17.10.2013 Views

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1 La <strong>innovación</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

En <strong>la</strong> medida que el <strong>en</strong>torno del mercado y <strong>la</strong> tecnología de <strong>la</strong> empresa es cada vez más difícil de prever, se hace<br />

necesario realizar un ejercicio de refl exión periódico <strong>para</strong> defi nir <strong>la</strong>s líneas de trabajo futuras. En g<strong>en</strong>eral los modelos<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>gestión</strong> del proceso de <strong>innovación</strong>, se estructuran <strong>en</strong> cuatro pasos fundam<strong>en</strong>tales:<br />

1_Organización<br />

y asignación de<br />

responsabilidades<br />

2_Id<strong>en</strong>tifi car<br />

<strong>la</strong> capacidad de<br />

innovar<br />

3_Análisis de<br />

esc<strong>en</strong>arios y<br />

focalizar estrategias<br />

Figura 3.1. Esquema g<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación<br />

En todo proceso de Innovación debe existir una compon<strong>en</strong>te de creatividad, <strong>en</strong> <strong>la</strong> que el objetivo sea fom<strong>en</strong>tar <strong>la</strong><br />

aparición de ideas, no restringidas al ámbito de <strong>la</strong>s operaciones habituales; junto a un compon<strong>en</strong>te de estrategia<br />

(focalización), <strong>para</strong> seleccionar aquel<strong>la</strong>s ideas (proyectos de <strong>innovación</strong>) <strong>en</strong> línea con <strong>la</strong> visión de futuro de <strong>la</strong><br />

empresa. Se trata de un proceso de diverg<strong>en</strong>cia y converg<strong>en</strong>cia de ideas que ha de t<strong>en</strong>er un responsable y que<br />

culmine con <strong>la</strong> selección y ejecución de proyectos concretos de <strong>innovación</strong>.<br />

EL PROCESO DE INNOVACION ES UNA INTERACCION CONSTANTE ENTRE<br />

DIAGNOSTICO Y ESTRATEGIA, ENTRE CREATIVIDAD Y FOCALIZACIÓN<br />

QUE HA DE GENERAR CONTINUOS PROYECTOS DE FUTURO<br />

Una vez realizado el ejercicio de refl exión interna, obt<strong>en</strong>dremos una radiografía del estado actual del proceso de<br />

<strong>innovación</strong> de <strong>la</strong> empresa desde el punto de vista de <strong>su</strong> situación respecto a <strong>la</strong>s <strong>práctica</strong>s ideales y/o a bu<strong>en</strong>as<br />

<strong>práctica</strong>s conocidas.<br />

A <strong>su</strong> vez los cuatro pasos arriba indicados, se pued<strong>en</strong> desglosar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes etapas:<br />

3_El proceso de <strong>innovación</strong><br />

4_Ejecución<br />

de proyectos de<br />

<strong>innovación</strong><br />

El objeto de realizar un autodiagnóstico es compartir y discutir difer<strong>en</strong>tes puntos de vista <strong>en</strong>tre los directivos y<br />

técnicos de <strong>la</strong> empresa, <strong>para</strong> detectar <strong>la</strong> capacidad innovadora de <strong>la</strong> organización<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!