04.11.2014 Views

Analfabetismo Electrónico - Departamento de Lenguajes y Sistemas ...

Analfabetismo Electrónico - Departamento de Lenguajes y Sistemas ...

Analfabetismo Electrónico - Departamento de Lenguajes y Sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Analfabetismo</strong> Electrónico: El problema <strong>de</strong> la Brecha Digital<br />

cultural y social que puramente tecnológico. Las mutaciones que han<br />

instaurado las tecnologías <strong>de</strong> la información en aquellos países don<strong>de</strong> han hecho<br />

acto <strong>de</strong> presencia las han llevado a ser consi<strong>de</strong>radas por muchos autores como<br />

un factor revolucionario <strong>de</strong>l sistema social, originando nuevas filosofías,<br />

i<strong>de</strong>ologías políticas y económicas. Las nuevas tecnologías han convulsionado la<br />

vieja sociedad industrial, forjando unas nuevas relaciones económicas que, con el<br />

paso <strong>de</strong>l tiempo, han configurado un nuevo mo<strong>de</strong>lo social conocido con el nombre<br />

<strong>de</strong> Sociedad Postindustrial o Sociedad <strong>de</strong> la Información [CALVO Y PEREZ, 2001].<br />

La importancia <strong>de</strong> los nuevos sistemas productivos imperantes en la<br />

Sociedad <strong>de</strong> la Información no resi<strong>de</strong> sólo en una sustitución <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra<br />

por maquinaria, sino también en el abaratamiento, a gran escala, <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

producción, acompañado <strong>de</strong> una mayor variedad <strong>de</strong> productos. Los servicios <strong>de</strong><br />

información son la parte <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong> una nueva economía orientada hacia los<br />

servicios. Este sector naciente <strong>de</strong> la economía hace uso, en un alto grado, <strong>de</strong> las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información convergentes en la forma <strong>de</strong> soporte físico, soporte<br />

lógico y sistemas <strong>de</strong> comunicaciones. En esta nueva economía, la revolución<br />

informática, junto a la telemática, hace posible que, poco a poco, los servicios<br />

entren en la era <strong>de</strong> la productividad, junto a esa tecnología que es inmaterial.<br />

A<strong>de</strong>más, emergen con fuerza nuevos sectores y actores económicos.<br />

A medida que la sociedad evoluciona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estructura propiamente<br />

industrial hacia la <strong>de</strong>nominada “Era <strong>de</strong> la Información”, se advierte la irrupción <strong>de</strong><br />

cambios <strong>de</strong>cisivos e impensables hace tan sólo unos pocos años. No obstante,<br />

todavía no es posible evaluar las repercusiones <strong>de</strong> tal revolución, aunque se<br />

pue<strong>de</strong>n adivinar formas tecnológicas totalmente inéditas. La causa <strong>de</strong> esta<br />

revolución es la creciente complejidad <strong>de</strong> la vida mo<strong>de</strong>rna, ya que sobrevivir y<br />

prosperar requiere más y mejor información. El fenómeno tecnológico que<br />

hace posible día a día esta evolución es el progreso en la esfera <strong>de</strong> las<br />

comunicaciones.<br />

El ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación frente a otros<br />

medios <strong>de</strong> comunicación tradicionales, se acelera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong> los noventa, ya que las nuevas re<strong>de</strong>s constituyen una forma primordial <strong>de</strong><br />

Autores: Andrés Antonio <strong>de</strong>l Real Amores - 14 - Director: José Parets Llorca<br />

Antonio Martínez Guerrero<br />

Proyecto Fin <strong>de</strong> Carrera. Universidad <strong>de</strong> Granada. E. T. S. I. Informática. Septiembre 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!