25.11.2014 Views

233 - Scherzo

233 - Scherzo

233 - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

ACTUALIDAD<br />

ARACENA<br />

ACTUALIDAD<br />

NACIONAL<br />

XV Muestra de Música antigua<br />

APOGEO, JOVIALIDAD Y SORPRESAS<br />

Iglesia del Castillo y Teatro de Aracena. Iglesia de Santiago de Castaño del Robledo.<br />

29-VI/6-VII-2008. Leonardo Luckert. Seicento. Tasto solo. Dúo Alqhai-Martínez.<br />

Orquestas Barrocas de Sevilla y Granada. Sara Rosique. Ministriles Hispalensis. Andrés<br />

Cea. Obras de Conrad Paumann y la escuela alemana de tecla del siglo XV, Morales,<br />

Victoria, Lully, Frescobaldi, Corelli, Haendel, Bach, Hellendaal y Telemann.<br />

Por decimoquinta vez<br />

este rincón al suroeste de<br />

Europa reimpulsa al<br />

comienzo del verano las<br />

creaciones de un tiempo<br />

pretérito en torno al cual<br />

se congregan melómanos<br />

que aun procediendo de<br />

lugares distintos se sienten<br />

iguales cuando suena la<br />

música. En la edición de<br />

2008 ha predominado el<br />

Barroco y se ha echado en<br />

falta el repertorio coral.<br />

Los reveladores timbres<br />

de un clavicímbano gótico y<br />

el organetto fueron la piedra<br />

angular para el concierto de<br />

Tasto solo, donde juegos<br />

interválicos, entrecruzamientos<br />

de escalas y disonancias<br />

hicieron resurgir en el público<br />

placeres atávicos, los propios<br />

de una música fuera de<br />

los cánones con que un oído<br />

convencional está familiarizado.<br />

Andrés Cea dio un<br />

sello trascendental a una<br />

joya barroca de 1750 que es<br />

el órgano de Castaño del<br />

Robledo, en cuya iglesia de<br />

ARACENA<br />

TASTO SOLO<br />

Santiago resonaron sublimes<br />

Toccate de Frescobaldi, alternadas<br />

con obras de Victoria,<br />

Morales y Ceballos por unos<br />

correctos Sara Rosique y<br />

Ministriles Hispalensis.<br />

Satisfactoria velada con la<br />

Orquesta Barroca de Sevilla,<br />

que refrendaba su categoría<br />

en un Op. 3, nº 2 de Hellendaal<br />

y un Op. 6, nº 4 de<br />

Haendel formidables, a añadir<br />

de una solvencia óptima<br />

acompañando a Huggett.<br />

Bach fue monográfico en<br />

dos conciertos de la Muestra:<br />

el dúo Alqhai-Martínez abordó<br />

unas sonatas para viola<br />

da gamba y clave enjundiosas<br />

cuya riqueza de ideas se<br />

empañaba a veces con desequilibrios<br />

dinámicos y Leonardo<br />

Luckert se responsabilizó<br />

de unas Suites para chelo<br />

donde la Sarabande de la<br />

BWV 1008 y la Giga de la<br />

BWV 1009 contrastaban la<br />

audición y el baile en una<br />

hermosa antítesis de fuerzas.<br />

La Orquesta Barroca de<br />

Granada se caracteriza por<br />

una actitud entusiasta y<br />

sonoridad flamante, hechos<br />

que tienen en su contra la<br />

asignación desproporcionada<br />

de violines, lo cual postergó<br />

a las flautas y a la cuerda<br />

tañida. En el grupo Seicento<br />

el atractivo del programa<br />

merecía a priori nuestra<br />

atención por unas sonatas en<br />

trío de Buxtehude que rehúyen<br />

el alarde y exaltan el<br />

misterio de vivir, cautivador<br />

en esas modulaciones tan<br />

originales cuyos enigmas<br />

armonizaron con los que la<br />

Naturaleza sigue haciendo<br />

en las grutas que hay debajo<br />

del Castillo.<br />

Y una anécdota: el concierto<br />

del 29 de junio se<br />

aplazó debido a la final de la<br />

Eurocopa. A ver si cunde la<br />

tolerancia y en caballerosa<br />

reciprocidad el fútbol se<br />

ajusta a la música, que, dicho<br />

sea de paso, es más antigua<br />

que aquél. ¡Y nunca mejor<br />

dicho!<br />

Marco Antonio Molín Ruiz<br />

Diego Pérez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!