13.11.2014 Views

Quinto Informe de Labores de la SENER - Secretaría de Energía

Quinto Informe de Labores de la SENER - Secretaría de Energía

Quinto Informe de Labores de la SENER - Secretaría de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

institución sobre los mecanismos <strong>de</strong> control interno existentes para el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas y<br />

objetivos. Entre los elementos con mayor grado <strong>de</strong> cumplimiento se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>stacar:<br />

La utilización <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicaciones y <strong>de</strong> sistemas integrales <strong>de</strong><br />

información;<br />

fortaleza en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> riesgos, seguimiento <strong>de</strong> auditorías internas y externas;<br />

<strong>la</strong> operación y seguimiento <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Control y Desempeño Institucional;<br />

así como <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> indicadores para medir los objetivos y metas institucionales. Como área <strong>de</strong><br />

oportunidad, se encuentran en actualización los manuales <strong>de</strong> organización y procedimientos con<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong>l nuevo Reg<strong>la</strong>mento Interior.<br />

En <strong>la</strong> CRE, el nivel <strong>de</strong> cumplimiento general fue <strong>de</strong>l 75.6%. Entre los elementos con mayor grado<br />

<strong>de</strong> cumplimiento se <strong>de</strong>staca el ejercicio <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica que anualmente lleva a cabo <strong>la</strong><br />

Comisión, que al mismo tiempo fortalece el control interno y genera, entre otros resultados, el<br />

Programa <strong>de</strong> Trabajo Anual <strong>de</strong> Riesgos. Mediante sistemas informáticos, el personal administra e<br />

informa el cumplimiento <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes operativos y trámites, generando <strong>la</strong> correspondiente<br />

evi<strong>de</strong>ncia documental. La información que cada área genera es razonablemente confiable, veraz y<br />

oportuna, lo que facilita <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en <strong>la</strong> Comisión. Como <strong>de</strong>bilidad, es<br />

necesario continuar con <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> los manuales <strong>de</strong> organización y procedimientos, una vez<br />

que se publique su Reg<strong>la</strong>mento Interior.<br />

De acuerdo a <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> autoevaluación, el nivel <strong>de</strong> cumplimiento en <strong>la</strong> CONUEE es <strong>de</strong>l<br />

55.7%. El mayor grado <strong>de</strong> cumplimiento se <strong>de</strong>nota en elementos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> alineación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s metas y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución con el P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2007-2012, así como a<br />

los programas sectoriales, institucionales y especiales. En el mismo sentido, en el Comité <strong>de</strong> Control<br />

y Desempeño Institucional se analiza y da seguimiento a los temas relevantes re<strong>la</strong>cionados con el<br />

logro <strong>de</strong> los objetivos y metas institucionales, <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> riesgos y el seguimiento a <strong>la</strong>s<br />

auditorías internas y externas. El 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 se publicó en el DOF el Manual <strong>de</strong><br />

Organización General <strong>de</strong> <strong>la</strong> CONUEE y con ello se proce<strong>de</strong>rá a actualizar el manual <strong>de</strong><br />

procedimientos, así como <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scripciones y perfiles <strong>de</strong> los puestos.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> CNH, se obtuvo 44% <strong>de</strong> cumplimiento general. En virtud <strong>de</strong> ser una institución <strong>de</strong><br />

reciente creación, este órgano <strong>de</strong>sconcentrado encaminó sus acciones <strong>de</strong> mejora a aten<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control interno básicas así como a realizar el ejercicio <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación estratégica, una<br />

vez que se <strong>de</strong>finió su misión, visión y valores institucionales. Se han obtenido resultados positivos<br />

en revisiones financieras y presupuestarias realizadas por los auditores externos <strong>de</strong>signados por <strong>la</strong><br />

SFP. Para el tercer trimestre <strong>de</strong> 2011 contarán con <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los perfiles y <strong>la</strong> valuación <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas con <strong>la</strong>s que cuenta actualmente. Es necesario profundizar en materia<br />

<strong>de</strong> administración <strong>de</strong> riesgos, capacitación al personal en materia <strong>de</strong> control interno y manuales<br />

administrativos <strong>de</strong> aplicación general, así como fortalecer el área <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.<br />

Auditoría para Desarrollo y Mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestión Pública<br />

Comités <strong>de</strong> Control y Desempeño Institucional<br />

En el periodo que comprendió <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2010 al 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011, el OIC<br />

coordinó <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> cuatro sesiones ordinarias por institución: <strong>SENER</strong>, CRE, CONUEE y CNH;<br />

en que se atendieron con oportunidad nueve riesgos críticos; dos en <strong>la</strong> <strong>SENER</strong>, dos en <strong>la</strong> CRE, dos<br />

en <strong>la</strong> CONUEE y tres en <strong>la</strong> CNH.<br />

A continuación se enuncian <strong>la</strong>s principales acciones y estrategias realizadas en estos Comités:<br />

Se continuó con el seguimiento a <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los diversos or<strong>de</strong>namientos jurídicos, con<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes aprobadas en materia energética por el H. Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión; así como <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter programático, presupuestal, <strong>de</strong> reestructuras y <strong>de</strong><br />

carácter operativas, que emanan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones referidas en <strong>la</strong> <strong>SENER</strong>, CRE, CONUEE y CNH.<br />

Como una acción permanente se dio seguimiento a <strong>la</strong>s disposiciones y acciones establecidas en el<br />

Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración 2010 y 2011 a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>SENER</strong>, CRE, CONUEE y<br />

CNH.<br />

Se promovió el seguimiento al cumplimiento <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Mediano P<strong>la</strong>zo y al Programa<br />

Nacional <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Gasto Público, tanto en <strong>la</strong> <strong>SENER</strong>, CRE, CONUEE y <strong>la</strong> CNH.<br />

108 <strong>Quinto</strong> i n f o r m e d e l a b o r e s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!