25.11.2014 Views

233 - Scherzo

233 - Scherzo

233 - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IL GIARDINO ARMONICO<br />

AGENDA<br />

tuido por el Concierto para violín en re mayor de Mendelssohn<br />

(con Leila Josefowicz como solista) y la Quinta<br />

de Sibelius. Como preludio, la obertura de Roger de Flor<br />

de Chapí, única representación de música española este<br />

año. Los nombres de Mozart (Sinfonías nºs 34 y 41), Nielsen<br />

(Pequeña Suite) y Strauss (Metamorfosis), traducidos<br />

por la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen concluyen<br />

la temporada el 22 de abril.<br />

Juan Manuel Viana<br />

ANTONINI<br />

Universidad Complutense. Madrid. http: //www.ucm.es/.<br />

Música en la Red<br />

TRES ORQUESTAS AMERICANAS<br />

http://nyphil.org http://www.thephiladelphiaorchestra.com http://www.mso.org<br />

Las orquestas empiezan a darse cuenta de que en sus<br />

páginas web pueden hacer algo más que anunciar sus<br />

temporadas o gestionar sus abonos. Y en eso las norteamericanas<br />

han sido pioneras. Tres de ellas nos pueden<br />

servir de ejemplo. La Filarmónica de Nueva York ofrece en su<br />

página —www.nyphil.org—, además de toda la información<br />

necesaria para estar al día de sus actividades —incluyendo las<br />

retransmisiones radiofónicas patrocinadas por la Kaplan Foundation—<br />

unos cuantos productos videográficos y discográficos<br />

de interés. En el primer apartado, cómo no, el concierto de<br />

Pyongyang que abría una nueva época en las relaciones entre<br />

Estados Unidos y Corea del Norte y, evidentemente, los documentales<br />

educativos de Leonard Bernstein. Y en el segundo<br />

una serie de grabaciones históricas que sólo pueden encontrarse<br />

allí. Por ejemplo las sinfonías de Mahler con un elenco<br />

que va de Barbirolli a Tennstedt pasando por Stokowski o<br />

Mitropoulos, o un interesantísimo álbum de diez discos que<br />

resume la trayectoria de Kart Masur como titular de la orquesta<br />

con repertorio bien variado. Completando la oferta, la posibilidad<br />

de descargarse, en cooperación con Deutsche Grammophon<br />

e iTunes —a 7,99 dólares— unas cuantas grabaciones en<br />

vivo dirigidas por Maazel, Mehta, Muti y Colin Davis.<br />

La Orquesta de Filadelfia —<br />

www.thephiladelphiaorchestra.com—, por su parte, basa su<br />

oferta discográfica —cuya explotación comparte con el sello<br />

finlandés Ondine— en su titular saliente Christoph Eschenbach<br />

pero anuncia novedades con conciertos históricos dirigidos<br />

por Stokowski, Ormandy, Muti o Sawallisch, es decir,<br />

sus antecesores. Hay enlace directo con My Space y bajarse<br />

una obra cuesta 4,99 dólares y entre la oferta se encuentra,<br />

por ejemplo, una Primera de Brahms a cargo del director<br />

asociado de la orquesta, la joven promesa Rossen Milanov.<br />

Y para cerrar, la Sinfónica de Milwaukee —<br />

www.mso.org— que, además de celebrar la llegada de Edo<br />

de Waart a su podio —“The era of Edo is coming”, se anuncia<br />

rimbombante—, ofrece una buena colección de grabaciones<br />

a cargo de quien ha sido su titular hasta la presente<br />

temporada: Andreas Delfs. Los lectores de SCHERZO recordarán<br />

la recomendación que en el número 221 de la revista<br />

hacía José Luis Perez de Arteaga de su Sexta de Mahler. Pues<br />

desde la página de la orquesta se la pueden bajar ustedes.<br />

Como en Filadelfia, a 4,99 dólares. En euros, calderilla.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!