18.10.2014 Views

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809 Nº <strong>13</strong>, INVIERNO 2005<br />

REVISTTA ELLECTTRÓNI ICA INTTERNACI<br />

I IONALL<br />

ISSN I 11557766- -77880099<br />

ESTRATEGIAS INFERENCIALES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA<br />

Khemais Jouini<br />

King Saud University (Arabia Saudí)<br />

khemais_jouini@yahoo.es<br />

La habilidad para leer y compren<strong>de</strong>r textos escritos ocupa un lugar <strong>de</strong>stacado en la<br />

enseñanza/aprendizaje <strong>de</strong> las lenguas extranjeras, en la medida en que capacita para<br />

apren<strong>de</strong>r lengua, apren<strong>de</strong>r acerca <strong>de</strong> la lengua y apren<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong> la lengua. En efecto,<br />

Mendoza Fillola afirma que “no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que se domine una lengua sin saber leer, es<br />

<strong>de</strong>cir, sin compren<strong>de</strong>r sus producciones escritas en cuanto exponentes culturales” 2 . Esta<br />

habilidad, pues, no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> interesar a investigadores y teóricos; y en la actualidad<br />

existen abundantes investigaciones y publicaciones que han llevado a cabo una<br />

reconceptualización <strong>de</strong> la lectura y han profundizado en lo que es y lo que supone su dominio.<br />

Uno <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> estas investigaciones es el <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o interactivo <strong>de</strong> la lectura, que<br />

ya no se consi<strong>de</strong>ra como una <strong>de</strong>scodificación basada en el texto, sino una interacción entre el<br />

lector y el texto, ya que “<strong>de</strong>scodificar no es leer, pero necesitamos <strong>de</strong>scodificar para<br />

compren<strong>de</strong>r lo que leemos” 3 . Otro <strong>de</strong> estos resultados es el que consi<strong>de</strong>ra que el núcleo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proceso lector es la comprensión lectora y no la velocidad, que <strong>de</strong>be estar siempre<br />

condicionada a la comprensión.<br />

La mayor preocupación <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> una lengua extranjera coinci<strong>de</strong> en querer<br />

estimular y orientar eficientemente la lectura y comprensión <strong>de</strong> textos a sus alumnos. Sin<br />

embargo, en líneas generales, la enseñanza <strong>de</strong> estrategias para abordar la lectura <strong>de</strong> textos<br />

queda ausente en sus estrategias <strong>de</strong> clase; y los objetivos <strong>de</strong> querer estimular y mejorar la<br />

comprensión lectora <strong>de</strong> los alumnos pier<strong>de</strong>n un poco <strong>de</strong> su fuerza. Entran en escena el<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> enseñar vocabulario, <strong>de</strong> repetir estructuras, <strong>de</strong> ampliar los conocimientos culturales<br />

<strong>de</strong> los alumnos, etc., y, con eso, el texto se transforma, muchas veces, en pretexto.<br />

2 MENDOZA FILLOLA, A.: “Las estrategias <strong>de</strong> lectura: su función autoevaluadora en el aprendizaje <strong><strong>de</strong>l</strong> español<br />

como lengua extranjera”, en J. Sánchez Lobato y Santos Gargallo, (eds.), Problemas y métodos en la enseñanza<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> E/LE. Actas <strong><strong>de</strong>l</strong> IV Congreso Internacional <strong>de</strong> ASELE, Madrid, 1994, pág. 3<strong>13</strong>.<br />

3 RIBERA, Paulina: “Leer y escribir: un enfoque comunicativo y constructivista”, Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> educación, núm. 1,<br />

pág.1 4.<br />

- 96 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!