18.10.2014 Views

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809 Nº <strong>13</strong>, INVIERNO 2005<br />

Como hemos señalado anteriormente, un primer tropiezo en la lectura radica en la<br />

incapacidad <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendiz <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el significado léxico <strong>de</strong> ciertas palabras clave, lo que<br />

supone una pérdida <strong><strong>de</strong>l</strong> significado, un problema en la <strong>de</strong>scodificación <strong><strong>de</strong>l</strong> texto. Este tipo <strong>de</strong><br />

fallo pue<strong>de</strong> subsanarse fácilmente recurriendo a una fuente externa, sea el profesor o el<br />

diccionario. Sin embargo, en el caso que nos interesa, otra forma <strong>de</strong> corregir este fallo<br />

consiste en la aplicación <strong>de</strong> algunas estrategias que sirvan para inferir el significado <strong>de</strong> la<br />

palabra <strong>de</strong>sconocida.<br />

A veces, se da esta dificultad cuando el alumno hace una lectura silábica y no tiene<br />

una percepción global <strong>de</strong> la palabra como unidad significativa. Ello dificulta saber qué se ha<br />

leído, no pudiendo dotar <strong>de</strong> contenido significativo a las palabras/frases. Si un alumno lee: “un<br />

caballo <strong>de</strong> cartón” <strong><strong>de</strong>l</strong> siguiente modo: “un//ca//ba//llo// <strong>de</strong>//car//tón”, evi<strong>de</strong>ntemente no sabrá<br />

lo que ha leído a pesar <strong>de</strong> la escasa dificultad que ofrecen las palabras en cuanto a su<br />

significación, porque no ha realizado una lectura unitaria <strong>de</strong> la palabra. Por otra parte, la<br />

manera en que los alumnos abordan la lectura contribuye, en cierto modo, al fallo en que<br />

caen en cuanto a la <strong>de</strong>scodificación <strong><strong>de</strong>l</strong> significado <strong>de</strong> alguna palabra con la que tropiezan<br />

durante el proceso lector. En efecto, nuestras prácticas diarias con aprendices <strong><strong>de</strong>l</strong> español<br />

como lengua extranjera han confirmado el hecho <strong>de</strong> que, generalmente, se acercan al texto<br />

propuesto para su lectura y comprensión <strong>de</strong> manera lineal, leyendo palabra por palabra <strong>de</strong><br />

modo correcto, pero dando la misma importancia a todas palabras, ignorando que una<br />

palabra no tiene importancia aisladamente y sin realizar la percepción unitaria <strong>de</strong> la frase<br />

como unidad <strong><strong>de</strong>l</strong> pensamiento.<br />

Un primer paso, entonces, para superar el escollo <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong>sconocidas es<br />

que el alumno sepa distinguir palabras importantes o relevantes, las que sustentan el<br />

significado <strong><strong>de</strong>l</strong> texto, <strong>de</strong> las que no lo son. Estas palabras –no se <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que,<br />

como se ha señalado anteriormente, una palabra no tiene importancia aisladamente, sino<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto <strong>de</strong> la secuencia- se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir como el pensamiento más general <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cual se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>as, conceptos, características, casos, hechos históricos, <strong>de</strong>finiciones,<br />

principios, reglas, hipótesis, etc. Cassany, Luna Sanz señalan que las palabras relevantes<br />

“son las que <strong>de</strong>signan conceptos clave en el texto: suelen repetirse varias veces, ocupan<br />

lugares eminentes en el texto y pue<strong>de</strong>n estar marcadas con señales distintivas (tipografía,<br />

mayúscula, etc.)” <strong>13</strong> . Entonces, este tipo <strong>de</strong> palabras son pensamientos importantes porque:<br />

• Definen y <strong>de</strong>scriben un fenómeno o un concepto. Una palabra clave respon<strong>de</strong> a las<br />

preguntas ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Cuáles son sus divisiones? ¿Cuáles son sus<br />

propieda<strong>de</strong>s?.<br />

<strong>13</strong> Ibí<strong>de</strong>m, pág. 239.<br />

- 105 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!