25.11.2014 Views

233 - Scherzo

233 - Scherzo

233 - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Barcelona. Ibercamera<br />

BODAS DE PLATA<br />

Norman, Brendel, Maazel, Argerich<br />

Susesch Bayat / DG<br />

ARGERICH<br />

AGENDA<br />

Ibercamera celebra sus bodas de plata invitando a algunas<br />

de las grandes estrellas que han marcado su trayectoria,<br />

como Jessye Norman, que abrirá la temporada el 30 de<br />

octubre en el Auditori acompañada por la orquesta del<br />

Liceo y Rachel Worby (programa a determinar). El ciclo ofrecerá<br />

en total 10 conciertos hasta el 25 de mayo de 2009, con<br />

artistas fieles como Alfred Brendel —gira de despedida, con<br />

piezas de sus compositores de cabecera (Haydn, Mozart,<br />

Beethoven y Schubert; Lorin Maazel, con la Philharmonia<br />

Orchestra y la emergente Julia Fischer como solista de su<br />

Música para violín y orquesta, op. 12, y Dvorák (la Nuevo<br />

Mundo, para variar); Valeri Gergiev con las huestes del<br />

Mariinski (Segunda de Mahler) y Zoltán Kocsis, con la Filarmónica<br />

Nacional de Hungría, en un interesante programa<br />

con transcripciones orquestales de Liszt firmadas por el propio<br />

Kocsis, el Zaratustra straussiano y Stele, de Kurtág, única<br />

presencia junto al concierto de Maazel de la creación contemporánea.<br />

De música española, ni rastro.<br />

La temporada, que se desarrolla en el Palau y el Auditori,<br />

incluye citas con Martha Argerich y Mischa Maiski (programa<br />

no anunciado), Rafal Blechacz, I Solisti Veneti y Scimone,<br />

con Alexei Volodin (Concierto nº 22 de Mozart y la trompetista<br />

Mireia Farrés (Tartini), Royal Philharmonic dirigida por<br />

Pinchas Zukerman, con Viviane Hagner y Amanda Forsyth<br />

en el Doble de Brahms, y, como inusual clausura, una velada<br />

de valses en el Liceu a cargo de la Sinfónica de la Volksoper<br />

Marc Vanappelghem<br />

Ibercamera. Barcelona. htttp: //www.ibercamera.es/.<br />

de Viena, dirigida por Leopold Hager. La temporada paralela<br />

de música de cámara se ha reducido a tres conciertos a cargo<br />

del Trío Guarneri y los Cuartetos Pavel Haas y Artemis.<br />

Javier Pérez Senz<br />

NORMAN<br />

GHEORGHIU<br />

Barcelona. Palau 100<br />

LAS GRANDES VOCES GANAN TERRENO<br />

Gheorghiu, Bartoli, Dudamel, Luisi<br />

Stefano Massimo<br />

Voces con carisma,<br />

grandes orquestas y<br />

protagonismo del<br />

gran repertorio constituyen<br />

la receta del ciclo<br />

estrella de la Fundació Orfeó<br />

Català-Palau de la Música. Al<br />

igual que Ibercamera, mínima<br />

presencia de música<br />

española y contemporánea<br />

—sólo una pieza, Osiris, de<br />

Pintscher, en el concierto de<br />

BARTOLI<br />

Eschenbach y la Orquesta de<br />

Filadelfia. Los conciertos de<br />

José Carreras y Sumi Jo y<br />

Angela Gheorghiu y los recitales<br />

de Cecilia Bartoli y Juan<br />

Pons, muestran el creciente<br />

protagonismo de las grandes<br />

voces en esta XVIII temporada,<br />

que ofrecerá 16 conciertos<br />

entre el 19 de octubre y<br />

el 2 de junio de 2009. El<br />

ciclo, que adelanta el horario<br />

de sus conciertos a las 20,30<br />

horas, se abrirá con el<br />

Réquiem, de Verdi, con las<br />

masas del Liceu, dirigido por<br />

Enrique Mazzola en una<br />

colaboración del coliseo barcelonés<br />

con motivo del centenario<br />

del Palau.<br />

El debut barcelonés de<br />

Gustavo Dudamel, con la<br />

Sinfónica de Gotemburgo<br />

(Sibelius y Nielsen), y el programa<br />

de Esa-Pekka Salonen<br />

con la Philharmonia (Noche<br />

transfigurada y la Sinfonía<br />

lírica, de Zemlimsky) destacan<br />

en un desfile orquestal<br />

que incluye las sinfónicas de<br />

Montreal, Viena y Galicia,<br />

dirigidas respectivamente<br />

por Kent Nagano (Debussy y<br />

Strauss), Fabio Luisi (Haydn<br />

y Bruckner) y Víctor Pablo<br />

Pérez (Elias con el Cor de<br />

Cambra del Palau). Brüggen<br />

dirigirá la Novena de Beethoven<br />

al frente de la<br />

Orquesta del Siglo XVIII y el<br />

Orfeó Català, y la Academy<br />

of St. Martin in the Fields,<br />

con Neville Marriner brindará<br />

un programa británico<br />

(Tippett, Britten y Elgar)<br />

También figura un programa<br />

Haendel con The Sixteen y<br />

una velada camerística con<br />

Frank Peter Zimmermann y<br />

Piotr Anderszewski (Beethoven,<br />

Szymanowski y Janácek).<br />

Por su parte, el Petit<br />

Palau acogerá una temporada<br />

de cámara con cinco conciertos<br />

a cargo de los cuartetos<br />

Emerson, Mosaïques y<br />

Hagen, Javier Perianes y el<br />

Cor de Cambra del Palau.<br />

Javier Pérez Senz<br />

Palau 100. Barcelona. http: //www.palaumusica.org/.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!