23.11.2014 Views

Programas de instrucción y calificación de tripulantes de vuelo - ICAO

Programas de instrucción y calificación de tripulantes de vuelo - ICAO

Programas de instrucción y calificación de tripulantes de vuelo - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II - Explotadores <strong>de</strong> servicios aéreos<br />

Manual <strong>de</strong>l Inspector <strong>de</strong> Operaciones SRVSOP<br />

Volumen II – Administración técnica <strong>de</strong> los explotadores <strong>de</strong> servicios aéreos<br />

Capítulo 3 – <strong>Programas</strong> <strong>de</strong> instrucción y calificación <strong>de</strong> <strong>tripulantes</strong> <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong><br />

u) Unidad <strong>de</strong> energía auxiliar (APU).- Los elementos <strong>de</strong>berían incluir la instalación <strong>de</strong>l APU,<br />

capacidad y operación <strong>de</strong>l APU incluyendo sus capacida<strong>de</strong>s eléctricas y <strong>de</strong> sangrado <strong>de</strong> aire y<br />

<strong>de</strong> cómo ésta interfiere con los sistemas eléctricos y neumáticos <strong>de</strong> la aeronave. Otros<br />

elementos incluyen los componentes <strong>de</strong>l APU tales como puertas <strong>de</strong> ingreso, conductos <strong>de</strong><br />

escapes y suministro <strong>de</strong> combustible.<br />

10. Integración <strong>de</strong> sistemas<br />

10.1 La tercera área <strong>de</strong> un segmento <strong>de</strong> instrucción en tierra es referida como “Integración <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> la aeronave”. Esta área capacita al tripulante <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> en cómo los sistemas <strong>de</strong> la<br />

aeronave se interrelacionan con respecto a los procedimientos normales, no normales y <strong>de</strong><br />

emergencia. Esta instrucción incluye procedimientos tan básicos como aquellos utilizados para<br />

energizar los sistemas eléctricos y neumáticos con la APU o, tan complejos como aquellos utilizados<br />

para programar sistemas <strong>de</strong> navegación y <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> automático computarizados. La instrucción en<br />

integración <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> la aeronave <strong>de</strong>bería incluir una interacción <strong>de</strong> la tripulación <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> con<br />

el uso <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> verificación, administración <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la cabina <strong>de</strong><br />

pilotaje y otros procedimientos <strong>de</strong> operación. Normalmente es conducida, utilizando mecanismos <strong>de</strong><br />

instrucción en tierra, los cuales representan un esquema específico <strong>de</strong> la cabina <strong>de</strong> pilotaje. Los FTD<br />

y simuladores <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> <strong>de</strong>scritos en la sección <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> (Sección 4) pue<strong>de</strong>n ser<br />

utilizados como sistemas <strong>de</strong> instrucción en integración <strong>de</strong> sistemas. Adicionalmente, los sistemas <strong>de</strong><br />

instrucción basados en computadora u otros interactivos pue<strong>de</strong>n ser utilizados para esta instrucción.<br />

La instrucción <strong>de</strong> integración pue<strong>de</strong> ser conducida en conjunto con la instrucción <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> la<br />

aeronave o como la última fase <strong>de</strong>l segmento <strong>de</strong> instrucción en tierra <strong>de</strong> la aeronave.<br />

10.2 La instrucción efectiva en integración <strong>de</strong> sistemas sirve como un puente lógico entre los<br />

métodos para impartir adiestramiento <strong>de</strong> la instrucción en tierra convencional y la instrucción <strong>de</strong><br />

<strong>vuelo</strong>. Esta instrucción permite a los <strong>tripulantes</strong> <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> familiarizarse con los diagramas <strong>de</strong> la<br />

cabina <strong>de</strong> pilotaje, listas <strong>de</strong> verificación, procedimientos <strong>de</strong>l explotador y otras áreas, las cuales son<br />

mejor aprendidas antes <strong>de</strong> que ellos conduzcan maniobras <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong> reales y realicen los<br />

procedimientos establecidos. Un POI <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar este tipo <strong>de</strong> instrucción y la calidad y<br />

capacidad <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> instrucción involucrados, como factores en la <strong>de</strong>cisión para reducir<br />

las horas <strong>de</strong> instrucción.<br />

10.3 Los siguientes ejemplos son <strong>de</strong> módulos <strong>de</strong> instrucción en integración <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

aeronaves con elementos típicos:<br />

a) Uso <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> verificación.- Los elementos típicos incluyen verificaciones <strong>de</strong> seguridad,<br />

preparación <strong>de</strong> la cabina <strong>de</strong> pilotaje (posición <strong>de</strong> los interruptores y or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las listas<br />

<strong>de</strong> verificación), llamadas y respuestas a las listas <strong>de</strong> verificación y secuencia <strong>de</strong> las mismas.<br />

b) Planificación <strong>de</strong>l <strong>vuelo</strong>.- Los elementos <strong>de</strong>berían incluir limitaciones <strong>de</strong> performance<br />

(meteorológicas, peso e ítems MEL/CDL), pesos requeridos <strong>de</strong> combustible, planificación<br />

meteorológica (mínimos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue más bajos que los estándar).<br />

c) Sistemas <strong>de</strong> pantallas.- Los elementos típicos incluyen el uso <strong>de</strong> radares meteorológicos y<br />

otras pantallas CRT (pantallas <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> verificación, navegación vertical o navegación<br />

longitudinal).<br />

d) Sistemas <strong>de</strong> navegación.- Los elementos incluyen inspecciones antes <strong>de</strong>l <strong>vuelo</strong> y operaciones<br />

<strong>de</strong> receptores aplicables, sistemas <strong>de</strong> navegación <strong>de</strong> a bordo e ingreso y recuperación <strong>de</strong> la<br />

información <strong>de</strong>l plan operacional <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong>.<br />

e) Vuelo automático.- Los elementos típicos incluyen el piloto automático, acelerador automático,<br />

y sistemas directores <strong>de</strong> <strong>vuelo</strong>, incluyendo procedimientos apropiados, indicaciones normales<br />

y no normales, y anunciadores.<br />

Primera edición PII-VII-C3-36 01/01/2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!