06.08.2013 Views

Comentario de particulares

Comentario de particulares

Comentario de particulares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación Nacional <strong>de</strong> Productores <strong>de</strong> Refrescos y<br />

Aguas Carbonatadas, A.C.<br />

Ampliación <strong>de</strong> los <strong>Comentario</strong>s <strong>de</strong> la Asociación Nacional <strong>de</strong> Productores<br />

<strong>de</strong> Refrescos y Aguas Carbonatadas, A.C. (ANPRAC) sobre el<br />

Anteproyecto <strong>de</strong> “Lineamientos Generales para el Expendio o<br />

Distribución <strong>de</strong> Alimentos y Bebidas en los Establecimientos <strong>de</strong> Consumo<br />

Escolar <strong>de</strong> los Planteles <strong>de</strong> Educación Básica”<br />

Viola la Constitución y otras leyes y reglamentos.<br />

El Proyecto <strong>de</strong> Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución <strong>de</strong><br />

Alimentos y Bebidas en los Establecimientos <strong>de</strong> Consumo Escolar <strong>de</strong> los<br />

Planteles <strong>de</strong> Educación Básica (Lineamientos) que fue enviado a COFEMER<br />

por la Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública, es conculcatorio <strong>de</strong> garantías<br />

individuales, viola las garantías <strong>de</strong> legalidad y <strong>de</strong> seguridad jurídica, discrimina<br />

y quebrantan la libertad <strong>de</strong> libre comercio, no respetan la garantía <strong>de</strong> audiencia<br />

y generan <strong>de</strong>sprestigio a los productos que señalan como no permitidos, <strong>de</strong>jan<br />

en estado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión a los productores <strong>de</strong> alimentos y bebidas, que<br />

explicita o implícitamente, señala como no permitidos.<br />

(Ver anexo número 1: <strong>Comentario</strong>s Des<strong>de</strong> el Punto <strong>de</strong> Vista Jurídico)<br />

Son excluyentes, discriminatorios e inequitativos.<br />

Los Lineamientos en base a supuestos sin sustento científico válido,<br />

discriminan a los productos con azúcar añadido y en particular a los refrescos<br />

(bebidas con azúcar añadida) al calificarlos como no permitidos y or<strong>de</strong>nar que<br />

se evite su expendio y consumo, al no tratarlos bajo los mismos criterios claros<br />

el trato, gradualidad y equidad que a los <strong>de</strong>más productos e ingredientes.<br />

- Califica a los alimentos como saludables y no saludables en contra<br />

<strong>de</strong> la ciencia nutriológica.<br />

- Califica a los alimentos y bebidas per se, en vez <strong>de</strong> enfocarse en la<br />

dieta como es generalmente aceptado, <strong>de</strong>sorientando con ello a la<br />

población y mal informado en lugar <strong>de</strong> educar, como se preten<strong>de</strong><br />

lograr en proyecto <strong>de</strong> Lineamientos.<br />

- No consi<strong>de</strong>ra que la alimentación correcta contempla factores,<br />

biológicos, psicoemocionales y sociológicos y la dieta correcta <strong>de</strong>be<br />

ser individual, variada, suficiente y atractiva entre otros.<br />

- Se califica en forma negativa y diferenciada a los “azúcares<br />

añadidos” <strong>de</strong> los que se encuentran naturalmente, cuando no existe<br />

diferencia en su composición y sólo se distingue por su origen.<br />

- No contempla las consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>l Sistema Mexicano <strong>de</strong><br />

Alimentos Equivalentes.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!