18.10.2014 Views

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809 Nº <strong>13</strong>, INVIERNO 2005<br />

estructuralista bloomfieldiana, y abogan por la tesis <strong>de</strong> que la lengua no se apren<strong>de</strong> por<br />

imitación, sino a partir <strong>de</strong> la competencia lingüística <strong><strong>de</strong>l</strong> hablante.<br />

Esta corriente, representa un notable paso <strong>de</strong> avance en los estudios <strong>de</strong> las lenguas<br />

extranjeras a partir <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar no sólo el conocimiento <strong>de</strong> la lengua, sino también el uso<br />

concreto <strong>de</strong> la misma, lo cual queda plasmado en la dicotomía chomskyana<br />

competencia/actuación. Para él, la primera “equivale a la gramática y tiene que ver con las<br />

reglas lingüísticas que puedan generar frases gramaticalmente correctas” y la segunda “se<br />

centra en la aceptación <strong>de</strong> dichas frases en el discurso” (Jiménez, s/f). Sin embargo, a pesar<br />

<strong>de</strong> que estas nuevas concepciones reconocen el valor <strong>de</strong> ambos términos en la enseñanza,<br />

se sigue limitando el análisis en favor <strong>de</strong> una competencia lingüística que aplica reglas <strong>de</strong> la<br />

gramática generativa y que reduce la actuación a la simple aceptación <strong>de</strong> componentes<br />

gramaticalmente correctos, pues no se toma en consi<strong>de</strong>ración la a<strong>de</strong>cuación <strong><strong>de</strong>l</strong> enunciado<br />

en el contexto situacional.<br />

En resumen, la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> ELE en este período no es ajena a las concepciones<br />

conductistas y estructurales que caracterizan el enfoque tradicional, lo que conduce a un<br />

proceso signado por una excesiva gramaticalización, sobre la base <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

eminentemente reproductivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> posiciones unilaterales en la que el profesor se convierte<br />

en participante activo, que organiza el trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> posturas esquemáticas, mediante<br />

procedimientos que no valorizan las habilida<strong>de</strong>s orales, ni consi<strong>de</strong>ran las necesida<strong>de</strong>s<br />

comunicativas reales <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Por otra parte, y aunque el valor <strong>de</strong> la competencia lingüística como concepto,<br />

constituye un paso <strong>de</strong> avance notable ante el hecho <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar también el uso <strong>de</strong> la<br />

lengua y no sólo su conocimiento, se sigue reforzando el papel <strong>de</strong> la enseñanza en función <strong>de</strong><br />

la gramática, vista como elemento aislado, y fin en sí misma, como tradicionalmente se<br />

consi<strong>de</strong>ró en este enfoque. Se hacía necesario, por tanto, una nueva apertura en la<br />

perspectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> las lenguas extranjeras hacia una orientación que<br />

consi<strong>de</strong>rara la comunicación como componente vital <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso.<br />

La introducción <strong>de</strong> estos nuevos términos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estas transformaciones implica una<br />

apertura en la perspectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> las lenguas extranjeras que<br />

conduce a la orientación hacia un nuevo enfoque: el comunicativo, reconocido como corriente<br />

pedagógica, a nivel mundial, a partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 70.<br />

3. Para un intento <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines comunicativos.<br />

“La aplicación <strong>de</strong> los nuevos enfoques teóricos que se interesan por el análisis <strong>de</strong> la<br />

lengua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la comunicación” (Grespi, 2001), así como las aportaciones <strong>de</strong><br />

diferentes ámbitos y disciplinas científicas como la sociolingüística, la psicolingüística, la<br />

- 84 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!