10.06.2014 Views

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

Descargar número completo (3,83 MB) - Eikasia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«Seminario Loyola - Gracián»<br />

célebre divisa de la Compañía de Jesús: Ad maiorem Dei gloriam (AMDG) (Fig. 2).<br />

AMDG es también el título de una novela de Ramón Pérez de Ayala, muy crítica con los<br />

jesuitas.<br />

Fig. 2. Ad maiorem Dei Gloriam<br />

La primera escala del viaje iniciático de Íñigo es Barcelona. El 25 de marzo de<br />

1522, se hospeda en el monasterio benedictino de Montserrat, allí se desprende de sus<br />

armas y ropas de noble guerrero, que velará ante la imagen de la Virgen, y de allí sale<br />

con el nuevo atuendo de peregrino que se compra: sayo, bastón, calabaza, sandalias de<br />

esparto y mula. Llega a Manresa, donde permanece diez meses, ayudado por un grupo<br />

de piadosas mujeres entre las cuales adquiere fama de santidad. En este período, vive en<br />

una cueva donde se dedica al ayuno y la meditación. De esta primera experiencia de<br />

vida ascética nacen los Ejercicios espirituales, la primera de las obras del fundador de la<br />

Compañía de Jesús. Iñigo de Loyola deja de ejercitarse en el adiestramiento del cuerpo<br />

y en el manejo de las armas, como hacía cuando aspiraba a ser un valeroso caballero, y<br />

en cambio comienza a ejercitarse en el adiestramiento del alma y en el manejo de las<br />

pasiones e imaginaciones que la mueven a actuar en un sentido o en otro. De modo<br />

análogo a como otros muchos autores publicaban por aquellos años manuales de “arte<br />

militar”, donde exponían los ejercicios físicos que debían practicar los soldados, tanto<br />

individualmente como agrupados en compañías y regimientos, 23 Loyola comienza a<br />

redactar en Manresa sus Ejercicios espirituales (aunque no los publicará hasta 1548,<br />

23<br />

Baste citar el célebre manual de arte militar publicado por Nicolás Maquiavelo en Florencia, en 1521<br />

(Del arte de la guerra, trad. de M. Carreras, Madrid, Tecnos, 1988). Este texto fue plagiado y editado en<br />

español con algunas modificaciones por Diego de Salazar en Alcalá de Henares, en 1536 (Tratado de Re<br />

Militari, ed. de Eva Botella, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000). Sobre la obra de Maquiavelo y la de<br />

Salazar, remito a mi estudio La fuerza de la razón, o. c., pp.41 ss.<br />

50 <strong>Eikasia</strong>. Revista de Filosofía, año VI, 37 (marzo 2011). http://www.revistadefilosofia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!