05.09.2013 Views

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y para los individuos totalmente reclutados (Ntest > TML mm):<br />

donde:<br />

con<br />

Ntest = Ntobs<br />

⎯⎯→<br />

Nt<br />

> TML mm<br />

Nt = número de individuos en el año t<br />

Ntest = número de individuos estimados <strong>del</strong> año t<br />

Ntobs = número de individuos <strong>del</strong> año t observados en la evaluación directa<br />

M∆t = tasa de mortalidad natural al intervalo de edad t entre dos grupos de talla.<br />

TML = talla mínima de extracción legal.<br />

Es conveniente resaltar que una estrategia de tasa de explotación constante, basado en puntos<br />

biológicos de referencia, es acertada si existiera un nivel de certeza en la relación stock-recluta, aspecto<br />

que en la mayoría de los recursos bentónicos está insuficientemente determinado, por lo tanto, en este<br />

caso se opta por estimar una tasa de explotación equivalente a la capacidad de producción <strong>del</strong> stock en<br />

el mediano plazo, a partir de la estimación de una mortalidad total recomendada.<br />

El nivel de captura o cosecha permisible (CTP) se determina con la aplicación de la ecuación de<br />

captura y el nivel de mortalidad por pesca referencial y la mortalidad total recomendada, agrupando la<br />

abundancia por rango de talla o rango de edad mediante asignación determinística (por no contarse con<br />

claves talla-edad específicas).<br />

La tasa de explotación recomendada en la proyección de los stock de los principales recursos<br />

bentónicos de la Provincia Concepción, se estimará en un rango de 20% a 30%, nivel de explotación<br />

que se considera adecuado, dado que representa un nivel de competencia con la tasa de mortalidad<br />

natural, puesto que los ejemplares que no mueren por causa de la pesca lo harán, inevitablemente, por<br />

causas naturales. Además, diversos autores han señalado como recomendables niveles de esta magnitud<br />

en pesquerías de invertebrados bentónicos, cuyas tasas de renovación son comparables a las de los<br />

recursos aquí estudiados (Bannister, 1986; Fogarty & Murawsky, 1986; Breen, 1986; Parsons &<br />

Fréchette, 1989 Lai & Bradbury, 1998; Frusher et al., 1998; Shepherd & Baker, 1998).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!