05.09.2013 Views

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

INFORME FINAL - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4. DETERMINACION DE NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA/<br />

CAPACITACION Y CONOCIMIENTOS MANEJADOS POR LOS PESCADORES<br />

ARTESANALES A TRAVES DE LA SISTEMATIZACION DE SUS<br />

PRECONCEPTOS<br />

Para la determinación de conocimientos y antecedentes que manejan los buzos mariscadores y<br />

pescadores artesanales, se sistematizó previamente sus preconceptos, recurriendo al instrumento de la<br />

entrevista para la obtención de antecedentes. Se entiende por preconcepto a todas aquellas ideas que<br />

maneja un individuo acerca de un tema determinado y que son producto <strong>del</strong> aprendizaje significativo,<br />

es decir, son ideas que tienen significados para el individuo, que fueron adquiridos por interacción con<br />

aspectos particulares de su estructura cognoscitiva y almacenados de modo no arbitrario, sin por ello<br />

ser necesariamente correctos (Moreira, 1992). Rusque (1987) sostiene que, dada la heterogeneidad que<br />

exhibe internamente el sector pesquero artesanal, es imposible la homologación de soluciones frente a<br />

la diversidad de condiciones sociales, económicas y tecnológicas reinantes en cada caleta, localidad y<br />

región, por lo que se debe realizar primero un diagnóstico de cada localidad (caleta, sector) antes de<br />

planificar cualquier tarea tendiente a optimizar la calidad de vida de estos sectores. Consecuentemente,<br />

en el presente proyecto se incluye el análisis y la determinación de conocimientos y antecedentes que<br />

manejan los pescadores artesanales de la zona de estudio, a través <strong>del</strong> uso de sus “preconceptos”, lo<br />

que se fundamenta por el uso particular <strong>del</strong> lenguaje, conduciendo a diferentes conceptualizaciones<br />

entre los trabajadores <strong>del</strong> sector pesquero artesanal (pescadores, buzos, orilleros, otros), por un lado, y<br />

los profesionales, técnicos, y cualquier agente <strong>del</strong> sector pesquero, por el otro.<br />

4.4.1. POBLACION Y MUESTRA<br />

La población objetivo de esta investigación estuvo constituida por los pescadores artesanales organizados<br />

de Caletas Coliumo, Cocholgue, Tome y Quichiuto, Cerro Verde (“El Faro”), Cerro Verde (“El Refugio”),<br />

Perone, Chome, Boca Sur, Maule y Pueblo Hundido de la VIII Región . Las muestra considerada<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!