18.10.2014 Views

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809 Nº <strong>13</strong>, INVIERNO 2005<br />

1.3. Material sonoro<br />

1.4. Material visual<br />

1.5. Organización <strong>de</strong> una lección<br />

2. Principios metodológicos<br />

2.1. Lengua escrita y lengua hablada<br />

2.2. Nivel <strong>de</strong> la lengua que se ha <strong>de</strong> enseñar<br />

2.3. Constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> léxico <strong><strong>de</strong>l</strong> método<br />

2.4. Progresión gramatical<br />

2.5. Utilización <strong>de</strong> la lengua 1 para el aprendizaje <strong>de</strong> la lengua 2<br />

2.6. Público a quien se dirige el método<br />

2.7. Papel <strong>de</strong> la imagen<br />

2.8. Presentación <strong>de</strong> la lengua, <strong>de</strong> tipo más bien global, o más bien analítica<br />

3. Ensayo <strong>de</strong> evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> método<br />

3.1. El léxico<br />

3.2. La gramática<br />

3.3. Los ejercicios<br />

3.4. Los diálogos<br />

3.5. Las imágenes<br />

3.6. Comentarios generales<br />

Tres décadas han pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta propuesta, por lo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

actual, se pue<strong>de</strong>n hacer algunas observaciones. Si nos <strong>de</strong>tenemos en los principios<br />

metodológicos y la evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> método, inmediatamente nos damos cuenta <strong>de</strong> que no<br />

hallamos conceptos a los que ahora estamos tan acostumbrados: <strong>de</strong>strezas, funciones<br />

comunicativas, competencias, estrategias, tareas, contextualización, contenidos culturales...<br />

Toda esta terminología, estrechamente unida al enfoque comunicativo, no aparece en el<br />

esquema porque hace tres décadas el enfoque que primaba era el estructural; método que<br />

evi<strong>de</strong>ntemente contribuyó <strong>de</strong> forma positiva a la evolución en la enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong><br />

lenguas segundas, pero que, como se ha visto <strong>de</strong>spués, también presentaba algunas<br />

<strong>de</strong>ficiencias.<br />

Es fundamentalmente en la década <strong>de</strong> los 90 cuando se comienzan a tener en cuenta,<br />

y no sólo <strong>de</strong> forma anecdótica y superficial, aspectos relacionados con la perspectiva<br />

sociocultural. Un ejemplo <strong>de</strong> ello es la propuesta <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> material <strong>de</strong> E/LE <strong>de</strong> Areizaga<br />

Orube (1997), <strong>de</strong> la que aquí sólo presentamos los aspectos a los que estamos aludiendo<br />

(apud Fernán<strong>de</strong>z López, 2004:721-722):<br />

- 66 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!