19.06.2013 Views

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

id<strong>en</strong>tificada. Escribió dos<br />

libros: ‘Anécdotas y curiosidades<br />

de la Semana Santa<br />

malagueña’ y ‘Vocabulario<br />

cofrade malagueño’, constituy<strong>en</strong>do<br />

ambos un curiosísimo<br />

y <strong>en</strong>trañable legado<br />

de conocimi<strong>en</strong>to cofrade.<br />

Pero, desde la humilde opinión<br />

d<strong>el</strong> que escribe, sus<br />

escritos más interesantes<br />

son los que se publicaron<br />

<strong>en</strong> los diarios malagueños,<br />

como El Sol de España<br />

o SUR, donde contaba<br />

curiosidades, viv<strong>en</strong>cias o,<br />

simplem<strong>en</strong>te, exponía de<br />

forma vali<strong>en</strong>te sus ideas<br />

cofrades <strong>en</strong> una época <strong>en</strong><br />

que lo cofrade, tal como<br />

hoy lo conocemos, ap<strong>en</strong>as<br />

existía. Es ésta otra de las<br />

características que hacían<br />

de Lola, como ya decía, una<br />

cofrade ejemplar. Se ad<strong>el</strong>antó<br />

a su tiempo. Ella ya<br />

def<strong>en</strong>día hace varias décadas<br />

la es<strong>en</strong>cia cofrade <strong>en</strong><br />

debates que incluso hoy<br />

sigu<strong>en</strong> vivos, y reivindicaba<br />

cuestiones que actualm<strong>en</strong>te<br />

son incuestionables,<br />

pero que <strong>en</strong>tonces ni se vislumbraban<br />

<strong>en</strong> las m<strong>en</strong>tes<br />

de los cofrades de la época.<br />

Un matiz es interesante<br />

destacar <strong>en</strong> todo esto,<br />

y es que Lola era mujer <strong>en</strong><br />

un terr<strong>en</strong>o muy masculino,<br />

lo que no fr<strong>en</strong>ó <strong>en</strong> absoluto<br />

su persist<strong>en</strong>cia. Por <strong>el</strong>lo<br />

siempre se la ha conocido<br />

como a una mujer cofrade,<br />

fuerte y luchadora.<br />

La vida de Lola no se<br />

ciñó sólo a su Archicofradía<br />

y a la Agrupación, sino<br />

que tuvo roce con muchas<br />

hermandades. De hecho,<br />

es difícil <strong>en</strong>contrar una cofradía<br />

<strong>en</strong> Málaga <strong>en</strong> la que<br />

no se haya dado <strong>en</strong> algún<br />

mom<strong>en</strong>to de su historia<br />

un contacto o anécdota<br />

r<strong>el</strong>acionado con <strong>el</strong>la. Fue<br />

impulsora y al<strong>en</strong>tadora de<br />

muchos jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> la crea-<br />

ción de nuevas hermandades,<br />

<strong>en</strong> los años <strong>en</strong> que<br />

la juv<strong>en</strong>tud no <strong>en</strong>contraba<br />

su sitio <strong>en</strong> las cofradías,<br />

consejera <strong>en</strong> muchas ocasiones<br />

y responsable de<br />

hechos como la llegada a<br />

Málaga d<strong>el</strong> artista Luis Álvarez<br />

Duarte. De esta manera,<br />

<strong>en</strong> la historia cofrade<br />

malagueña existe la hu<strong>el</strong>la<br />

de Lola Carrera, <strong>en</strong> algunos<br />

casos conocida a través<br />

de su legado literario o d<strong>el</strong><br />

testimonio de los cofrades,<br />

y <strong>en</strong> otros desconocida<br />

o tan sólo sabida por<br />

unos pocos.<br />

Lola profesó siempre<br />

un gran cariño a la ermita<br />

d<strong>el</strong> Calvario, que visitaba<br />

con asiduidad. Quedó pr<strong>en</strong>dada,<br />

como tantas otras<br />

personas, de su <strong>en</strong>canto<br />

y, especialm<strong>en</strong>te, de las<br />

imág<strong>en</strong>es, si<strong>en</strong>do para <strong>el</strong>la<br />

