17.10.2013 Views

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) Como <strong>su</strong>perar <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes fases: modelo de puertas de control<br />

Cada proyecto está sometido a un proceso <strong>en</strong> el que se han de ir <strong>su</strong>perando <strong>la</strong>s fases anteriores, <strong>la</strong>s cuales están a <strong>su</strong><br />

vez desglosadas <strong>en</strong> etapas que dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> del tipo de proyecto. Un modelo útil de <strong>gestión</strong> de proyectos es el de <strong>la</strong>s<br />

“puertas de control”, del cual se muestra un ejemplo <strong>en</strong> <strong>la</strong> fi gura sigui<strong>en</strong>te:<br />

SELECCIÓN<br />

INICIAL<br />

A continuación se describ<strong>en</strong> estas etapas con mayor detalle:<br />

Etapa 1. Investigación preliminar<br />

SEGUNDA<br />

SELECCIÓN<br />

SEGUNDA<br />

SELECCIÓN<br />

IDEA ok?<br />

ETAPA 1 ok? ETAPA 2<br />

ok?<br />

INVESTIGACION<br />

INVESTIGACION<br />

PRELIMINAR<br />

DETALLADA<br />

REVISION<br />

POST DESARROLLO<br />

ANALISIS<br />

ECONOMICO<br />

PRECOMERCIAL<br />

REVISION<br />

POST-IMPLEMENTACION<br />

ETAPA 3 ok? ETAPA 4 ok?<br />

ETAPA 5<br />

Ok?<br />

DESARROLLO PRUEBA Y<br />

VALIDACION<br />

Figura 3.10. Modelo de puertas de control<br />

PRODUCCION<br />

Y LANZTO.<br />

3_El proceso de <strong>innovación</strong><br />

Se trata de una primera investigación <strong>su</strong>perfi cial y primera selección de proyectos. Esta etapa provee información y<br />

ciertos compromisos de recursos <strong>para</strong> com<strong>en</strong>zar <strong>la</strong> selección.<br />

Etapa 2. Investigación detal<strong>la</strong>da (construcción de perspectiva de negocio)<br />

En esta etapa es cuando se hace el trabajo más importante de investigación de anteced<strong>en</strong>tes y estudios<br />

preliminares. Se trata de ver el proyecto <strong>en</strong> <strong>su</strong> globalidad, posibles difer<strong>en</strong>tes esc<strong>en</strong>arios, consecu<strong>en</strong>cias, riesgos,<br />

estudios de mercado, etc.<br />

Etapa 3. Desarrollo<br />

Se lleva a cabo el desarrollo del proyecto seleccionado, incluy<strong>en</strong>do una etapa de prueba. El re<strong>su</strong>ltado de esta etapa<br />

es un prototipo.<br />

Etapa 4. Prueba y validación<br />

Se validan todas <strong>la</strong>s etapas comerciales del producto y del proyecto. Se precisarían, <strong>en</strong> <strong>su</strong> caso, pruebas de<br />

<strong>la</strong>boratorio, p<strong>la</strong>nes de producción y de mercado.<br />

Etapa 5. Producción y <strong>la</strong>nzami<strong>en</strong>to<br />

Es <strong>la</strong> etapa de <strong>la</strong> comercialización del proyecto y marca de inicio de <strong>la</strong> etapa de producción, marketing y v<strong>en</strong>tas.<br />

En este modelo se han de fi jar <strong>la</strong>s dim<strong>en</strong>siones que hace falta evaluar a cada puerta. Por otro <strong>la</strong>do, el modelo se ha<br />

de adaptar a <strong>la</strong>s necesidades de cada empresa.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!