13.11.2014 Views

Quinto Informe de Labores de la SENER - Secretaría de Energía

Quinto Informe de Labores de la SENER - Secretaría de Energía

Quinto Informe de Labores de la SENER - Secretaría de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 registros <strong>de</strong> marca ante el Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad Industrial.<br />

Igualmente, se publicaron 122 artículos en revistas arbitradas.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> intercambiar conocimientos tecnológicos para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r proyectos <strong>de</strong> exploración y<br />

explotación en aguas profundas e incrementar el factor <strong>de</strong> recuperación en campos terrestres y marinos, se<br />

firmaron: un convenio con <strong>la</strong> Compañía BP Exploration Operating Co. Ltd, tres con <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Texas<br />

A&M, uno con <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Calgary y otro con Idaho National Loboratory (Battelle):<br />

El convenio con <strong>la</strong> Compañía BP Exploration Operating Co. Ltd, tuvo <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> co<strong>la</strong>borar en <strong>la</strong><br />

investigación científica y tecnológica, así como en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos humanos para <strong>la</strong><br />

exploración y producción <strong>de</strong> hidrocarburos, que se interre<strong>la</strong>cionó con los temas: exploración,<br />

producción, perforación, perforación y terminación <strong>de</strong> pozos, salud, seguridad y medio ambiente,<br />

sistemas <strong>de</strong> documentación e información y transporte <strong>de</strong> petróleo y gas.<br />

Los convenios con <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Texas A&M asumieron los objetivos, <strong>de</strong> realizar trabajo<br />

experimental en el Tubo <strong>de</strong> combustión para hacer pruebas sobre aceites pesados <strong>de</strong> petróleo crudo<br />

a través <strong>de</strong> diversos métodos.<br />

El convenio con <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Calgary tiene el objetivo ser miembros <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Geoestadística Computacional (CCG) para tener acceso a los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación que el<br />

CCG genera cada año. Dentro <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> investigación sobre los que trabaja el CCG, se<br />

encuentra <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> algoritmos <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>ción aplicados a <strong>de</strong>pósitos sedimentarios en<br />

ambientes marinos profundos.<br />

Con Idaho National Laboratory, el convenio tuvo como objetivo realizar estudios <strong>de</strong> drenaje<br />

centrifugado en muestras <strong>de</strong> roca.<br />

Finalmente, para fortalecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> expertos en especialida<strong>de</strong>s críticas y prioritarias, <strong>de</strong> enero a<br />

junio <strong>de</strong> 2011 se invirtieron 17.6 millones <strong>de</strong> pesos en cursos específicos e institucionales, eventos <strong>de</strong><br />

actualización y certificación, con respecto al mismo periodo <strong>de</strong> 2010, <strong>la</strong> inversión fue menor en 22.1% en<br />

términos reales, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> un mecanismo para evaluar <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> becas <strong>de</strong> posgrado<br />

para los trabajadores. Sin embargo en el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011, el Consejo Directivo aprobó un nuevo<br />

Programa <strong>de</strong> Becas para <strong>la</strong> Formación y Desarrollo <strong>de</strong>l Capital Humano <strong>de</strong> Instituto, el cual se encuentra en<br />

proceso <strong>de</strong> instrumentación, lo que permitirá impulsar <strong>la</strong> formación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> especialistas <strong>de</strong> alto nivel<br />

en <strong>la</strong> industria petrolera.<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Nucleares (ININ)<br />

El objetivo <strong>de</strong>l ININ es realizar investigación y <strong>de</strong>sarrollo en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias y tecnología nucleares,<br />

así como promover los usos pacíficos <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía nuclear y difundir los avances alcanzados para vincu<strong>la</strong>rlos<br />

al <strong>de</strong>sarrollo económico, social, científico y tecnológico <strong>de</strong>l país.<br />

Proyectos<br />

En el periodo <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2010 al 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011 y <strong>de</strong> acuerdo con el P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo 2007-2012, el ININ lleva a cabo proyectos <strong>de</strong> investigación para aplicar <strong>la</strong> energía nuclear en los<br />

campos <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> energía eléctrica, <strong>la</strong> salud, el cuidado <strong>de</strong>l ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alternativas<br />

energéticas. Asimismo, emprendió trabajos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos radiactivos y realizó<br />

servicios especializados en apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria <strong>de</strong>l petróleo y en el fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong>l<br />

propio Instituto.<br />

Los proyectos se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en co<strong>la</strong>boración con instituciones como <strong>la</strong> Universidad Nacional<br />

Autónoma <strong>de</strong> México, el Instituto Politécnico Nacional, <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, <strong>la</strong><br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, entre otras. A nivel internacional, se co<strong>la</strong>bora con<br />

diversas instituciones como el Centre National <strong>de</strong> <strong>la</strong> Recherche Scientifique y el Centre <strong>de</strong><br />

Physique <strong>de</strong>s P<strong>la</strong>sma et <strong>de</strong> Leurs Applications <strong>de</strong> Toulouse (CPAT) <strong>de</strong> Francia. Asimismo, algunos<br />

contaron también con participación <strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Brigham Young <strong>de</strong><br />

Utah y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> California en Berkeley, <strong>de</strong> Estados Unidos, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> North Campus<br />

University of Delhi, India.<br />

80 <strong>Quinto</strong> i n f o r m e d e l a b o r e s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!