17.10.2013 Views

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

Guía práctica para abordar la innovación y su gestión en ... - Garraioak

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>práctica</strong> <strong>para</strong> <strong>abordar</strong> <strong>la</strong> <strong>innovación</strong> y <strong>su</strong> <strong>gestión</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong>s empresas del sector de <strong>la</strong> edifi cación resid<strong>en</strong>cial<br />

56<br />

Tal y como hemos descrito anteriorm<strong>en</strong>te, el comité de <strong>innovación</strong> será el <strong>en</strong>cargado de defi nir <strong>la</strong>s líneas de<br />

<strong>innovación</strong> (p<strong>la</strong>n de <strong>innovación</strong>) y los equipos de <strong>innovación</strong> <strong>en</strong>cargados de materializar los proyectos id<strong>en</strong>tifi cados,<br />

si<strong>en</strong>do éstos los re<strong>su</strong>ltados del p<strong>la</strong>no estratégico (ver fi gura 5.3).<br />

A <strong>su</strong> vez, <strong>en</strong> este p<strong>la</strong>no se garantiza <strong>la</strong> capacitación, no sólo <strong>la</strong> capacitación de los equipos de <strong>innovación</strong> <strong>para</strong><br />

posibilitarles alcanzar los retos id<strong>en</strong>tifi cados <strong>en</strong> cada una de <strong>la</strong>s líneas de <strong>innovación</strong>; sino también, <strong>la</strong> capacitación<br />

de <strong>la</strong> empresa como empresa innovadora, permitiéndole recorrer el itinerario adecuado a <strong>su</strong> idiosincrasia de manera<br />

que alcance el estatus de “empresa innovativa”.<br />

- PLANO OPERATIVO<br />

El p<strong>la</strong>no operativo del modelo domINNO se constituye por equipos de proyecto, <strong>la</strong>s características que deb<strong>en</strong><br />

cont<strong>en</strong>er los equipos de trabajo y que permit<strong>en</strong> fom<strong>en</strong>tar y apoyar <strong>la</strong> <strong>innovación</strong> son: <strong>la</strong> diversidad del equipo <strong>en</strong><br />

términos de <strong>su</strong>s capacidades y habilidades, <strong>la</strong> cohesión social <strong>en</strong>tre los miembros, <strong>la</strong> autonomía y <strong>la</strong> comunicación<br />

interna.<br />

Las responsabilidades atribuidas al P<strong>la</strong>no Operativo son <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes:<br />

- Materializar <strong>la</strong> <strong>innovación</strong> mediante <strong>la</strong> ejecución de proyectos de <strong>innovación</strong>, llevando a cabo <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nifi cación<br />

y seguimi<strong>en</strong>to de los mismos.<br />

- G<strong>en</strong>erar soluciones innovadoras a los retos id<strong>en</strong>tifi cados.<br />

- Dar respuesta a <strong>la</strong>s limitaciones de conocimi<strong>en</strong>to y de <strong>la</strong> técnica d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong>s líneas de <strong>innovación</strong><br />

id<strong>en</strong>tifi cadas.<br />

- Recoger y difundir <strong>la</strong>s lecciones apr<strong>en</strong>didas y el nuevo conocimi<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>erado.<br />

La estructura idónea del p<strong>la</strong>no operativo son los equipos de proyecto que d<strong>en</strong>ominaremos equipos de <strong>innovación</strong>.<br />

Se tratan de estructuras transversales no perman<strong>en</strong>tes que nac<strong>en</strong> con una fi nalidad u objetivo, se desarrol<strong>la</strong>n<br />

adquiri<strong>en</strong>do nuevas capacidades y g<strong>en</strong>erando nuevo conocimi<strong>en</strong>to, y se di<strong>su</strong>elv<strong>en</strong> una vez alcanzado el objetivo. La<br />

formación de equipos de <strong>innovación</strong> multidisciplinares permite <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración de conocimi<strong>en</strong>to complem<strong>en</strong>tario a<br />

<strong>la</strong>s disciplinas dominadas por cada uno de los miembros, conocimi<strong>en</strong>to necesario <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>innovación</strong>.<br />

Así pues, los equipos de <strong>innovación</strong> son <strong>la</strong> unidad operativa básica <strong>para</strong> <strong>la</strong> realización de los proyectos. Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

de un responsable de proyecto y cu<strong>en</strong>tan con repres<strong>en</strong>tantes de los departam<strong>en</strong>tos o áreas de <strong>la</strong> organización más<br />

críticos <strong>para</strong> <strong>su</strong> imp<strong>la</strong>ntación. Disfrutan de autonomía operativa y reportan al comité de <strong>innovación</strong>. Estos equipos<br />

de <strong>innovación</strong> trabajarán <strong>en</strong> el marco de unas líneas de <strong>innovación</strong> id<strong>en</strong>tifi cadas <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>no estratégico habi<strong>en</strong>do<br />

tantos equipos de <strong>innovación</strong> como líneas estratégicas id<strong>en</strong>tifi cadas. Se tratan de equipos no perman<strong>en</strong>tes que se<br />

di<strong>su</strong>elv<strong>en</strong> una vez el proyecto haya fi nalizado.<br />

G<strong>en</strong>eración<br />

Estrategia de Innovación<br />

Selección<br />

de ideas > de ideas ><br />

Organización y Cultura<br />

PLANO OPERATIVO<br />

Implem<strong>en</strong>tación<br />

Apr<strong>en</strong>dizaje<br />

RESULTADOS<br />

Figura 5.4. P<strong>la</strong>no operativo del modelo domINNO<br />

Proyectos<br />

de <strong>innovación</strong><br />

implem<strong>en</strong>tados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!