05.03.2014 Views

Los Pueblos Indígenas y la industria del petróleo y gas ... - IPIECA

Los Pueblos Indígenas y la industria del petróleo y gas ... - IPIECA

Los Pueblos Indígenas y la industria del petróleo y gas ... - IPIECA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>IPIECA</strong><br />

●<br />

Buscar oportunidades de involucrar a los grupos<br />

indígenas en <strong>la</strong> protección, rehabilitación y<br />

restauración medioambiental. Por ejemplo,<br />

recolectar semil<strong>la</strong>s de p<strong>la</strong>ntas nativas para<br />

utilizar<strong>la</strong>s con fines de rehabilitación, gestión de<br />

incendios y tratamiento de <strong>la</strong> fauna.<br />

Gestión de oportunidades y beneficios<br />

<strong>Los</strong> proyectos de petróleo y <strong>gas</strong> suelen generar<br />

oportunidades para que los <strong>Pueblos</strong> Indígenas<br />

participen en actividades que pueden ayudarles a<br />

alcanzar sus aspiraciones de desarrollo económico<br />

y social y se beneficien de el<strong>la</strong>s. Actualmente, eso<br />

es lo que esperan los responsables de <strong>la</strong>s políticas<br />

internacionales, los <strong>Pueblos</strong> Indígenas y sus defensores<br />

de <strong>la</strong>s empresas que operan en territorios indígenas.<br />

La esca<strong>la</strong> y <strong>la</strong> naturaleza de <strong>la</strong>s oportunidades de<br />

beneficio y desarrollo que ofrecen a los <strong>Pueblos</strong><br />

Indígenas <strong>la</strong>s compañías de petróleo y <strong>gas</strong> varían<br />

según el tamaño y <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>del</strong> proyecto y <strong>la</strong>s<br />

aspiraciones y necesidades de los <strong>Pueblos</strong> Indígenas.<br />

Por ejemplo, en determinados casos, los grupos<br />

indígenas pueden centrarse más en los beneficios<br />

que contribuyen a su sustento y su cultura, mientras<br />

que, en otros, puede que busquen beneficios que<br />

respalden su aspiración de participar en <strong>la</strong><br />

economía principal. En otros casos, los grupos<br />

indígenas aspirarán a los beneficios con que<br />

sostener sus costumbres y derechos tradicionales y<br />

que ofrezcan oportunidades económicas de forma<br />

inmediata y a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. En todos los casos, es<br />

importante identificar, p<strong>la</strong>nificar y aplicar<br />

programas de reparto de beneficios y desarrollo<br />

tras haberlos consultado estrechamente con <strong>la</strong>s<br />

comunidades de <strong>Pueblos</strong> Indígenas afectadas.<br />

<strong>Los</strong> p<strong>la</strong>nes de división de los beneficios <strong>del</strong> proyecto<br />

pueden ser de carácter económico o de otro tipo. A<br />

continuación, detal<strong>la</strong>mos algunos de ellos.<br />

Empleo y suministros<br />

El empleo de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción indígena en actividades<br />

re<strong>la</strong>cionadas con los proyectos es uno de los<br />

posibles beneficios que pueden ofrecer a los<br />

<strong>Pueblos</strong> Indígenas <strong>la</strong>s compañías de petróleo y<br />

<strong>gas</strong>. Eso es algo que los <strong>Pueblos</strong> Indígenas vienen<br />

demandando de forma cada vez más frecuente a<br />

estas empresas que operan en sus tierras. Por<br />

ejemplo, en Australia, Canadá y A<strong>la</strong>ska, es<br />

habitual incluir disposiciones sobre empleo y<br />

suministro en los acuerdos formalizados con los<br />

grupos indígenas afectados. Otro ejemplo es el<br />

Acuerdo sobre el Uso de Superficies entre <strong>la</strong>s<br />

empresas Native A<strong>la</strong>skan Kuukpik Corporation y<br />

At<strong>la</strong>ntic Richfield Corporation, que establecía, entre<br />

otras cosas, <strong>la</strong> contratación preferente de<br />

residentes indígenas para el proyecto petrolero<br />

Alpine, así como trato preferente para los <strong>Pueblos</strong><br />

Indígenas en los casos de contrato por servicios. 43<br />

Las oportunidades de empleo pueden ser directas<br />

(es decir, contratación de personal) o indirectas, a<br />

través <strong>del</strong> suministro de bienes y servicios. Puede<br />

que los <strong>Pueblos</strong> Indígenas no estén lo<br />

suficientemente representados en el empleo y los<br />

contratos <strong>del</strong> sector <strong>del</strong> petróleo y el <strong>gas</strong> en<br />

comparación con su pob<strong>la</strong>ción en <strong>la</strong>s<br />

inmediaciones <strong>del</strong> proyecto. Por tanto, <strong>la</strong>s<br />

disposiciones sobre empleo y suministro ofrecen a<br />

los <strong>Pueblos</strong> Indígenas <strong>la</strong> oportunidad de obtener<br />

beneficios, sobre todo, en zonas con escasez de<br />

oportunidades económicas.<br />

Las disposiciones sobre empleo y suministro para<br />

los <strong>Pueblos</strong> Indígenas pueden ser de distintos tipos<br />

(puede que algunas se apliquen también a <strong>la</strong>s<br />

comunidades locales en sentido más general). Estas<br />

disposiciones pueden ser, entre otras: 44<br />

● un principio general por el que se dé preferencia<br />

a los <strong>Pueblos</strong> Indígenas en el empleo o los<br />

contratos de servicios.<br />

43 Haley, Sharman (2004). “Institutional Assets for Negotiating the Terms of Development: Indigenous Collective Action and Oil in<br />

Ecuador and A<strong>la</strong>ska”. En: Economic Development and Cultural Change, Vol. 53, No. 1, octubre de 2004.<br />

44 Si desean obtener más información sobre esta cuestión, consulten <strong>la</strong> publicación <strong>del</strong> ICMM Guía de Buenas Prácticas: <strong>Los</strong><br />

<strong>Pueblos</strong> Indígenas y <strong>la</strong> minería, capítulo 5, sección 5.3, Fortalecimiento de <strong>la</strong> base de activos de <strong>la</strong> comunidad; y Gobierno de<br />

Australia, Ministerio de Industria, Turismo y Recursos Working with Indigenous Communities (2007), capítulos 10 y 11:<br />

www.ret.gov.au/resources/Documents/LPSDP/LPSDP-IndigenousCommunitiesHandbook.pdf<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!