10.06.2014 Views

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«Seminario Loyola - Gracián»<br />

Fig. 2. Pedro Rivadeneira<br />

En segundo lugar fuerzan el significado del derecho natural, y en especial se<br />

sirven del derecho natural negativo, para hacer frente a la teoría de los actos<br />

indiferentes. Los jesuitas nos proporcionan una alternativa versión católica a la teoría<br />

politique sobre la neutralización pública de la religión. Recuérdese que los politiques<br />

consideraban a un <strong>número</strong> cada vez mayor de campos como cosas indiferentes y, en<br />

consecuencia, como regulables con total libertad por el rey o el soberano. A esta<br />

posición teórica responde la Compañía mediante la doctrina del derecho natural<br />

negativo, cuya versión más evolucionada la podemos encontrar en Francisco Suárez. El<br />

maestro de Coimbra distingue a este respecto entre la materia moral o necesaria en sí<br />

misma, la regulada por el derecho natural positivo, y la materia política o indiferente, la<br />

regulada por el negativo. Este último no determina el contenido de la ley civil, pues<br />

admite algo sin ordenarlo expresamente, como, por ejemplo, la democracia. El rey o<br />

70 <strong>Eikasia</strong>. Revista de Filosofía, año VI, 37 (marzo 2011). http://www.revistadefilosofia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!