama, <strong>en</strong>tre muchas de sus<br />

virtudes, de ser vid<strong>en</strong>te, y<br />

habría experim<strong>en</strong>tado una<br />

premonición de este desánimo<br />

real. A los pocos<br />

días fue conquistada la ciudad<br />

de Málaga y <strong>el</strong> monarca<br />

estuvo muy agradecido<br />

a esta ord<strong>en</strong>. En honor a la<br />

victoria, se construiría una<br />

ermita <strong>en</strong> las faldas d<strong>el</strong> cerro<br />

d<strong>el</strong> Calvario, ya que aquí<br />

La ermita d<strong>el</strong> Calvario se levantó <strong>en</strong> recuerdo<br />

de la fundación d<strong>el</strong> primer monasterio de la<br />

ord<strong>en</strong> de San Francisco de Paula <strong>en</strong> España<br />

se ubicó <strong>el</strong> campam<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> rey Fernando durante la<br />

reconquista de la ciudad.<br />

En esta ermita se le daría<br />

culto a la milagrosa imag<strong>en</strong><br />

de la Virg<strong>en</strong> de la Victoria<br />

que, según la tradición, medió<br />

para la reconquista.<br />

Al obt<strong>en</strong>er <strong>el</strong> triunfo sobre<br />

la ciudad, los reyes<br />

otorgarían a los frailes mínimos<br />

algunos privilegios,<br />

concediéndole <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o<br />

donde se <strong>en</strong>contraba <strong>el</strong> primitivo<br />

campam<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> rey<br />

Fernando para realizar la<br />

fundación d<strong>el</strong> conv<strong>en</strong>to, <strong>en</strong><br />

marzo de 1493.<br />

En la cima d<strong>el</strong> actual<br />

Monte Calvario, <strong>el</strong> 9 de diciembre<br />

de 1495, se realizaría<br />

un acto para la toma<br />

de posesión d<strong>el</strong> conv<strong>en</strong>to y<br />

de los terr<strong>en</strong>os que los circundaban.<br />

Como recuerdo<br />

de este acto, se levantaría<br />

un humilladero. Este es <strong>el</strong><br />

orig<strong>en</strong> de la actual ermita,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do gran importancia<br />

ya que fue levantada <strong>en</strong><br />

recuerdo de la fundación<br />

d<strong>el</strong> primer monasterio de la<br />

ord<strong>en</strong> de San Francisco de<br />

Paula <strong>en</strong> España, monasterio<br />

que sería casa matriz y<br />

fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>en</strong>granaje<br />

de la ord<strong>en</strong> mínima d<strong>el</strong><br />

territorio español.<br />

Este santo sería canonizado<br />

<strong>en</strong> 1519 durante<br />

<strong>el</strong> papado de León X. Y se<br />

le su<strong>el</strong>e repres<strong>en</strong>tar iconográficam<strong>en</strong>te<br />

mediante la<br />

figura de un anciano, con<br />

larga barba blanca, vestido<br />

con <strong>el</strong> hábito mínimo y con<br />

<strong>el</strong> sol <strong>en</strong> <strong>el</strong> pecho, o <strong>en</strong> la<br />

mano, con la ley<strong>en</strong>da ‘Charitas’<br />

o ‘Humilitas’.<br />

San Patricio<br />

Último santo que corona<br />

“las marías” de la Virg<strong>en</strong><br />

d<strong>el</strong> Calvario. Fue <strong>el</strong> primer<br />

obispo de Málaga, según la<br />

Formación<br />

tradición, ya que firma <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

concilio de Illiberis, Elvira,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> año 307. Su refr<strong>en</strong>do<br />

aparece por d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong><br />

Obispo de Córdoba, lo que<br />

demuestra su antigüedad,<br />

ya que las rúbricas eran ord<strong>en</strong>adas<br />

según la experi<strong>en</strong>cia.<br />

Fue coetáneo de San<br />

Ciriaco y Santa Paula.<br />

Sería <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVII<br />

cuando se le hiciera santo,<br />

debido a que se santificó a<br />

todos los primeros obispos<br />

de las diócesis y Gregorio<br />

XVI decretó su c<strong>el</strong>ebración.<br />

Se le su<strong>el</strong>e repres<strong>en</strong>tar<br />

vestido de obispo, y con<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos distintivos de<br />

Málaga, como la torre de<br />

la Catedral <strong>en</strong> la mano, o<br />

<strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno de ruinas<br />

romanas.<br />

En conclusión, podemos<br />

destacar <strong>el</strong> rico programa<br />

iconográfico que rodea este<br />

b<strong>el</strong>lo conjunto que se luce<br />

por la ciudad <strong>el</strong> Viernes<br />

Santo, que comi<strong>en</strong>za <strong>en</strong> la<br />

base d<strong>el</strong> cajillo donde las<br />

mujeres fuertes de la Biblia<br />

sirv<strong>en</strong> de peana para la Virg<strong>en</strong><br />

d<strong>el</strong> Calvario, sigui<strong>en</strong>do<br />

por ésta donde aparece<br />

la capilla d<strong>el</strong> Calvario y <strong>el</strong><br />

Santuario de la Victoria,<br />

como fuertes cimi<strong>en</strong>tos de<br />

nuestra fe, terminando con<br />

toda una iluminación aquí<br />

detallada, que nos permite<br />

acercarnos a la vida de<br />

la Virg<strong>en</strong> y, finalm<strong>en</strong>te, la<br />

propia Imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> sí, que<br />

<strong>en</strong>cierra una infinidad de<br />

detalles que la hac<strong>en</strong> única<br />

y reconocible.<br />

Todo este trabajo ha sido<br />

posible gracias a nuestro<br />

querido amigo Curro Claros,<br />

que g<strong>en</strong>tilm<strong>en</strong>te donó estas<br />

preciosas pinturas, factura<br />

directa de su mano, lo<br />

que demuestra su amor hacia<br />

nuestra Virg<strong>en</strong> d<strong>el</strong> Calvario<br />

y su disponibilidad<br />

para todo lo que la hermandad<br />

le ha requerido.<br />

Boletín Monte Calvario / Cuaresma 2011<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!