31.07.2014 Views

Marzo 2007 - Plan alfa

Marzo 2007 - Plan alfa

Marzo 2007 - Plan alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ca r m e l i t aS<br />

R e v i s t a d e A c t u a l i d a d E d u c a t i v a<br />

15<br />

EL UNIVERSO SE EXPANDE, ¿hasta cuándo?<br />

cuanto más lejos está una galaxia, a<br />

mayor velocidad se aleja de nosotros.<br />

Pero, unos pocos años antes,<br />

Friedmann (físico y matemático ruso)<br />

predijo lo que Huble encontró y fue el<br />

primero en explicar que el universo<br />

comenzó con una singularidad inicial<br />

en la cual toda la masa del universo<br />

estaba concentrada en un solo punto<br />

con masa infinita y volumen prácticamente<br />

nulo y por tanto una densidad<br />

infinita. Debido a la enorme presión<br />

dada en esta singularidad inicial se<br />

produjo la explosión “Big-Bang” y el<br />

universo empezó a expandirse<br />

enfriándose.<br />

planeta más, de tamaño medio, que<br />

orbita en torno a una estrella, el Sol,<br />

que pertenece al borde exterior de<br />

una galaxia: la Vía Láctea. Y ella es<br />

sólo una de las miles de millones de<br />

galaxias del universo.<br />

Fue Huble (astrónomo nortea-<br />

mericano), en 1924, quien demostró<br />

que nuestra galaxia no era la única.<br />

Calculó las distancias a nueve<br />

galaxias diferentes y descubrió que<br />

El hombre siempre se preguntó<br />

por su origen, el de la Tierra y el del<br />

universo.<br />

Las explicaciones místicas y<br />

religiosas pronto se relegaron por<br />

hallazgos y teorías científicas. De<br />

una visión geocéntrica (Ptolomeo,<br />

Aristóteles, Platón) se evolucionó a<br />

una visión heliocéntrica (Aristarco,<br />

Copérnico, Galileo Galilei) y ahora<br />

sabemos que la Tierra es sólo un<br />

Aunque Friedman encontró solo<br />

uno, en realidad existen tres posibles<br />

modelos que explican la expansión<br />

del universo.<br />

En el primer tipo, (el de<br />

Friedman) el universo se expande lo<br />

suficientemente lento como para que<br />

la atracción gravitatoria sea capaz de<br />

frenar la expansión. Las galaxias<br />

comenzarían a acercarse y finalmente<br />

se contraen en una singularidad<br />

final denominada “Big-Crunch”<br />

( “ g r a n c r u j i d o ” , i m p l o s i ó n ) .<br />

En la figura vemos como la distancia entre<br />

dos galaxias vecinas empieza siendo cero,<br />

aumenta hasta llegar a un máximo y luego<br />

disminuye hasta hacerse cero de nuevo.<br />

PELAYO'S<br />

Avda. Portugal, 5<br />

(junto a la Cruz)<br />

Teléfono 927 217 520<br />

todosportpelayos@hotmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!