16.11.2014 Views

Huellas 69 - 70.pmd - Universidad del Norte

Huellas 69 - 70.pmd - Universidad del Norte

Huellas 69 - 70.pmd - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Márvel a los seis meses y medio (abril 1940), el día de su<br />

primer cumpleaños (23 sept. 1940), y en su tercer y cuarto<br />

cumpleaños (1942, 1943), respectivamente. (Tomadas de<br />

La obra de Márvel Moreno, LOMM.)<br />

mujeres que amó: su abuela, sus tías, las madres<br />

de sus amigas. Una novela es, antes o después de<br />

cualquier teoría, una narración; y un narrador que<br />

relata desde la memoria, como es el caso de Lina,<br />

tendría que recurrir más a los sentidos, a las sensaciones,<br />

sentimientos y nostalgias que a vastas<br />

e inútiles disquisiciones para explicar las motivaciones<br />

de los personajes. Lo que debería ser, entonces,<br />

una recuperación <strong>del</strong> pasado, se convierte,<br />

por la torpeza <strong>del</strong> narrador, en una inmensa<br />

galería de personajes muertos, de figuras de cera<br />

paralizadas por el peso de unas teorías que sirven<br />

más para juzgar que para explicar, más para acusar<br />

que para comprender, creando personajes con<br />

destinos asumidos de antemano como equivocados<br />

y, por tanto, impidiendo que vivan.<br />

Por el contrario, en los relatos de El encuentro,<br />

el dominio de los recursos narrativos se concreta<br />

en una yuxtaposición de conciencias, en personajes<br />

que se despliegan en el relato y en un ámbito<br />

que ya no es físico (poco importa que los hechos<br />

ocurran en Augsburgo, París, Barranquilla o Barlovento),<br />

sino ese espacio confuso, ambiguo, a<br />

menudo intransitable, que es la mente femenina.<br />

Trátese de un narrador omnisciente (siete de<br />

los cuentos presentan este tipo de narrador) o <strong>del</strong><br />

narrador testigo de El hombre de las gardenias, El<br />

día <strong>del</strong> censo y El espejo, o de la sombra-protagonista<br />

que narra el relato La sombra, ya no hay en<br />

este narrador, impasible, compasivo y discreto la<br />

indignación frente a la sociedad presente en las<br />

obras anteriores de la escritora, sino una serenidad<br />

más total y patética surgida de la certeza de<br />

que la autocondena es la peor de las condenas.<br />

2. Los personajes:<br />

encuentros y desencuentros<br />

Es sabido que tres son los recursos para caracterizar<br />

un personaje. Las descripciones <strong>del</strong> narrador,<br />

lo que se dice mediante diálogos y monólogos, y<br />

las acciones que el personaje elige o evita.<br />

En el universo ficticio que estamos intentando<br />

aprehender, hay una marcada oposición entre<br />

hombres y mujeres. Una primera diferenciación<br />

se hace evidente. Los hombres son personajes<br />

arquetípicos, representan valores, formas de conducta,<br />

encarnaciones de poder; siempre, ideas<br />

generales. Las mujeres, por el contrario, son seres<br />

particulares, con sueños, frustraciones y dramas<br />

propios. Su lucha en este universo, es extremadamente<br />

desigual porque no están en conflicto<br />

con seres concretos sino con entidades que, por la<br />

fuerza de la costumbre y <strong>del</strong> poder físico, imponen<br />

su voluntad. Los personajes femeninos muestran<br />

una lograda caracterización basada más en insinuaciones<br />

que en afirmaciones, y se definen más<br />

por lo que no dicen y no hacen, por lo que ocultan e<br />

imaginan. Es decir: se definen en el ámbito de lo<br />

posible.<br />

Oriana es descubierta a través de los objetos que<br />

la rodean y de los silencios que la envuelven, y una<br />

descripción más precisa la hubiera despojado de la<br />

misteriosa belleza que la envuelve. A Tomasa, la<br />

reconstruimos, sobre todo, a partir de los monólo-<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!