05.09.2013 Views

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4.3. DEFINICION CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE LAS VARIABLES<br />

- Necesidades de capacitación e infraestructura<br />

La variable medida es cualitativa y está constituida por la presencia o ausencia de una determinada<br />

necesidad en la respuesta de los pescadores artesanales.<br />

- Preconceptos<br />

La variable independiente es atributiva y está constituida por los significados científica y técnicamente<br />

correctos que se asigna a los conceptos referidos a AMERB, contenidos en la normativa vigente. Cuando<br />

el significado es correcto en el contexto de la normativa referente a AMERB, entonces tiene un valor<br />

constante en todos los casos (=3).<br />

La variable dependiente corresponde al conocimiento previo o preconceptos que manejan los pescadores<br />

artesanales acerca de los conceptos científico-técnicos referidos a las AMERB. Esta variable es de tipo<br />

ordinal categórica. Se entiende por preconcepto a aquellas concepciones alternativas que resultan de o son<br />

teorías personales implícitas con las cuales los no expertos en un área interpretan lo que sucede a su<br />

alrededor (Pozo, 1992). Esta variable es categorizada y subcategorizada, y se adopta un valor determinado<br />

según su grado de coincidencia con la variable independiente. La escala usada es de 0 (no hay respuesta) a<br />

3 (respuesta correcta).<br />

4.4.4. INSTRUMENTOS DE MEDICION<br />

Para detectar las necesidades de capacitación e infraestructura, así como los preconceptos manejados por<br />

los pescadores artesanales en relación con conceptos básicos referidos a AMERB, se aplica una entrevista<br />

tipo cuestionario constituida por 6 preguntas de completación correspondientes a identificación <strong>del</strong><br />

entrevistado, 2 preguntas abiertas sobre infraestructura de apoyo a la pesca artesanal existente en cada<br />

localidad y necesidades de infraestructura manifestadas por los pescadores, 1 pregunta precodificada sobre<br />

necesidades de capacitación, y 30 preguntas de respuesta abierta en profundidad sobre conceptos clave<br />

relacionados a AMERB. La entrevista se aplica a cada entrevistado, en un ambiente propicio que permite<br />

al pescador concentrarse. Donde fue posible, el cuestionario se aplicó en la sede de cada organización .<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!