18.10.2014 Views

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809 Nº <strong>13</strong>, INVIERNO 2005<br />

• Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>sarrolladas en el proceso<br />

Dada la ausencia <strong>de</strong> programas curriculares, el estudio se sustenta en el<br />

procesamiento e interpretación <strong>de</strong> informaciones recogidas en conversaciones con profesores<br />

<strong>de</strong> experiencia, jefes <strong>de</strong> Departamento, que se han <strong>de</strong>sempeñado en este tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios, unido al análisis <strong>de</strong> algunos materiales didácticos utilizados durante la<br />

actividad docente (libros <strong>de</strong> texto), lo que ha permitido precisar dos etapas o momentos<br />

significativos que a continuación se analizarán.<br />

2. De lo tradicional a lo comunicativo.<br />

Una primera etapa en la evolución didáctica <strong>de</strong> ELE, la cual compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1977 a<br />

1989, integra dos vertientes que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> forma consecuente en la Universidad <strong>de</strong><br />

Oriente: una correspondiente a los cursos intensivos anuales para estudiantes africanos, a<br />

partir <strong><strong>de</strong>l</strong> surgimiento <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Preparatoria, que daba respuesta a una necesidad<br />

política <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno cubano <strong>de</strong> ofrecer ayuda educacional a los países más pobres <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hemisferio; y otra ten<strong>de</strong>ncia, que daba continuidad a esta nivelación inicial en la lengua<br />

española, pero ya con fines específicos en las diferentes especialida<strong>de</strong>s (sobre todo en<br />

carreras filológicas en la antigua Facultad <strong>de</strong> Artes y Letras).<br />

En la Facultad <strong>de</strong> Preparatoria, la cual comienza en el año 1979, se impartían cursos<br />

intensivos <strong>de</strong> español, como una <strong>de</strong> las asignaturas incluidas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> estudio,<br />

durante un año, cuya finalidad consistía en la nivelación lingüística <strong>de</strong> los estudiantes<br />

extranjeros que comenzarían su formación en las diferentes carreras universitarias. Las<br />

peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos cursos <strong>de</strong> español, si bien obe<strong>de</strong>cen a una necesidad formativa que<br />

contribuya al <strong>de</strong>sarrollo y la funcionalidad comunicativa <strong>de</strong> los estudiantes para sus<br />

posteriores <strong>de</strong>sempeños en el medio social, no escapan a un proceso <strong>de</strong> enseñanza<br />

sustentado en la aplicación <strong>de</strong> patrones rígidos que respondían a una didáctica acrítica y<br />

limitada.<br />

Un análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> libro <strong>de</strong> texto utilizado en este tipo <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> estudio (Colectivo<br />

<strong>de</strong> autores, s/f) da fe <strong>de</strong> lo anterior. Al respecto, las activida<strong>de</strong>s orales quedan reducidas a<br />

simples estructuras preestablecidas a partir <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> sustitución contenidos en el<br />

aspecto gramatical, completamente alejados <strong><strong>de</strong>l</strong> uso real <strong>de</strong> la lengua en contextos <strong>de</strong><br />

interacción social. En tal sentido, el empleo <strong>de</strong> diálogos se constituye sólo en un medio para<br />

<strong>de</strong>sarrollar dicho contenido gramatical, como fin único <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s temáticas, lo que <strong>de</strong>viene en elaboraciones excesivamente manipuladas y triviales,<br />

sin visos <strong>de</strong> autenticidad comunicativa.<br />

- 81 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!