18.07.2014 Views

Manipulador Paralelo de motores asíncronos - Ingeniería Mecánica ...

Manipulador Paralelo de motores asíncronos - Ingeniería Mecánica ...

Manipulador Paralelo de motores asíncronos - Ingeniería Mecánica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jokin Aginaga García<br />

Proyecto Ingeniería Industrial<br />

Universidad Pública <strong>de</strong> Navarra<br />

Nafarroako Unibertsitate Publikoa<br />

articulares <strong>de</strong> los actuadores, poseyendo a<strong>de</strong>más una serie <strong>de</strong> ventajas que se pondrán <strong>de</strong><br />

manifiesto más a<strong>de</strong>lante.<br />

El manipulador paralelo 6-RUS i<strong>de</strong>ado por Hunt será el mo<strong>de</strong>lo utilizado para los<br />

estudios que se realizan en este proyecto.<br />

1.2. Objetivos <strong>de</strong>l proyecto<br />

El objetivo final <strong>de</strong>l presente proyecto es la construcción <strong>de</strong> un manipulador<br />

paralelo. Para ello, a través <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> mecanismos, se estudiará la cinemática y la<br />

dinámica <strong>de</strong>l mecanismo.<br />

Entre las características cinemáticas <strong>de</strong>l manipulador paralelo, se encuentran las<br />

configuraciones estacionarias <strong>de</strong> la plataforma móvil. Estas posiciones serán <strong>de</strong> gran<br />

utilidad, puesto que se <strong>de</strong>finirán las características <strong>de</strong>seadas para el diseño en función <strong>de</strong><br />

las reacciones generadas en la trayectoria <strong>de</strong> una <strong>de</strong> ellas a otra, y <strong>de</strong> los pares necesarios<br />

para realizar dicha trayectoria en un <strong>de</strong>terminado tiempo. Con estas reacciones, se tendrán<br />

datos necesarios para realizar el diseño.<br />

1.3. Fases <strong>de</strong>l proyecto<br />

Des<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> la propuesta hasta la presentación <strong>de</strong>l proyecto, el trabajo se ha<br />

estructurado en diferentes fases:<br />

1.3.1. Estudio <strong>de</strong>l método empleado<br />

Por un lado están los planteamientos teóricos <strong>de</strong> posición, velocidad, aceleración,<br />

fuerzas y momentos. El método que permite dar solución a todos estos cálculos aparece<br />

explicado en el libro “Kinematic and Dynamic simulation of Multibody Sytems”, <strong>de</strong> Javier<br />

García <strong>de</strong> Jalón y Eduardo Bayo.<br />

Por otro lado está la resolución <strong>de</strong> los cálculos anteriormente citados. Para resolver<br />

estos cálculos se utiliza el programa Matlab. Matlab (Mathematics Laboratory) es un<br />

sistema general <strong>de</strong> software para matemáticas y otras aplicaciones. Su uso está extendido<br />

entre investigadores, ingenieros y analistas. Las aplicaciones <strong>de</strong> Matlab, compren<strong>de</strong>n la<br />

mayoría <strong>de</strong> las áreas don<strong>de</strong> se aplican métodos cuantitativos. Por lo tanto Matlab es un<br />

potente entorno integrado <strong>de</strong> cálculo numérico y simbólico, con extensiones para la<br />

Memoria <strong>Manipulador</strong> <strong>Paralelo</strong> <strong>de</strong> <strong>motores</strong> asíncronos Pag 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!