la Virg<strong>en</strong> d<strong>el</strong> Calvario un<br />

diamante embruto que esperaba<br />

su mom<strong>en</strong>to de ser<br />

procesionada. Días como<br />

<strong>el</strong> Viernes de Dolores o la<br />

mañana d<strong>el</strong> Viernes Santo<br />

eran citas imprescindibles<br />

para <strong>el</strong>la y su marido Carlos.<br />

Solía halagar mucho a<br />

la Virg<strong>en</strong>, de la que decía<br />

t<strong>en</strong>er una de las b<strong>el</strong>lezas<br />

más radiantes de Málaga.<br />

Lola siguió de cerca todo<br />

<strong>el</strong> proceso de creación de<br />

nuestra <strong>Hermandad</strong> y sólo<br />

hace falta leer su capítulo<br />

d<strong>el</strong> libro de anécdotas para<br />

darse cu<strong>en</strong>ta de que siempre<br />

le llamó la at<strong>en</strong>ción<br />

nuestra ermita y <strong>el</strong> romanticismo<br />

que la <strong>en</strong>volvía cada<br />

Viernes Santo, además de<br />

las imág<strong>en</strong>es y <strong>el</strong> culto que<br />

allí se les daba.<br />

Como curiosidad final, su<br />

hijo, Jorge Gómez Carrera,<br />

nos r<strong>el</strong>ata que la última viv<strong>en</strong>cia<br />

cofrade de Lola fue,<br />

precisam<strong>en</strong>te, con nuestra<br />

Cofradía. Cu<strong>en</strong>ta Jorge que<br />

<strong>en</strong> la Semana Santa de<br />

2006 –año <strong>en</strong> que falleció–<br />

ya se <strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> un estado<br />

grave, lo que no le impidió<br />

salir a ver, al m<strong>en</strong>os,<br />

un par de cofradías <strong>en</strong> la<br />

calle <strong>el</strong> Miércoles Santo. No<br />

obstante, cada vez que Lola<br />

Colaboraciones<br />

escuchaba un tambor salía<br />

al balcón para ver pasar la<br />

hermandad que fuese. De<br />

esta manera, <strong>el</strong> Viernes<br />

Santo por la noche, Lola<br />

se asomó a su balcón de<br />

la calle Molina Lario y contempló<br />

desde allí <strong>el</strong> paso<br />

de Santa María d<strong>el</strong> Monte<br />

Calvario bajo palio por la<br />

plaza d<strong>el</strong> Siglo, camino de<br />

la Catedral, cosa que era<br />

su deseo décadas atrás,<br />

cuando la contemplaba <strong>en</strong><br />

su altar. Resulta simbólico<br />

que la última imag<strong>en</strong> cofrade<br />

de Lola fuese ésta, con<br />

nuestra <strong>Hermandad</strong>, a la<br />

que tanto aprecio le tuvo.<br />

Nota: La anécdota recogida<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> libro por Lola Carrera<br />

impulsó a un grupo de<br />

jóv<strong>en</strong>es cofrades a subir al<br />

Monte Calvario y descubrir<br />

esas maravillas que r<strong>el</strong>ataba<br />

la escritora, pr<strong>en</strong>dándose<br />

de lo que allí vieron y motivados,<br />

poco después, a<br />

fundar la <strong>Hermandad</strong> junto<br />

a nuestro Director Espiritual,<br />

D. Manu<strong>el</strong> Gámez.<br />

Lola <strong>en</strong> <strong>el</strong> archivo de la Agrupación junto a Trinidad García-Herrera.<br />

Boletín Monte Calvario / Cuaresma 2011<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!