04.11.2014 Views

Analfabetismo Electrónico - Departamento de Lenguajes y Sistemas ...

Analfabetismo Electrónico - Departamento de Lenguajes y Sistemas ...

Analfabetismo Electrónico - Departamento de Lenguajes y Sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Analfabetismo</strong> Electrónico: El problema <strong>de</strong> la Brecha Digital<br />

LA PIRAMIDE DIGITAL<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente esto implica una hipótesis sobre el tipo <strong>de</strong> objetivo que<br />

queremos. Por ejemplo, en la variable dotación <strong>de</strong> equipos, po<strong>de</strong>mos dar valor<br />

“1” a una situación en la que el 70% <strong>de</strong> los hogares dispongan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador. La<br />

media en Europa se sitúa en el 38,3% <strong>de</strong> los hogares, con un 66% en Holanda y<br />

un 15% en Grecia, como valores extremos, y un 34% en España. En el momento<br />

actual, podríamos pensar que un objetivo razonable, para nuestro país, para los<br />

próximos dos años sería alcanzar un nivel <strong>de</strong>l 70%, algo levemente por encima<br />

<strong>de</strong> lo que hoy tiene el país más a<strong>de</strong>lantado, en este caso, Holanda. La cifra, pues,<br />

es realista aunque no sencilla <strong>de</strong> lograr sin algún tipo <strong>de</strong> iniciativa o esfuerzo<br />

espacial.<br />

Esta hipótesis llevaría a multiplicar el valor obtenido <strong>de</strong> los datos actuales<br />

para España, para representarlos en la figura, por un factor <strong>de</strong> corrección <strong>de</strong><br />

1/70, a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el valor concreto que la variable representaría en<br />

el eje correspondiente. Es <strong>de</strong>cir, si tomáramos únicamente el concepto<br />

“or<strong>de</strong>nador en casa”, la variable para el caso español en este momento, en<br />

nuestra representación gráfica tendría un valor 0.485, resultado <strong>de</strong> convertir el<br />

0.34 –o 34%- que realmente nos dan como dato para las estadísticas en la<br />

realidad, a su correspondiente valor en un eje en que “1” equivale a 0.70.(En el<br />

fondo es una simple regla <strong>de</strong> tres: si al 70% le llamamos 1, al 34% le<br />

llamaremos x, es <strong>de</strong>cir, 0.485).<br />

Autores: Andrés Antonio <strong>de</strong>l Real Amores - 36 - Director: José Parets Llorca<br />

Antonio Martínez Guerrero<br />

Proyecto Fin <strong>de</strong> Carrera. Universidad <strong>de</strong> Granada. E. T. S. I. Informática. Septiembre 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!