10.06.2014 Views

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pan de entendimiento:<br />

variaciones sobre el cuerpo en Baltasar Gracián<br />

Fernando Miguel Pérez Herranz<br />

Departamento de Humanidades Contemporáneas<br />

Universidad de Alicante<br />

E-mail: perez.herranz@ua.es<br />

Resumen:<br />

Si consideramos que el «tema del siglo XVII» —por usar el consabido concepto orteguiano— era<br />

precisamente el desarrollo de las consecuencias que el copernicanismo había introducido en el<br />

conocimiento del mundo, los jesuitas quedaron en una situación tibia, aceptando el modelo medio y<br />

condescendiente de Tycho Brahe. ¿Por qué los jesuitas no estuvieron a esa famosa «altura de los signos<br />

de los tiempos»? O, lo que es muy parecido: ¿Por qué la monarquía hispánica no dio el paso hacia la<br />

ciencia galileano-newtoniana? Estas preguntas son trascendentales para entender el llamado «problema de<br />

España». Trataré de dar un poco de luz a través de la obra de Baltasar Gracián que vamos a interpretar<br />

aquí como una filosofía ejercida más que representada. Gracián es un filósofo de la ontología general, que<br />

hace patente la inconmensurabilidad entre el mundo armónico creado por Dios y el mundo caótico de las<br />

pasiones y las maldades humanas: “Todo cuanto obró el supremo Artífice está tan acabado que no se<br />

puede mejorar; mas todo cuanto han añadido los hombres es imperfecto”. A la luz de esta ontología<br />

leeremos en esta ocasión la obra de Baltasar Gracián, El comulgatorio, una ontología que analiza de<br />

manera excepcional el ser del hombre en el mundo, pero que a su vez bloquea la aceptación de la física<br />

atomista y mecanicista que han abierto los cartesianos y los newtonianos en la Europa del Norte.<br />

<strong>Eikasia</strong>. Revista de Filosofía, año VI, 37 (marzo 2011) 181-197. http://www.revistadefilosofia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!