19.06.2013 Views

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

Descarga el boletín 'Monte Calvario' en PDF - Hermandad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arriesgada y difícil, que se<br />

puede prestar a picaresca,<br />

pero la iniciativa me parece<br />

muy positiva.<br />

En alguna ocasión ha m<strong>en</strong>cionado<br />

positivam<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

cuidado con <strong>el</strong> que muchas<br />

hermandades preparan y<br />

desarrollan <strong>el</strong> culto inter­<br />

Entrevista<br />

Lo más defici<strong>en</strong>te de las cofradías no es<br />

<strong>el</strong> culto o la caridad, sino la formación<br />

no, pero ha señalado que<br />

falta participación de los<br />

hermanos. ¿Es ésta una<br />

asignatura p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te?<br />

Sí. Lo mismo que digo una<br />

cosa digo la otra. El culto<br />

se c<strong>el</strong>ebra muy bi<strong>en</strong>. Sois<br />

muy cuidadosos, algunos<br />

se pasan hasta de cuidadosos,<br />

pero luego no va tanta<br />

g<strong>en</strong>te. Ese es uno de los<br />

temas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. Estas<br />

cosas hay que cuidarlas. De<br />

todas formas, pi<strong>en</strong>so que <strong>el</strong><br />

mayor campo de trabajo de<br />

las cofradías, y sobre todo<br />

de la juv<strong>en</strong>tud, debe ser la<br />

formación. Ahí creo que es<br />

donde hay que hacer mayor<br />

hincapié; conocer qué somos,<br />

de dónde v<strong>en</strong>imos, los<br />

fundam<strong>en</strong>tos de la fe y <strong>el</strong> por<br />

qué de las cofradías, admiti<strong>en</strong>do<br />

que es una forma de<br />

r<strong>el</strong>igiosidad que no ti<strong>en</strong>e por<br />

qué estar absolutam<strong>en</strong>te canalizada<br />

por la jerarquía. El<br />

pueblo ti<strong>en</strong>e sus formas de<br />

manifestarse, espontáneas,<br />

emotivas, s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tales,<br />

vinculadas a mom<strong>en</strong>tos y a<br />

circunstancias que hay que<br />

respetar, pero también se<br />

ti<strong>en</strong>e que formar <strong>en</strong> determinados<br />

aspectos. Yo creo que<br />

de los tres <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de las<br />

cofradías: cultos, caridad y<br />

formación, para mi <strong>el</strong> más<br />

defici<strong>en</strong>te no es ni <strong>el</strong> culto ni<br />

la caridad, sino la formación.<br />

Una de las habituales críticas<br />

a la Semana Santa<br />

es su <strong>en</strong>grandecimi<strong>en</strong>to<br />

ornam<strong>en</strong>tal. Muchos consideran<br />

que no debe repres<strong>en</strong>tarse<br />

a Cristo y la Virg<strong>en</strong><br />

con tanto lujo, y más<br />

existi<strong>en</strong>do tanta pobreza.<br />

¿Cree que la es<strong>en</strong>cia r<strong>el</strong>igiosa<br />

de las cofradías está<br />

reñida con <strong>el</strong> factor artístico<br />

y patrimonial?<br />

Esa es la pregunta d<strong>el</strong> millón.<br />

Es una pregunta reincid<strong>en</strong>te<br />

y que vi<strong>en</strong>e desde<br />

<strong>el</strong> siglo V. Ya se quejaban<br />

cuando la primera procesión<br />

que hubo <strong>en</strong> <strong>el</strong> cristianismo,<br />

tras la proclamación<br />

d<strong>el</strong> dogma ‘María, madre<br />

de Dios’. De ese punto a<br />

esta parte se han criticado<br />

las procesiones. El problema<br />

es que esto se vincula<br />

a los deseos d<strong>el</strong> pueblo.<br />

Una persona que dona un<br />

dinero o una joya para que<br />

se <strong>en</strong>grandezca una Virg<strong>en</strong>,<br />

¿eso a quién se lo v<strong>en</strong>des?<br />

Cuando una fundación se<br />

hace para un fin, ti<strong>en</strong>e que<br />

cumplir ese fin. Si las donaciones<br />

que hace <strong>el</strong> pueblo<br />

son con ese espíritu<br />

¿tú que haces con eso? El<br />

patrimonio de las cofradías<br />

es <strong>el</strong> patrimonio d<strong>el</strong> pueblo<br />

y hay que actuar con mucha<br />

d<strong>el</strong>icadeza <strong>en</strong> este tema.<br />

Otra cosa es que las cofradías<br />

se pas<strong>en</strong> de rosca,<br />

cosa que habría que controlar,<br />

pero también la culpa la<br />

t<strong>en</strong>emos nosotros. Hay que<br />

evitar <strong>el</strong> despilfarro y <strong>en</strong><br />

tiempos de crisis se puede<br />

pedir austeridad.<br />

Además, cuando las cofradías<br />

<strong>en</strong>cargan patrimonio<br />

están g<strong>en</strong>erando puestos<br />

de trabajo y mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

artesanías que, de no ser<br />

por <strong>el</strong>las, desaparecerían.<br />

No todo es caridad; con <strong>el</strong><br />

crecimi<strong>en</strong>to patrimonial se<br />

crean puestos profesionales<br />

y se manti<strong>en</strong>e vivo <strong>el</strong> arte.<br />

Es cierto lo que decís. Son<br />

muchos talleres e instituciones<br />

los que trabajan<br />

para las cofradías, y la Semana<br />

Santa de Málaga g<strong>en</strong>era<br />

mucho dinero.<br />

Seguid como hasta<br />

ahora y pot<strong>en</strong>ciad<br />

la formación<br />

Por último, ¿qué primer<br />

consejo nos daría a los cofrades<br />

d<strong>el</strong> Calvario?<br />

S<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te, os digo que<br />

sigáis como hasta ahora.<br />

Veo un aspecto muy positivo<br />

<strong>en</strong> vuestra hermandad y es<br />

que <strong>el</strong> tema de la formación<br />

lo cuidáis mucho y pi<strong>en</strong>so<br />

que debéis pot<strong>en</strong>ciarlo. Y <strong>en</strong><br />

la medida de lo que pueda,<br />

os podré ayudar con <strong>el</strong>lo.<br />

Agradecemos a D. Francisco<br />

su at<strong>en</strong>ción, siempre<br />

cariñosa.<br />

NOTAS<br />

1 En este caso, D. Francisco se refiere a su nueva labor como D<strong>el</strong>egado Episcopal, más burocrática y administrativa, mostrando su alegría por<br />

re<strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> las Capuchinas con uno de los aspectos más <strong>en</strong>riquecedores de su vocación, <strong>el</strong> trato humano y <strong>el</strong> contacto con las personas<br />

y los sacram<strong>en</strong>tos, que echaba de m<strong>en</strong>os desde que dejó de ser coadjutor de San Gabri<strong>el</strong> y llegar a los despachos.<br />

2 Durante esta jornada, D. Francisco tuvo a bi<strong>en</strong> acompañarnos y colaborar con nuestra labor asist<strong>en</strong>cial.<br />

Boletín Monte Calvario / Cuaresma 2011<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!