18.10.2014 Views

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

descarga del número 13 de glosas didácticas completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSAS DIDÁCTICAS<br />

ISSN: 1576-7809 Nº <strong>13</strong>, INVIERNO 2005<br />

texto para verificar si el significado encontrado tiene sentido y encaja <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> fragmento.<br />

Vale la pena recordar aquí que la <strong>de</strong>ducción <strong><strong>de</strong>l</strong> significado <strong>de</strong> una palabra <strong>de</strong>sconocida no<br />

implica necesariamente encontrar su significado preciso. Muy a menudo es suficiente una<br />

i<strong>de</strong>a general <strong>de</strong> ese significado. Sin embargo, si pese a lo anterior la palabra sigue siendo<br />

opaca, es hora <strong>de</strong> consultar el diccionario; pero en cualquier caso éste <strong>de</strong>be ser el último<br />

recurso por ser menos rápido que la aplicación <strong>de</strong> las estrategias propuestas anteriormente.<br />

Otro gran problema al que se enfrentan los alumnos durante el proceso <strong>de</strong><br />

comprensión lectora es el relativo a la interpretación <strong>de</strong> una parte, una oración, una secuencia<br />

o un fragmento, <strong><strong>de</strong>l</strong> texto. En efecto, en un texto no está todo explícito, hay una gran cantidad<br />

<strong>de</strong> información implícita que el alumno <strong>de</strong>be reponer mediante la actividad inferencial. Cuanto<br />

mayor es su profundización en el texto, mejor pue<strong>de</strong> sacar reflexiones adyacentes a lo que<br />

dice el texto abierta y literalmente.<br />

Ya hemos señalado que <strong>de</strong>scubrir el significado literal constituye la forma más<br />

elemental <strong>de</strong> la comprensión lectora. Por lo tanto, un primer paso es apren<strong>de</strong>r a i<strong>de</strong>ntificar<br />

i<strong>de</strong>as principales en los textos. Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la habilidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar i<strong>de</strong>as<br />

principales resulta conveniente tener claro los siguientes conceptos: texto, párrafo, tema <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

texto e i<strong>de</strong>a principal. Un texto es un escrito con sentido <strong>completo</strong> 16 . Muchos textos están<br />

compuestos <strong>de</strong> párrafos que el autor usa para dividir su texto en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as con<br />

significado <strong>completo</strong>. Un párrafo consiste en un grupo <strong>de</strong> oraciones que se relacionan con<br />

algún aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> tema <strong>de</strong> lectura . El tema es <strong>de</strong> lo que se trata en todo el texto. La i<strong>de</strong>a<br />

principal es la información más importante que se dice acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> tema. I<strong>de</strong>ntificar la oración<br />

temática es el modo más sencillo para saber qué frase recoge <strong>de</strong> forma explícita y <strong>de</strong> modo<br />

más <strong>completo</strong> lo que el autor dice acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> tema <strong><strong>de</strong>l</strong> que habla el texto. Lo que hemos<br />

dicho a propósito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las palabras clave es válido también para la<br />

localización <strong>de</strong> la secuencia o frase temática: ocupa un lugar <strong>de</strong>stacado en el párrafo,<br />

generalmente al principio, la presencia <strong>de</strong> conectores discursivos que indican el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

hechos ocurridos y la manera cómo el autor organiza su discurso. Con el fin <strong>de</strong> obtener <strong>de</strong> la<br />

lectura <strong><strong>de</strong>l</strong> texto una información más completa <strong>de</strong> su contenido, conviene aplicar la técnica<br />

<strong>de</strong> las preguntas clave. Ésta consiste en formularse preguntas que informen sobre el sujeto,<br />

sus características, lugar y tiempo <strong>de</strong> los hechos, protagonistas, acciones que se realizan,<br />

16 Para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> texto nos parece muy acertada la que da BERNÁRDEZ, Enrique: Introducción a la<br />

lingüística <strong><strong>de</strong>l</strong> texto, Madrid, Espasa-Calpe, 1982, pág. 85: “es la unidad lingüística comunicativa fundamental,<br />

producto <strong>de</strong> la actividad verbal humana, que posee siempre carácter social; está caracterizado por su cierre<br />

semántico y comunicativo, así como por su coherencia profunda y superficial, <strong>de</strong>bida a la intención (comunicativa)<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> hablante <strong>de</strong> crear un texto íntegro y a su estructuración mediante dos conjuntos <strong>de</strong> reglas: las propias <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel<br />

textual y las <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> la lengua.”<br />

- 110 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!