11.09.2014 Views

CIENCIAS 16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esfera y pappus-guldin<br />

3. Huso esférico<br />

Es la porción de superficie esférica comprendida<br />

entre dos semicircunferencia máximas que tienen<br />

en común su diámetro.<br />

q<br />

R<br />

Huso<br />

esférico<br />

Nota:<br />

• El segmento que une el centro de una esfera y el<br />

de un círculo menor de la esfera, es perpendicular<br />

al plano del círculo.<br />

R<br />

O<br />

Eje de giro<br />

Área del huso esférico<br />

q → H.E.<br />

360° → 4pR 2<br />

→<br />

2<br />

qpR<br />

AH.E.<br />

=<br />

90°<br />

R<br />

R<br />

q<br />

OQ ⊥ AB<br />

• Si dicho círculo tiene por centro el centro de la<br />

esfera, entonces se denomina círculo máximo y si<br />

no contiene al centro se denomina círculo menor.<br />

Q<br />

O<br />

O<br />

R<br />

P<br />

II. ESFERA<br />

Es el sólido que se genera cuando se hace girar 360° un<br />

semicírculo alrededor de su diámetro.<br />

R<br />

O<br />

360°<br />

Eje de giro<br />

Volumen de la esfera<br />

R<br />

R<br />

Círculo<br />

máximo<br />

H<br />

P<br />

O: Centro de la esfera, también es centro del círculo máximo.<br />

O 1 : Centro del círculo menor.<br />

H: Plano tangente a la superficie esférica en P.<br />

P y Q: Planos secantes a la esfera.<br />

A. Porciones notables de la esfera<br />

(Sólidos de revolución)<br />

1. Sector esférico<br />

Es el sólido que se genera cuando se hace girar<br />

360° un sector circular alrededor del diámetro de<br />

su respectivo círculo. (Según el gráfico)<br />

4p<br />

3<br />

V=<br />

R<br />

3<br />

Al trazar cualquier plano secante a una esfera, en dicha<br />

esfera se determina una sección plana el cual es un<br />

círculo.<br />

A<br />

R<br />

B<br />

R<br />

Eje de giro<br />

H<br />

360°<br />

R<br />

H<br />

Nota:<br />

Toda sección plana de una esfera es un círculo. Si<br />

el plano secante no pasa por el centro se obtendrá<br />

un círculo menor y si pasa por el centro un círculo<br />

máximo.<br />

Volumen del sector esférico<br />

⎛ 2<br />

2pR<br />

⎞<br />

V S.E = ⎜ ⎟.H<br />

⎝ 3 ⎠<br />

H: longitud de la proyección del arco AB sobre el<br />

eje de giro.<br />

360°<br />

R<br />

O<br />

R<br />

H<br />

H<br />

tEma <strong>16</strong><br />

GEomEtría<br />

2<br />

2 san marcos rEGULar 2014 – II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!