17.11.2013 Views

colombia - Biblioteca de la Universidad Complutense - Universidad ...

colombia - Biblioteca de la Universidad Complutense - Universidad ...

colombia - Biblioteca de la Universidad Complutense - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 José María Cardiel, 1994<br />

tratamiento <strong>de</strong>l género para el monumental Das Pf<strong>la</strong>nzenreich, don<strong>de</strong> reúnen y or<strong>de</strong>nan <strong>la</strong>s<br />

especies conocidas hasta el momento en todo el mundo (Pax & Hoffmann, 1924). En esta<br />

obra aceptan unas 390 especies, 81 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales son <strong>de</strong>scritas por primera vez. Este trabajo<br />

constituye, aún hoy en dia, <strong>la</strong> revisión más completa <strong>de</strong>l género a nivel mundial, y es el punto<br />

<strong>de</strong> referencia obligado para cualquier estudio taxonómico o flora local.<br />

La c<strong>la</strong>sificación infragenérica presentada por Pax & Hoffmann está basada en <strong>la</strong> <strong>de</strong> Miller<br />

Argoviensis, excepto en el rango <strong>de</strong> los tan subgenéricos. Emplean, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s categorías<br />

<strong>de</strong> series y secciones <strong>de</strong> manera contraria a Millíer -<strong>la</strong>s series se <strong>de</strong>scriben con rango más alto<br />

que <strong>la</strong>s secciones-. Así, divi<strong>de</strong>n Acalypha en tres subgéneros: Linostachys, Androcepha<strong>la</strong> y<br />

Euacalypha. El subgénero Androcepha<strong>la</strong>, monotípico, recoge una especie <strong>de</strong> Madagascar con<br />

flores femeninas pedice<strong>la</strong>das e inflorescencias masculinas capituliformes. El subgénero<br />

Linostachys lo divi<strong>de</strong>n en tres secciones y el subgénero Euacalypha en 8 series y 39<br />

secciones. Fax & Hoffnxann tratan los grupos <strong>de</strong> menor categoría, <strong>de</strong>signados por Míllíer As-<br />

~oviensis con el símbolo “~“, como “secciones”. De acuerdo con Webster (1967), estas<br />

secciones” <strong>de</strong> Fax & Hoffmann son comparables a subsecciones o series en otros géneros <strong>de</strong><br />

Euphorbiaceae.<br />

La última aportación al género Acalypha <strong>de</strong> Pax & Hoffmann aparece en Dic Nawrlichen<br />

Pf<strong>la</strong>nzenfamilien <strong>de</strong> Engler & Frantí (Pax & Hoffmann, 1931); es sólo una síntesis <strong>de</strong>l<br />

tratamiento <strong>de</strong> Das Pf<strong>la</strong>nzenreich, don<strong>de</strong> se c<strong>la</strong>sifican y citan todas <strong>la</strong>s especies, sin <strong>de</strong>scripciones<br />

ni c<strong>la</strong>ves.<br />

Hurusawa (1954), en un trabajo general sobre <strong>la</strong> sistemática <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Euphorbiceae, p<strong>la</strong>ntea<br />

una nueva c<strong>la</strong>sificación en <strong>la</strong> que eleva aún más el rango <strong>de</strong> los taxa infragenéricos y propone<br />

dividir Acalypha en siete subgéneros y 19 secciones (Tab<strong>la</strong> 3).<br />

Webster (1967), en un estudio <strong>de</strong> los géneros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Euphorbiaceae para el sureste <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos, consi<strong>de</strong>ra injustificados los tratamientos <strong>de</strong> Pax & Hoffmann y Hurusawa, y<br />

opina que <strong>la</strong> divisisón <strong>de</strong>l género en dos secciones, con numerosos taxa infraseccionales,<br />

como <strong>la</strong> presentada por Miller Argoviensis, refleja mejor los grados <strong>de</strong> parentesco entre <strong>la</strong>s<br />

especies <strong>de</strong> Acalypha. Así, Webster incluye <strong>la</strong>s especies <strong>de</strong> Acalypha <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

en diez series, basadas en otros tantos grupos “+“ <strong>de</strong> Múller.<br />

Subg& Acoiyphopsú (Pax & Hoffm.) Hurusawa<br />

Subgén. Linostachys (Klotzsch) Pax & Hoffni.<br />

Subgén. Androcepha<strong>la</strong> Pax & l4offm.<br />

Subgén. Acrostachya(Mliii. Arg) Hurusawa<br />

St~g6a Hypwidra (Mtil. Arg.) Hurusawa<br />

Subgéti. Oligogyna (Mml. Mg.) Hurusawa<br />

S~g6a Euacalypha (Mliii. Mg.) Fax & Hoifro.<br />

Tab<strong>la</strong> 3. C<strong>la</strong>sificacIón subgenérica <strong>de</strong> Ácalypha propuestapor Hurusawa (1954)<br />

En <strong>la</strong>s últimas décadas se han realizado muy pocos trabajos sobreAcalypha. Los estudios<br />

florísticos han continuado añadiendo nuevas especies o combinaciones, pero a un ritmo<br />

mucho menor que en épocas prece<strong>de</strong>ntes -unas 30 especies nuevas <strong>de</strong>scritas entre 1960 y<br />

1990- (Figura 1). Destacamos <strong>la</strong>s aportaciones <strong>de</strong> Radcliffe-Smith (1973, 1976, 1988 y 1990)<br />

para <strong>la</strong>s especies africanas, y <strong>de</strong> Ole Seberg (1984), que realiza un ensayo <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación<br />

filogenética, mediante análisis c<strong>la</strong>dístico, para un pequeño grupo <strong>de</strong> especies neotropicales,<br />

pero centrado en <strong>la</strong>s Is<strong>la</strong>s Galápagos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!